Salud y Bienestar
Una de las investigaciones, sobre más de 3.000 adultos mayores de Estados Unidos, reveló que aquellos con los niveles más altos en sangre de ácidos eicosapentaenoico (EPA, por sus siglas en inglés) y docosahexaenoico (DHA), principalmente presentes en el pescado, eran un tercio menos propensos a desarrollar diabetes en la siguiente década que aquellos con los niveles más bajos.
El segundo estudio demostró, entre 43.000 adultos de Singapur, que los que más ácido alfalinolenico (ALA) ingerían con la dieta tenían menor riesgo de diabetes. ALA es una grasa omega 3 presente en ciertos productos vegetales, como el aceite de canola y la soja.
Pero los autores advierten que las grasas, por ejemplo, podrían ser marcadores de otra característica de la dieta o el estilo de vida de los participantes que influyen en el riesgo de desarrollar diabetes.
A menudo, la gente espera una "bala mágica" contra la enfermedad, dijo Andrew Odegaard, de la University of Minnesota en Minneapolis, y coautor del estudio de Singapur.

Los investigadores del Robert Koch revisan la plantación que había sido identificada como la fuente
Tras un auténtico trabajo de detectives durante el fin de semana, se había individualizado como posible origen de la bacteria intestinal un emprendimiento agrario en la localidad de Bienenbüttel, en el estado federado norteño de Baja Sajonia, donde se procesaban y distribuían brotes de soja.
La empresa, que fue cerrada preventivamente para efectuar los análisis, estaba conectada con un restaurante de la ciudad de Lübeck donde habían comido 17 personas que luego cayeron víctimas de la infección. Asimismo, un hilo conductor ponía en relación la empresa con Hamburgo, foco geográfico de la emergencia.
Los grupos de defensa del medio ambiente dicen que la nueva variedad ha surgido por el uso excesivo de antibióticos por parte de los productores lecheros.
El Dr. Mark Holmes, de la Universidad de Cambridge, quien dirigió la investigación, dijo que se trata de una "hipótesis creíble".
Los investigadores, que publicaron el trabajo en la revista The Lancet Infectious Diseases Journal, dicen que el consumir leche y productos lácteos no representa riesgos adicionales para la salud.
La presión financiera
El SARM (Staphylococcus aureus resistente a meticilina) es una forma resistente a los medicamentos de una bacteria normalmente inofensiva que puede ser mortal cuando infecta las heridas.
Las alrededor de 35 cepas de superbacterias resistentes a los antibióticos son genéticamente bastante similares. Sin embargo, esta nueva variedad es muy diferente y se cree que podría haber surgido de las vacas.
[Este articulo fue publicado originalmente en la edición número 13 de The Dot Connector Magazine (La Revista Antando Cabos) de Sott.net]
Mientras se examina la literatura disponible sobre salud y nutrición desde un punto de vista evolutivo, uno llega inevitablemente a la conclusión de que, en lo que concierne a la dieta, los seres humanos entraron en un callejón sin salida hace miles de años atrás. Incluso si por algún milagro la humanidad como un todo fuera a reorganizar completamente su dieta de la noche a la mañana, una pregunta importante permanece - ¿Hemos diseñado nuestro ambiente más allá de un punto sin retorno?
Contrariamente a la creencia popular sostenida por muchos antropólogos de que la agricultura es uno de los logros más grandiosos de la humanidad, hay evidencia creciente que sugiere que la raza humana, en realidad, se estableció en el camino de la auto-destrucción cuando se abrazó a las sociedades agrarias.
La imagen que emerge hoy en día es que el cambio de la cacería y recolección ocurrió de manera repentina y fue seguido por una caída aguda en la expectativa de vida. Huesos antiguos de humanos encontrados en varias capas de los sitios arqueológicos, datados desde los inicios de la adopción de la agricultura, revelan la prevalencia incrementada de enfermedades y un número menor de personas ancianas. Durante siglos después de la adopción de la agricultura, estos huesos también nos cuentan historias de un número mayor de muertes violentas cuando son comparados con los restos de huesos de sociedades pre-agrarias de cazadores y recolectores. En esto se ve un eco innegable de la historia del Jardín de Edén. Este, de hecho, es uno de los mayores rompe-cabezas de la prehistoria. ¿Por qué la agricultura se hizo popular tan rápido.
La CNET publicó en las últimas una gran lista de los 20 teléfonos celulares actuales con los niveles más alto de radiofrecuencia que, como consecuencia, podrían ser los más proclives a despertar el cáncer de cerebro en sus propietarios. Todo surge luego de que a principios de esta semana la Organización Mundial de la Salud anunciara que los teléfonos celulares pueden presentar riesgo de contraer cáncer cerebral.
La FCC ha registrado los riesgos de los niveles de radiofrecuencia (RF) presentes en los teléfonos móviles, la llamada puntuación de absorción específica (SAR), que mide la cantidad de RF absorvida por el cuerpo humano cuando el teléfono se mantiene en el oído. Entre màs alto puntaje, mayor es la tasa de absorción.
Y si se extraen ambos órganos, el riesgo es mayor, dicen los científicos en European Heart Journal (revista de la Sociedad Europea del Corazón). Este mismo riesgo no se encontró cuando estas operaciones quirúrgicas se llevan a cabo en mayores de 20 años, señalan los investigadores.
Importancia modesta
Aunque tanto las amígdalas como el apéndice son órganos linfoides, componentes del sistema inmune humano, su importancia es "modesta". En el pasado se solía extraer las amígdalas de los niños pequeños antes de que éstas provocaran infecciones. Pero en las útlimas décadas las recomendaciones es no extraerlas a menos que estén causando problemas persistentes en los menores.

El divorcio de los padres
aumenta el estrés en los niños
por el modo de vida inestable
El investigador Hyun Sik Kim, de la Universidad de Winsconsin-Madison, dijo que el estudio mostraba que los efectos perjudiciales en los niños no empiezan hasta después de que los padres hayan comenzado su proceso de divorcio.
"La gente tiende a pensar que las parejas pasan por intensos conflictos matrimoniales antes del divorcio", dijo Kim, estudiante de un doctorado en sociología, en un comunicado.
"Mi teoría inicial era que los niños de divorciados experimentarían impactos negativos incluso antes de que el proceso formal de divorcio se iniciara. Pero mi estudio revela que este no es el caso", declaró.
El estudio, publicado en la American Sociological Review, está basado en datos de 3.585 estudiantes, desde preescolar hasta quinto curso, a los que se examina el impacto antes, durante y después del divorcio.
"A cuidarse entonces Miguel no de las espinacas ni de las bacterias malvadas sino de los que escriben con todo desparpajo semejantes notas en un periódico de difusión masiva".Dos de los párrafos que no satisfacen a este médico:
Tras examinar muestras de agua del Océano Ártico durante dos años, el equipo de investigación, dirigido desde la Universidad de Alberta, en Canadá, ha descubierto que el relativamente inofensivo mercurio inorgánico, liberado por actividades humanas como la combustión de carbón y ciertos procesos industriales, experimenta un proceso llamado metilación y se convierte en el mortífero monometilmercurio. La metilación, en este caso, es la adición de un grupo metilo a los metales pesados mediante la catálisis ejercida por ciertas enzimas.
La eventual exposición al monometilmercurio sufrida por seres humanos suele ser mayormente a través del consumo de alimentos de origen marino contaminados. A diferencia del mercurio inorgánico, el monometilmercurio se bioacumula y bioamplifica, es decir, que sus efectos tóxicos se amplifican a medida que sube por la cadena alimentaria. Los seres humanos estamos en la cima de esa cadena; por tanto, recibimos la mayor cantidad de esta neurotoxina, por regla general a través de marisco contaminado según explica Igor Lehnherr, del equipo de investigación.
La OMS indicó que los estudios preliminares de genética sugirieron que la cepa es una forma mutante de otras dos bacterias diferentes de E. coli y ésta tiene genes letales, lo que explica la razón por la cual la epidemia ocurrida en Europa parece ser tan generalizada y peligrosa.
Hilde Kruse, una experta en alimentos de la OMS señaló que "se trata de una cepa única que jamás ha sido aislada de los pacientes" y agregó que la nueva forma de la bacteria tiene "varias características que la hacen más virulenta y productora de toxinas".
Kruse dijo que no es poco común que una bacteria evolucione continuamente y cambie genéticamente. "Hay mucha movilidad en el mundo microbacterial", dijo. Kruse dijo que era difícil de explicar de dónde viene la nueva cepa pero dijo que las cepas de bacterias provenientes tanto de humanos como de animales fácilmente cambian genes, similar a lo que ocurre con los virus de animales como el ébola y que a veces llegan a los humanos.
Comentario: La soja y los aceites vegetales están altamente desaconsejados por su inestabilidad y su contenido de anti-nutrientes que dañan la salud, además que la canola y la soja son por lo general modificadas genéticamente. Los aceites vegetales hidrogenados están a un paso de ser plástico. Es preferible cocinar con grasas saturadas como aceite de coco y manteca. Aceite de oliva y de pescado se puede utilizar en ensaladas o como suplemento alimentario.