Salud y Bienestar
El mundo se está volviendo obeso, incluidos los pobres y hambrientos. Según nutricionistas, cada vez más residentes de barrios precarios de Nueva Delhi, Mumbai y otras urbes agregan grasa a su cuerpo. Como resultado, la obesidad se está convirtiendo en una de las principales causas mundiales de muerte.
Como si esto no fuera suficiente, el presidente estadounidense George W. Bush anunció que Estados Unidos "tercerizará" la obesidad a India. En un discurso ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el mandatario señaló que, dado que millones de empleos fueron tercerizados a India desde que él asumió la presidencia, "esos empleos están engordando a los indios" en lugar de engordar a los estadounidenses.
Pero la realidad es diferente. Al cabo de unos meses o años, empezamos a experimentar una serie de problemas a nivel corporal y hasta emocional. Habrás perdido peso con la dieta o simplemente no te funciono y si funciono por algún tiempo te has dado cuenta que solo sobrevives o reaccionas a base de innumerables tazas de café al día, una que otra rosquilla entre comidas, el te con 3 cucharadas de azúcar por la mañana , el pastelillo en las tardes porque tienes hambre o el plato extra de arroz porque no te llenaste en la cena...
Todos estos factores nos dan una pauta clara de que algo estamos haciendo mal. Pero nunca nos volteamos a pensar que lo que podría estar causando toda estas "causas de envejecimiento" se pueden revertir llevando una alimentación correcta, con alimentos correctos y un estilo o forma de vida saludable.
Desde niños nos dicen que la leche nos hará crecer sanos y fuertes, cosa que es cierto, pero después de los 10 años, algunos expertos aseguran que tomarla frecuentemente puede provocar efectos adversos a la salud, dependiendo del metabolismo de cada persona.
La nutricionista Andrea Chicurel, directora del centro Nutrición Inteligente, cuenta que dentro de los prejuicios que puede producir el consumo de leche, van desde la intolerancia a la lactosa, hasta la pérdida de calcio en los huesos.
"La mayoría de las personas tienen intolerancia a la lactosa, algunos lo sienten y otros no, la enzima que se necesita para digerir la lactosa, baja su producción al mínimo a partir de los 4 años, y eso hace que la lactosa no se digiera. Los productos derivados de la leche, como los quesos, sí son más tolerados", cuenta esta especialista.
¿Dolores de cabeza al despertar, molestias e inflamación en la mandíbula, dolor de oídos, problemas en la alineación de la dentadura y dientes rotos o con el esmalte desgastado? Todas son consecuencias propias del bruxismo, es decir, el hábito de apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello tanto durante el día como durante la noche.
Según explica Antoni Arcas, responsable del Servicio de Cirugía Maxilofacial, Implantología y Estética Facial de USP Dexeus, aunque las causas del bruxismo son muchas, "en los últimos tiempos han aumentado los casos por el modo en que las personas adultas asimilamos y exteriorizamos la tensión; es decir, el estrés que produce la situación de crisis, la pérdida de empleo o el miedo y la inseguridad ante la situación económica actual".
La desfiguración se extendió rápidamente por encima de su mejilla y en vez de mirar hacia el futuro Spencer se quedó temiendo por su vida, como se enteró de que estaba siendo devorado por un parásito come carne que podría matarlo.
Spencer y su novia Shalynn Pack, de Veneta, Oregon, se encontraban en medio de un viaje de seis meses por América del Sur cuando se comprometieron en la parte superior del Camino del Inca en Machu Pichu en Perú.
La vitamina B12 es almacenada en su hígado, riñones y otros tejidos de su cuerpo. Como resultado, una deficiencia no podría ser evidente en un periodo de siete años.
Los síntomas iniciales de la deficiencia incluyen: carencia de motivación, apatía, confusión mental, debilidad muscular y fatiga. La deficiencia crónica de la vitamina B12 a largo plazo puede ocasionar ciertos problemas de salud serios como la depresión, demencia y problemas de fertilidad.
Comentario: No recomendamos el consumo de lácteos debido a los factores inflamatorios derivados de la caseína y los males y enfermedades relacionadas. Le sugerimos a nuestros lectores interesados, usar nuestra función de búsqueda para encontrar los artículos sobre los efectos negativos en el organismo relacionados con la leche y sus derivados.
Lecturas recomendadas:
Alimentación moderna vs. alimentación sana, fuentes de toxicidad, el rol de las reacciones inflamatorias y las sensibilidades alimentarias en las enfermedades crónicas, modernas o idiopáticas
¿Es natural dormir 8 horas en un solo periodo o es esta una práctica reciente que contraviene lo que durante siglos realizó la humanidad para descansar? Algunos de los trastornos cada vez más abundantes como el estrés o el alcoholismo podrían deberse a esta contradicción.
Los hábitos pueden llegar a ser una tiranía que si bien no siempre se obedece, están ahí como un recordatorio de lo que debemos hacer y que si no hacemos quizá una parte de nosotros se siente culpable por dicha omisión.
En este sentido, cumplir con 8 horas de sueño como un periodo ideal de descanso y recuperación ha sido hasta ahora uno de los lineamientos cotidianos más repetidos desde edades tempranas.
Sin embargo, asegura Stephanie Hegarty en su colaboración para la BBC que cada día surge más evidencia científica e histórica que podría echar abajo esta creencia e incluso concluir en que 8 horas de sueño son antinaturales.
Sin embargo, los sistemas de telemedida a través de cable, red telefónica o Ethernet, no emiten radiación y además tienen mayor velocidad y total seguridad de datos.
Por lo tanto, debemos instar a las eléctricas y al Ministerio de Industria que opten por un contador digital sin emisiones de microondas nocivas, que no significa mayor inversión. Un Estado realmente democrático tiene la obligación de priorizar la salud y el bienestar de toda la población y aplicar el principio de precaución.
El 97% de los pacientes con cáncer terminal previamente fueron sometidos a este procedimiento dental
Los dientes empastados y con endodoncia albergan bacterias que se transforman en formas muy tóxicas, que después pueden moverse a otros tejidos de su cuerpo y provocar problemas médicos muy serios, incluyendo enfermedades del corazón, riñones y cerebro.
No existe otra práctica médica que permita dejar una parte de un cuerpo muerto dentro de su cuerpo, porque eso provoca que su sistema inmunológico ataque.
Si usted tiene alguna enfermedad en sus dientes o si ya le han practicado una endodoncia, le recomiendo altamente que consulte a un dentista biológico para que se la extraiga.
Comentario: Artículos recomendados:
Mala leche...
Los peligros de la leche y sus derivados
http://fanzineelactivista.blogspot.com/2010/11/30-razones-por-las-cuales-la-leche-de.html
Problemas derivados de la caseína de la leche
La leche de vaca y sus efectos en el organismo