Salud y Bienestar
Los científicos descubrieron que perros entrenados podían detectar un tumor en un 71% de los pacientes, según publicaron en el European Respiratory Journal.
Sin embargo, todavía no saben qué componente químico es el que detectan los caninos, elemento que consideran crucial para desarrollar un sistema de diagnóstico.
El Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido estima que todavía queda un "largo camino" para que el descubrimiento pueda tener aplicaciones prácticas.
La primera vez que los investigadores comenzaron a hablar de la posibilidad de que los perros huelan tumores fue en 1989. Estudios posteriores han mostrado que los caninos pueden detectar ciertos tipos de cáncer, como el de piel o clic colon.
Olfatear el cáncer
Los expertos piensan que los tumores producen agentes "químicos volátiles" que el fino olfato canino puede detectar.
El experimento alemán entrenó a cuatro perros, dos pastores alemanes, un pastor australiano y un labrador.
En lo que va del verano 2011 se han registrado ya tres muertes ligadas a un extraño parásito. Se trata de un raro tipo de ameba que se alimenta del tejido cerebral de las personas. La más reciente víctima se trata de un joven de aproximadamente veinte años y el caso fue registrado en Louisiana. Al parecer el joven pudo haber atraído al parasito mientras se realizaba un enjuague nasal con agua del grifo. Los investigadores de salud del departamento local confirmaron la presencia del parásito en el sistema de agua de la casa donde habitaba la víctima pero descartaron que se hubiese esparcido por todo el sistema de la ciudad.
Anteriormente la ameba "come cerebros", como ha sido ya etiquetada en la prensa, había cobrado la vida de una niña de nueve años, residente de Virginia, y de una joven de 16 años, de Florida. En ambos casos, las niñas registraron meningencefalitis (infección cerebral que produce inflamación en este órgano) luego de nadar en una psicina. De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la infección no se contagia pero una vez dentro de un organismo se esparce rápidamente y provoca la muerte en pocos días. "Es muy difícil de tratar. La mayoría de la gente que se infecta muere" afirma el Dr. Raoult Ratard, experto epidemiólogo del estado de Louisiana.
El documental plantea varios puntos:
1. Los transgénicos permiten mayores volúmenes de producción por lo que podrían erradicar el hambre.La primera gran mentira, es la más fácil de demostrar: Argentina luego de E.E.U.U. es el mayor productor de soja OMG con miles de hectáreas cultivadas, año a año se produce un incremento en el cultivo de soja, sin embargo el precio de la misma subió constantemente, los rendimientos de los cultivos son otra enorme falacia comercial. La soja Roundup Ready también rinde de cinco a 10 por ciento menos que las variedades no transgénicas cultivadas en suelos similares, como concluyeron estudios realizados en Estados Unidos. Científicos de la Universidad de Arkansas demostraron que el desarrollo de las raíces, la formación de nódulos y la fijación de nitrógeno son inferiores en algunas variedades de soja Roundup Ready, especialmente en condiciones de sequía o en campos de baja fertilidad. Esto se debe a que la bacteria simbiótica que fija el nitrógeno en la soja, la Bradyrhizobium japonicum, es muy sensible a la sequía y al Roundup (Glifosato).
2. Los transgénicos posibilitan alimentar el ganado sin necesidad de pasturas lo que permite producir más carne, leche, huevos etc, a menor precio.
3. Los transgénicos posibilitan mayor duración de los productos, se pueden agregar características beneficiosas para la salud, y son mas nutritivos.
4. Hace años que se usan y no hay problemas por lo que son seguros.

En lagos del noroeste de la Patagonia detectaron altos niveles de mercurio en percas y truchas, entre otros peces, según informó la agencia CyTA-Instituto Leloir. Entre los lagos analizados están el Moreno y el Nahuel Huapi
Las truchas en particular son objeto de pesca deportiva regulada en toda la región, y, dependiendo de la zona, son de devolución obligatoria (al curso de agua) o se permite retener algún ejemplar. Son peces cuyo consumo es apreciado, pero está limitado por la regulación del reglamento de pesca, por lo que su ingesta debiera ser limitada. De todas formas hay pesca furtiva y los pescadores no siempre respetan la obligación de devolver los ejemplares capturados", dijo Ribeiro Guevara. En la investigación también participaron las doctoras Andrea Rizzo, María Arribére y Débora Bubach, y la licenciada Marina Arcagni.
En los últimos años la decoloración de los corales debido a la contaminación ha sido dramática, y el nuevo informe del gobierno australiano sobre calidad del agua halló los pesticidas para cultivos de Monsanto, y compañías similares, están causando un enorme daño al mayor arrecife del mundo, una maravilla natural clasificada como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Unesco corrupta e incoherente
No obstante la Unesco, dependencia de la ONU, distribuye alimentos transgenicos de Monsanto "para paliar el hambre mundial". Estos alimentos atacan directamente al sistema reproductivo humano causando cáncer, y el glifosfato destruye la flora y la fauna.
La Unesco no protege las áreas que declara "Patrimonio de la Humanidad", más bien fomenta su destrucción.
Revisando las mentiras mas relevantes de la publicación britanica.
Dato: El director general de la BBC es Angius Marcus, casado con Katherine, hija de Edmund Leopold de Rothschild.
El artículo de la BBC informa que un grupo de científicos respondieron a una "llamada a la acción." Estos presuntos humanistas afirman que la investigación sobre vacunas contra el SIDA o la malaria y otras "enfermedades tropicales" está detenida, y que ellos se encargaran de reactivarla.
Comentario: La evidencia estadística ha demostrado que casi todas las enfermedades infecciosas que la ciencia médica afirma, fueron eliminadas por vacunas, desparecieron antes del desarrollo de las vacunas que presuntamente iban a prevenirlas. Los virus van y vienen acorde a cambios ambientales. Por lo general, la disminución de enfermedades infecciosas coinciden con la fontanería, saneamiento, recolección de basura y limpieza general. Quienes afirmen, audazmente, que una vacuna resultó exitosa para eliminar una enfermedad están mintiendo.
En julio de 1996 el Departarnento de Salud del Reino Unido advirtió que los fitoestrógenos encontrados en las fórrnulas de leche de soja para lactantes podrían afectar la salud de éstos. Al advertir a los profesionales de la salud, el Médico en Jefe, Sir Kenneth Calman, dijo que las fórmulas con soja sólo se les deben administrar a los bebés siguiendo las recomendaciones de un profesional de salud. Hizo énfasis en que la leche materna es el mejor alimento para proteger a los bebés de cualquier alergia y comentó que existen alternativas a la soja para recetarles a los bebés con alergias y que no pueden tomar leche materna.
Las fórmulas para lactantes basadas en la soja y la mayoría de los productos derivados de la soja contienen una clase de componentes naturales conocidos como fitoestrógenos, los cuales producen una actividad biológica en los seres humanos y en otros mamiferos. Como lo sugiere el nombre, los fitoestrógenos tienen la capacidad de imitar algunas de las acciones del estrógeno, la hormona femenina; sin embargo, los fitoestrógenos también causan un amplio rango de otros efectos en el sistema endocrino. Existe la preocupación de que ciertas clases de fitoestrógenos presentes en la soja (isoflavonas) tienen un potencial toxico importante en el sistema reproductor y en el desarrollo, si les son suministradas a los lactantes. En 1996 el Comité Gubernamental de Asesoramiento Alimentario del Reino Unido les pidió a las compañías que investigaran la eliminación de las isoflavonas de la soja en la leche administrada a los lactantes, pero a pesar de la evidencia de que esto es posible (ver a continuación) las compañías aun no han Ilevado a cabo dicha investigación.
Compralo ya! No olvides que Amazon.com manda mercancia a todo el mundo. Apurate! quedan solo 15 libros en existencia.
Casi una de cada 20 personas en el Reino Unido tienen esta forma de depresión como resultado de abuso infantil, dicen investigadores. La organización Sane, un organismo sin afán de lucro, dijo que el estudio destacó cuán dañino puede ser el trauma infantil.
La depresión de cualquiera de sus formas puede afectar a una de cada cinco personas en algún momento de sus vidas. Los investigadores del Institute of Psychiatry en Kings College, en Londres, investigaron la depresión que sigue reapareciendo.
Revisaron 16 casos, de un total de más de 23.000 pacientes, y encontraron que el maltrato en la infancia - como el rechazo por parte de la madre, maltrato físico o abuso sexual- hacía que el riesgo de este tipo de depresión fuera más del doble.
Han descubierto que cuando las mujeres toman un complemento del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (ADH) durante el embarazo sus bebés tienen menos síntomas de resfriados y enfermedades de menor duración.

Una reciente investigación halló que tomar omega 3 en el embarazo reduciría resfriados en los bebés.
- "La duración de los síntomas fue menor cuando las madres recibieron ADH. Y en el caso de los resfriados, la probabilidad de que ocurrieran fue ligeramente inferior. Los efectos parecieron ser más potentes poco después del nacimiento", señaló la autora principal del estudio Usha Ramakrishnan, profesora asociada del Departamento de Salud Global Hubert y de la Facultad de Salud Pública Rollins de la Universidad de Emory, en Atlanta.