Salud y Bienestar
Uno de cada 500 niños menores de cinco años que recibieron la vacuna covid de Pfizer fue hospitalizado por una lesión causada por la misma, y uno de cada 200 tuvo síntomas continuos durante semanas o meses después, según un estudio.
El estudio publicado en JAMA incluyó a 7.806 niños de cinco años o menos que fueron objeto de seguimiento durante una media de 91,4 días tras su primera vacunación con Pfizer. Se trataba de un estudio de cohortes retrospectivo realizado como una encuesta online autentificada (tasa de respuesta del 41,1%) en la primavera de 2022 que incluía a los padres o cuidadores que inscribieron a los niños para la vacunación contra el SARS-CoV-2 en centros de atención ambulatoria en Alemania. Comparó los eventos adversos con los de los mismos niños con otras vacunas para controlar el exceso de notificación.
Concluyó que los síntomas notificados tras la vacunación de Pfizer eran "comparables en general" a los de otras vacunas. Veamos.
La peste negra -el acontecimiento más devastador de la historia- no solo acabó con la mitad de la población europea en menos de cinco años, también modificó nuestro genoma y nuestro sistema inmunitario.
Según un estudio publicado este miércoles en la revista 'Nature', los mismos genes que en su día nos protegieron contra la peste negra, hoy están asociados a una mayor susceptibilidad a patologías autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide.
- Población vacunada: 80%
- Abortos: + 279%
- Infartos (miocarditis): + 269%
- Embolias pulmonares: + 58%
- Enfermedades de los ovarios: + 437%
- Esclerosis en placas: + 680%
- Cáncer de pecho: + 487%
Muertes súbitas:
- 2020 = 155 000
- 2021 = 222 000
-2022 = 548 000 (los primeros 9 meses)
Comentario: Demasiados misterios últimamente con las mortalidad: Con el 90% de españoles vacunados, continúa el exceso de mortalidad en España y las autoridades no saben dar explicaciones
Según se ha publicado por distintos medios, el estudio «recomienda posponer la fecundación in vitro 90 días tras la vacuna de la Covid-19» (infosalus). Esta publicación señala que «El estudio, realizado en 3.052 mujeres, compara los resultados alcanzados por la FIV (Fecundación In Vitro) en tres periodos de tiempo distintos tras la vacunación de la Covid-19: 30 días o menos; 31 a 60 días; y 61 días 90 después de la inoculación.»
Las últimas cifras publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. revelan que casi 58.000 niños han sufrido lesiones debido a la vacunación con Covid-19 en todo EE.UU., y lamentablemente 1.201 de estos niños sufrieron un evento que puso en peligro su vida o una discapacidad permanente, mientras que trágicamente otros 163 niños han perdido la vida hasta el 29 de septiembre de 2022.
Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) albergan un Sistema de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS) que se actualiza semanalmente y que puede encontrarse aquí.
Lamentablemente, los CDC revelan que al menos 57.622 niños (de 0 a 17 años) han sufrido una lesión debido a la vacuna Covid-19 hasta el 29 de septiembre de 2022.
El reconocido cardiólogo británico Aseem Marlhotra ha dado a conocer hoy la publicación de su estudio sobre la eficacia y seguridad de las vacunas de ARN mensajero en The Journal of Insulin Resistance.
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú emitió este sábado una alerta epidemiológica en todo el territorio nacional debido al aumento de casos y brotes por dengue en las últimas semanas.
Durante décadas, los científicos han advertido sobre los riesgos a la salud que supone la exposición prolongada a altos niveles de contaminación ambiental, especialmente para los menores y las personas de la tercera edad. En este contexto, un novedoso estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona demostró cómo estos contaminantes afectan el desarrollo cerebral.
De acuerdo a la Oficina de la OMS en África, actualmente hay ocho pacientes recibiendo atención médica bajo sospecha de padecer la enfermedad. Asimismo, señaló que ya se encuentran apoyando a las autoridades sanitarias ugandesas en las investigaciones y desplegando personal para controlar el brote.
A los 80 minutos, el partido se paró, llenando a todos los presentes de ansiedad. Uno de los hincas sufrió un infarto.
Comentario: Ver también: