Salud y Bienestar
El Blackberry o el iPhone son joyitas tecnológicas que combinan las utilidades de un teléfono celular con la capacidad de enviar mails y leer documentos de Word, Excel y hasta Power Point, además de permitir bajar un sinfín de aplicaciones para leer noticias, participar en redes sociales, compartir calendarios, etc. En manos de ejecutivos o de personas súper exigentes o ansiosas, puede convertirse en una refinada herramienta de adicción al trabajo, una buena excusa para postergar y olvidar la vida personal y poner en juego nuestros mecanismos compulsivos.
Tan es así que el asunto fue considerado digno de atención por parte de los investigadores de la Sloan School of Business del MIT, los mayores expertos mundiales en nuevas tecnologías. En el artículo Balanced Diet presentan los resultados de una investigación de los efectos del Blackberry sobre los trabajadores de una empresa.
El plomo no se puede ver a simple vista y tampoco tiene olor. Los niños pueden estar expuestos a este elemento desde productos de consumo hasta la manipulación normal del producto. Generalmente, se meten a la boca juguetes y otros objetos, como también los dedos que han tocado estos objetos, exponiéndose a la pintura a base de plomo o al polvo de plomo.
Plomo en juguetes
Los juguetes que han sido fabricados en otros países y luego importados a los Estados Unidos o los juguetes antiguos o coleccionables que pasan de una generación a otra, generalmente contienen plomo, lo que pone en riesgo a los niños. Para disminuir estos riesgos, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) de los EE. UU exigió el retiro de juguetes que podrían exponer a los niños al plomo. Conozca más sobre prevenir la exposición al plomo (en inglés).
Los ecólogos de la fundación admiten que, en invierno, la mayoría de las aves en latitudes como la de Londres se ocupa casi todo el tiempo de buscar el pan de cada día. Sin embargo, destacan, hay especies -como el petirrojo europeo- que no dejan de cantar para proteger su territorio, incluso cuando la nieve cubre la calle y los árboles.
Peter Brash, uno de los ecólogos, señaló en el periódico The Daily Telegraph que la escucha del canto de los pájaros no sólo levanta el espíritu, sino que también es beneficiosa para la salud: "en el período lúgubre, cuando la duración del día ha alcanzado su mínimo y las calles están llenas de nieve, el mejor medio para restablecer el humor y compenetrarse con el optimismo es el canto de los pájaros", aseguró el científico. Estudios psicofísicos recientes dicen que son suficientes cinco minutos para alcanzar un efecto sanador.
Hospitales y aviones prohíben el uso de teléfonos móviles debido a que sus transmisiones electromagnéticas pueden interferir con los sensibles dispositivos eléctricos. ¿Podría el cerebro también caer en esta categoría? Por supuesto, todos nuestros pensamientos, sensaciones y acciones surgen de la bioelectricidad generada por las neuronas y que es transmitida a través de complejos circuitos neuronales dentro de nuestro cráneo. Las señales eléctricas entre neuronas generan campos eléctricos que irradian ondas eléctricas fuera del tejido cerebral y que pueden ser leídos por electrodos en contacto con el cuero cabelludo de una persona. Las mediciones de tales ondas cerebrales en los electroencefalogramas (EEG's) proveen un poderoso acercamiento al funcionamiento del cerebro y una valiosa herramienta de diagnóstico para los médicos. Ciertamente, las ondas cerebrales son tan importantes en el funcionamiento de la mente, que se han transformado en la última definición legal que divide a la vida de la muerte.
Las ondas cerebrales varían con la estimulación y actividad mental conciente e inconciente de una persona saludable. Pero los científicos pueden hacer más con las ondas cerebrales que solo escuchar al cerebro trabajar y pueden controlar selectivamente la función del cerebro a través de la estimulación magnética transcraneana (TMS). Esta técnica utiliza poderosos pulsos de radiación electromagnética enfocados hacia el cerebro de la persona para forzar o excitar determinados circuitos cerebrales.
Este tipo de juegos puede generar, además, todo lo contrario de lo que pretende. "En ocasiones la intención del juego es fomentar el ejercicio físico, pero lo que puede causar en realidad son situaciones de elevado estrés perjudiciales para el menor". No obstante, para el coordinador del comité de seguridad de la AEP, este tipo diversión "es más positiva que otros videojuegos tradicionales ya que el contenido de estos últimos incita a la violencia y a la agresividad, lo que puede llevar a situaciones de taquicardia y aumento de la frecuencia respiratoria".
De este modo, determinaron que este tipo de asma afecta aproximadamente al 2 por ciento de la población de este país escandinavo, identificando además una relación entre esta enfermedad y algunos síntomas como la rinosinusitis crónica, es decir, la congestión nasal y mucosidad en la nariz durante un largo periodo. Así lo ha reconocido Jan Lötvall, uno de los autores del estudio, que sugiere que estos síntomas, junto con los síntomas leves del tracto respiratorio inferior, como la respiración sibilante, falta de aliento durante el esfuerzo físico, y ronquidos durante la noche debido a problemas respiratorios, deben tenerse en cuenta a la hora de diagnosticar el asma.
El estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Montreal y de la Universidad Sainte-Justine, de Canadá, reveló asimismo que aunque los niños reaccionan también a las voces de otras mujeres, estos sonidos sólo activan las regiones del cerebro vinculadas al reconocimiento de voces (hemisferio derecho del cerebro).
Según los investigadores, los resultados obtenidos prueban por vez primera que los bebés recién nacidos responden profundamente a la voz materna, y que ésta, científicamente hablando, es especial para los bebés.
Hasta ahora, no se había realizado nunca una exploración cerebral en bebés tan pequeños. Los investigadores colocaron electrodos en las cabezas de un total de 16 bebés mientras éstos dormían, y luego les pidieron a sus madres que hicieran el sonido de la vocal "A".
España es "el mayor aliado" de EE.UU. en su pugna a favor de los transgénicos en Europa.El tema afecta a compañías norteamericanas como Monsanto (en la foto el lobbista de Monsanto en España, Jaime Costa) o Syngenta y asoma con frecuencia en los cables que la embajada en Madrid envía a Washington. La historia no es nueva. En junio de 2007 tres periodistas publicábamos el libro Conspiraciones tóxicas. En él describíamos en un capítulo los paseos que se daba el lobbista mayor del reino de Monsanto por los pasillos del Ministerio de Agricultura, sobre todo cada vez que en el Parlamento Europeo se votaba algo referido a este asunto. Nos lo contaban algunos empleados bien situados que veían el espectáculo en vivo y en directo.
Destacar la actuación sumisa y perruna del secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, que llegó a pedir a la embajada de Estados Unidos, siempre según un cable, que "mantuviera la presión" sobre Bruselas para que la biotecnología siguiera siendo una opción para los Estados miembros.
Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B como la B12, B1 o Niacina, que permiten el aprovechamiento de los nutrientes más energéticos, como los hidratos de carbono, grasas y proteínas. Intervienen en importantes procesos, como la formación de glóbulos rojos, o la producción de hormonas sexuales por citar algunos.
Contiene también cantidades significativas de vitaminas liposolubles como A, D y E y minerales como el fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo.
Así lo han confirmado científicos granadinos que han analizado la presencia de este virus en enfermos con esclerosis múltiple mediante el estudio del índice de anticuerpos, es decir la cantidad que es producida en el interior del sistema nervioso central y que por lo tanto podrían estar directamente implicados en el desarrollo de la enfermedad.
Según ha informado la UGR, los afectados por la esclerosis múltiple suelen tener cierta susceptibilidad genética a padecerla, si bien la aparición de la enfermedad también está asociada a la existencia de ciertos factores ambientales entre los que se podría encuadrar el virus que provoca los herpes.