De acuerdo con reportes de los medios, los "casos" de COVID-19 (resultados positivos de la prueba PCR) están aumentando en los Estados Unidos y a nivel mundial, lo que lleva a implementar medidas que en algunos casos son más estrictas que con la primera ola de la pandemia.
Sin embargo, como se detalla en varios artículos recientes (incluyendo "
Por qué las pruebas para el COVID-19 son un desperdicio de dinero"), no se utilizan las pruebas de PCR de manera correcta, lo que resulta en una falsa apariencia de una mayor transmisión.
En realidad, la gran mayoría de las personas que obtienen un resultado positivo no desarrollan síntomas y no transmiten la infección. No hace falta decir que, de esta manera no representa ningún riesgo para la salud, mientras que las medidas de distanciamiento social equivalen a un castigo cruel e inusual poco necesario.
Los resultados positivos de las pruebas no influyen en las tasas de mortalidad
En uno de los informes de The Highwire, Del Bigtree analizó cómo una mayor sensibilidad de prueba aumenta falsamente el número de "casos" que en realidad no demuestran la situación real. Como señaló Bigtree, lo que falta es la tasa de mortalidad real.
"Si el COVID es un virus mortal, ¿qué es lo que se debería observar con el aumento de casos?". La respuesta, es un aumento de muertes.
Sin embargo, eso no es lo que está sucediendo.
Comentario: La agenda elitista parece estar programando a los humanos para que se prepraren porque por más que le inyecten la vacuna genética, tendrá que seguir usando bozal obligatorio. Y, también, aunque le inyecten la vacune genética, tendrá que inyectarse más dosis, porque no tendrán ningún efecto benéfico ni protector, sino todo lo contrario: degenerativo y potencialmente mortal.
La vacuna de Moderna podría generar sólo 4 meses de inmunidad
El CSIC advierte: "Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"