Bienvenido a Sott.net
dom, 03 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Salud y Bienestar
Mapa

Stop

Los niveles de mercurio en atún enlatado podrían ser más altos de lo pensado

Imagen
© Desconocido
El atún en lata, puede no ser saludable
Nuevas pruebas para medir el nivel de mercurio en el atún enlatado reafirman la necesidad de que los niños y las mujeres en edad fértil limiten su consumo, de acuerdo con Consumer Reports, organización que condujo el estudio. La organización llevó a cabo pruebas a 42 muestras de atún en lata y bolsas de aluminio compradas en el área metropolitana de Nueva York e internet que confirman que en general el atún blanco (albacore) contiene más mercurio que el atún "light".

"Los análisis que hizo Consumer Reports indican que hay gran diferencia en los niveles de mercurio entre el atún blanco y el atún 'light' y se confirmó que los niveles de mercurio en el atún blanco sobrepasan al 'light' en casi el doble o el triple en muchos casos", aseveró a Efe José Luis Mosquera, especialista médico de Consumer Reports.

De acuerdo con el experto, las mujeres embarazadas, lactantes o en edad fértil y los niños que pesan menos de 45 libras son quienes pueden estar consumiendo sin saberlo más de la cantidad de mercurio que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) considera recomendable.

People

La estación en que se nace afecta la personalidad

Imagen
© BBC Mundo
La luz en los primeros días de nacido podría tener un impacto en el desarrollo del reloj biológico.
La época del año en que nace un bebé podría tener un impacto a largo plazo en su salud y personalidad, sugiere un nuevo estudio.

Esto podría explicar, dicen los científicos, porqué las personas que nacen en invierno tienen más riesgo de sufrir trastornos como depresión bipolar o trastorno afectivo estacional. Según los investigadores de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, esto se debe a que la estación en que se nace tiene un impacto "drástico" en el funcionamiento de nuestro reloj biológico.

Específicamente -explica el estudio publicado en Nature Neuroscience- tiene un efecto en la velocidad con que este "reloj" marca nuestras funciones biológicas.

Nuestro reloj biológico es el encargado de marcar los ritmos circadianos, los ciclos biológicos de 24 horas que se encargan de determinar nuestros patrones de sueño y alimentación y que tienen un impacto en varias funciones del organismo como la actividad biológica hormonal y la actividad cerebral.Se sabe que la actividad de este reloj circadiano está modulada por los factores externos, principalmente la variación de luz entre el día y la noche. Pero ahora la nueva investigación encontró que la estación del año en que se nace también podría tener un impacto a largo plazo en nuestros ritmos circadianos.

No Entry

Acuerdan prohibir la mefedrona en toda la Unión Europea

Imagen
© Desconocido
Los ministros de Justicia de los Veintisiete acordaron el pasado viernes prohibir en toda la UE la producción y comercialización de la mefedrona, una droga similar al éxtasis que todavía era legal en 12 países, entre ellos España, y que ha sido relacionada con al menos 37 muertes en Reino Unido e Irlanda.

"Esta droga se vende en Internet, a menudo tras denominaciones inocentes como nutrientes para plantas o sales de baño", ha destacado la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding. "Los jóvenes no deben engañarse. Estas drogas son dañinas. La UE ha demostrado que puede actuar muy rápidamente para impedir que este tipo de droga se cobre más vidas", ha insistido.

La mefedrona es un estimulante que provoca un efecto comparable al del éxtasis o la cocaína y se vende normalmente en polvo, aunque también se puede comercializar en cápsulas y pastillas, tanto en Internet como en tiendas especializadas o en la calle.

Eye 1

Daño cerebral causaría memoria falsa

Imagen
© Desconocido
Científicos estadounidenses investigan si los pacientes con daños cerebrales pierden realmente la memoria o desarrollan una "memoria falsa" que les impide distinguir los objetos familiares de los nuevos.

Según explica la doctora Stephanie McTighe, de la Universidad de Cambridge, y su equipo, hasta ahora cuando una persona que había sufrido algún tipo de daño cerebral manifestaba pérdidas de memoria se atribuía a que la información se había perdido como consecuencia de la lesión o resultaba inaccesible.

Sin embargo, los investigadores ofrecen una explicación alternativa que vinculan la memoria no sólo a una región del cerebro, sino a varias áreas que interactúan a la vez, en las que también intervienen los estímulos recibidos del exterior.

Basándose en un estudio hecho con ratas de laboratorio, publicado en la revista Science, los pacientes con algún daño cerebral en lugar de ver los objetos familiares como nuevos, podrían estar viendo objetos nuevos como familiares, creando una especie de "memoria falsa" por sí mismos.

Briefcase

Juez de California ordena destruir las remolachas genéticamente modificadas de Monsanto

Traducción de Ivana Cardinale para Aporrea

Imagen
© Dag Endresen
Cultivos de remolacha azucarera genéticamente modificadas.
Un juez federal en California ordenó la destrucción inmediata de 256 acres de plantas de semillero de remolachas azucareras de Monsanto genéticamente modificadas porque los cultivos fueron plantados en violación de la ley federal. La sentencia es la primera en su tipo en EEUU.

En el 2009, el Juez Jeffrey White encontró que la decisión del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA por sus siglas en inglés) en el 2005 de liberar las remolachas azucareras de Monsanto Roundup Ready es ilegal porque el USDA falló en conducir un análisis completo de impacto ambiental. La sentencia fue el resultado de una demanda entablada por agricultores y grupos de consumidores.

Health

El Síndrome de Fatiga Crónica se ceba en personas autoexigentes

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), enfermedad inmunológica altamente invalidante que se da sobre todo a mujeres - 1% de la población femenina de entre 25 y 45 años - , afecta especialmente a personas activas con un alto nivel de autoexigencia «capaces de hacer mil cosas y todas bien», explica a ABC el doctor José Alegre, coordinador de la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.

"Suelen ser personas con formación que tienen una gran capacidad de resolución, que se vuelcan mucho en todo lo que hacen", afirma Alegre. Pese a que es un síndrome de declaración reciente, los estudios realizados desvelan un claro componente genético en su aparición.

Health

Contra el frío, vitamina A

Imagen

El tomate es fuente de vitamina A.
Un bajo contenido de vitamina A en la dieta se asocia a problemas de visión e inmunológicos, mientras que una dieta que contenga alimentos ricos en ella acelera la curación de las llagas

Está más asociada a los cuidados de la piel y los efectos del sol, sin embargo, la vitamina A también nos protege del frío y por eso resulta fundamental incluirla durante estos meses fríos del año.

De hecho, no sólo servirá para reforzar las defensas del organismo ayudando a prevenir resfriados y otras molestias típicas de esta época del año, sino que además ayudará a conservar la salud de la piel, evitando que ésta se reseque y pueda llegar a ser un factor de infección.

Ladybug

Pescado contaminado con mercurio

Imagen
© lu17.com
En Europa y de acuerdo a la procedencia, la presencia de mercurio en diversos pescados prende la alerta de seguridad alimentaria, especialmente para niños y mujeres durante el embarazo y lactancia, a quienes se les está aconsejando limitar el consumo de determinadas especies de pescado, lo que no significa eliminar el pescado de la dieta.

Hay algunos pescados, como el atún, el pez espada o emperador y el pez panga, cuyo consumo aconsejan limitar.

El mercurio es un metal pesado se encuentra de forma natural la naturaleza, pero el problema es que la actividad humana que aporta grandes cantidades de mercurio al medioambiente, a través de la incineración de residuos sólidos, el uso de combustibles fósiles, o el uso del mercurio en diversas industrias.

En estas problemáticas reside la importancia de mares limpios, como lo es hasta ahora el Atlántico Sur, donde las especies que se capturan, especialmente merluza y calamar, tienen las mejores calidades y cotizaciones y por ello es tan valorada la pesca en ellos.

Health

El 61% de los europeos manifiesta una oposición generalizada a los alimentos con organismos genéticamente modificados

El 61% de los europeos manifiesta una oposición generalizada a los alimentos con organismos genéticamente modificados (OGM). Así lo revela una encuesta del Eurobarómetro, cuyos resultados señalan que la mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea rechaza los alimentos con transgénicos y expresan dudas sobre su seguridad.

Los encuestados también afirman sentir que estos productos no aportan beneficios y, en el caso de España, la encuesta destaca que un 35% de los ciudadanos está de acuerdo con que deberían potenciarse los alimentos o piensos con OGM, con lo que el porcentaje en desacuerdo, con dudas o que no contesta estaría en el 65%.

El Eurobarómetro analiza las opiniones de los europeos respecto a varias innovaciones científicas. En relación a la biotecnología, un 53% se declara optimista y un 20% teme que sus consecuencias sean negativas. Por países, mostraron una opinión más favorable a la biotecnología los ciudadanos de Estonia (un 77% de los encuestados), los de Suecia (un 73%) y los de Finlandia (un 69%). El único país donde la mayoría de los encuestados dio una opinión negativa fue Austria, con un 41% frente a un 35% de contestaciones optimistas.

Cookie

Dietas ricas en omega-3 protegen contra la degeneración macular

Imagen
© Fis/Johns Hopkins School of Medicine
La investigadora Sheila K West, una de las autoras del estudio Salisbury Eye Evaluation
Un estudio demostró que las dietas ricas en aceites grasos omega-3 de pescados y mariscos pueden ayudar a proteger al organismo de la degeneración macular relacionada con la edad, un trastorno que provoca muchos casos de ceguera en Estados Unidos.

Los resultados del estudio realizado por el Instituto de Ojos Wilmer, en la Facultad de Medicina Johns Hopkins, fueron difundidos en la edición de este mes de la revista Ophthalmology, la publicación de la Academia Americana de Oftalmología.

Los hallazgos coinciden con los de otros estudios epidemiológicos recientes que indican una asociación inversa entre el consumo de productos del mar y el riesgo de desarrollar el trastorno. Entre estos estudios figuran los titulados Blue Mountain Eye Study y Age-Related Eye Disease Study (AREDS), informó MedPage Today.

Los investigadores explican que observaron que niveles altos de concentración de omega-3 en la retina del ojo podrían favorecer la salud ocular.

Comentario: Desde el equipo de Sott.net queremos señalar que se debe tener en cuenta la contaminación por mercurio del pescado, para una mayor información vease:

Las amenazas del mercurio

186 alertas graves en 2009 por mercurio en el pescado

Pescado contaminado con mercurio

Siendo el pescado y mariscos un riesgo para la salud por la contaminación que pueden tener, recomendamos los suplementos de Omega 3 como una alternativa más segura, para más información vean:

Los ácidos omega 3 ayudan en patologías inflamatorias, crónicas y degenerativas.

La efectividad del Omega 3 Vegetal

El omega-3 podrían ralentizar el avance del cáncer e incluso evitar su metástasis