Salud y Bienestar
Por lo tanto, Australia ha proporcionado al mundo pruebas irrefutables de que las inyecciones de Covid-19 no solo no funcionan, sino que, de hecho, empeoran a los receptores.
El siguiente gráfico muestra el número de casos de Covid-19 notificados por día en toda Australia desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020 hasta la actualidad.

Figura 1: Tinción roja del tejido miocárdico de dos pacientes con miocardiopatía amiloide. (a) Amiloidosis de tipo transtiretina; (b) amiloidosis de cadena ligera de inmunoglobulina. Panel superior = microscopía de luz; panel inferior = microscopía de luz polarizada. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6334035/.
El pasado mayo se cerró con la cifra de 4.000 muertos en España por exceso de mortalidad, con arreglo a los datos oficiales del MOMO, dependiente del Instituto de Salud Carlos III. Más de tres mil de estos fallecimientos «de más» fueron por covid, según publicó LA RAZÓN, y los mil restantes por otras patologías sin especificar. Resultan llamativas estas cifras.
Tres mil óbitos por el SARS-CoV-2 son demasiados si tenemos en cuenta que el 90% de los españoles está vacunado. Aunque no se ha reconocido oficialmente, ha habido una séptima ola sigilosa pero muy contagiosa, con efectos de mortalidad preocupantes. Mil muertos de más por otras causas carece también de explicación y debería aclarar el motivo el Ministerio de Sanidad.
Comentario: Ya en diciembre del año pasado, el exceso de muertes preocupaba a los expertos:
El exceso de mortalidad en España que desconcierta a los expertos ¿Si no es culpa del coronavirus, qué es?
Esa es la pregunta que se hace Rafael Cascón Porres, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Así, el pasado mes, se produjeron 2.994 más muertes de las esperadas (esta cifra es aún provisional), cuando durante este mismo mes, según el Ministerio de Sanidad, se produjeron en torno a 640 fallecimientos por Covid-19. Es decir, «frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios (80 si se quitan las de covid) sin que se sepa la causa», denuncia el experto de la UPM.
Lo peor no es que haya un día con más de 200 fallecidos de más (el 9 de noviembre se registraron 243 más defunciones de las esperadas), sino que se mantenga ese exceso de mortalidad durante tanto tiempo. Así, en noviembre se han registrado «20 días consecutivos con muertes por exceso, algo que sólo se ha producido durante las olas: la primera, segunda, tercera y quinta», explica Cascón Porres, que recuerda que ya «en verano el exceso de mortalidad fue el doble de las muertes registradas con covid sin que entonces se buscase explicación. Pero ahora la diferencia que se está produciendo (entre las muertes por covid de las que informa Sanidad y las observadas por MoMo) es mucho mayor».
Además, «la mayor parte de los días que se han superado las muertes esperadas ha sido por encima del umbral del 99% de confianza. En concreto, 16 días por lo que con casi total seguridad hay una causa que está provocando ese exceso de mortalidad anómalo», sostiene el experto de la UPM.
Se espera que la conclusión del panel el miércoles agilice a la FDA en la autorización de las dos vacunas COVID-19 para su uso en bebés de más de seis meses y niños pequeños de hasta cinco años en todo EEUU.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó este martes a un comité de urgencia para evaluar el brote de la viruela del mono que se ha presentado en varios países, y determinar si constituye o no una emergencia sanitaria de interés internacional.
"Pensamos que la modulación metabólica del tumor puede hacerlo mucho más sensible a la quimioterapia y podría aumentar notablemente la esperanza de vida de los pacientes y mejorar su calidad de vida", señala el doctor Óscar Aguilera, que es científico investigador senior del Departamento de Oncología Traslacional de OncoHealth, instituto oncológico de este centro, dirigido por el doctor Jesús García-Foncillas.
Más de 700 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido se han reportado hasta el momento en 34 naciones, confirmó este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En el poco tiempo disponible entre el final del caso Depp-Heard y el comienzo de las festividades del Jubileo de la Reina, he pensado en echar un rápido vistazo a algunos de los artículos científicos publicados recientemente sobre las consecuencias a largo plazo de la covid, con el consiguiente impacto sobre el miedo que deberíamos tener a la enfermedad y los esfuerzos que podrían ser eficaces para protegernos. En este artículo analizaré en profundidad uno que considera el impacto de la vacunación, y en un artículo posterior analizaré los otros cuatro.
El trabajo que voy a analizar en este artículo es el de Al-Aly et al., publicado en Nature el 25 de mayo, titulado "Covid prolongada tras la infección por SARS-CoV-2". En él se comparan los resultados tras la infección por covid de casi 35.000 veteranos estadounidenses vacunados con un conjunto de grupos de control. Para que quede claro, los "veteranos" no son, como pensó una vez un colega mío, personas que cuidan de la salud de los animales, sino que son miembros de las fuerzas armadas estadounidenses tras terminar el servicio activo. En consecuencia, el estudio se centra en individuos de edades comprendidas entre 40 y 80 años aproximadamente, y el grupo tiene un sesgo hacia los hombres (aunque incluye muchas mujeres).
Es importante señalar que el estudio analizó una amplia variedad de afecciones que estaban presentes más allá de los 30 días posteriores a la prueba positiva de covid del individuo. Por lo tanto, los datos que se muestran en el documento, y que se reproducen a continuación, no incluyen los síntomas experimentados durante la fase de enfermedad aguda real de la infección, pero sí incluyen las secuelas (efectos posteriores a la enfermedad) que se iniciaron durante los 30 días posteriores a la infección, pero que continuaron en las semanas y meses posteriores a este punto.
Comentario: Ver también:
- Los raros efectos secundarios de las vacunas covid podrían haberse visto en estudios con animales de hace 15 años
- El mito de que la vacunación previene la transmisión se desmiente
- Un microbiólogo explica los efectos de la vacuna covid: Dr. Sucharit Bhakdi
- Experimento de vacunación masiva de covid: Prepárese para lo peor con este protocolo sanitario
- Vacunas de ARN, obediencia y eugenesia
- Pruebas convincentes de que el SARS-CoV-2 fue creado por el hombre
Más de 82 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus han sido desechadas por agencias federales, estados y farmacias de EE.UU.
Un grupo de investigadores ha encontrado un nuevo tipo de coronavirus que se propaga entre una especie de roedor que vive en Suecia, conocido como campañol de banco.
Comentario: Véase: Síndrome de muerte súbita, pero de la razón - SRN en español