
El veneno que provoca malformaciones, abortos, problemas genitales o de reproducción, además de cáncer
He perdido la cuenta de las columnas que he escrito sobre el tema; solo para reiterar que los que protestan tienen la razón ya que este herbicida es un producto peligroso. Es lo que repiten prestigiosos científicos en todo el mundo. Por supuesto que las multinacionales que lo producen, y sus asociados en los gobiernos y los negocios, intentan desacreditar los estudios y las protestas.
Personalmente presenté en 1994 (Simposio Internacional sobre Plaguicidas) los resultados de estudios que adelantamos en el Inderena con peces. En estos bioensayos se comprobó que el glifosato "es tóxico para peces con tendencia a ser altamente tóxico". Estos resultados fueron confirmados por otros investigadores, con otras especies de peces. Sobre los efectos en humanos, el profesor de biología molecular Gilles Eric Seralini de la Universidad de Caen (Francia), advierte que aun en dosis inferiores a las usadas en la agricultura, los herbicidas Roundup (glifosato comercial, más tóxico que el glifosato puro) "estimulan la muerte de las células de embriones humanos, lo que podría provocar malformaciones, abortos, problemas genitales o de reproducción, además de cáncer".