Alta Extrañeza
Ruseell Skoglund, biólogo de la Agencia estatal de Recursos Silvestres, indicó que más de 150 mirlos aparecieron muertos en las cercanías de una carretera.
Incidentes similares en Arkansas, Kentucky y Louisiana pusieron en alerta a la comunidad científica norteamericana hace una semana, con la aparición de miles de pájaros sin vida en un mismo lugar.
Expertos de todo el país analizan las causas del suceso, sobre todo después de descubrir más de 80 mil peces muertos flotando en el río Arkansas.
Algunos científicos sostienen que las aves, en su mayoría mirlos y estorninos, pudieron salir en estampida por los petardos de fin de año y chocar contra edificios.

La mortandad de miles de aves en varias regiones del mundo, como Estados Unidos, Suecia y México, continúa siendo un enigma.
León, Gto. Al menos 4 mil aves han muerto en diversas presas y lagos de Guanajuato durante los pasados tres meses, como consecuencia de la contaminación presente en esos cuerpos de agua, botulismo e incluso el frío de la temporada, afirmó Carlos Chacón, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Indicó que se han detectado patos y otras aves muertas en las presas Silva, en el municipio de San Francisco del Rincón; El Tigre, en Manuel Doblado; del Palote, en León, y en la Laguna de Yuriria. Aunque las cifras no son alarmantes, sí son de consideración, yo calculo que en esta temporada ya debemos andar contabilizando como 4 mil aves muertas en todos los embalses del estado, dijo el legislador.
Algunos peces han sido recogidos para hacerles las pruebas pertinentes. Se ha suspendido el consumo como medida de precaución, informó el capitán Edson Oliveira Ávila, coordinador regional de la Defensa Civil en la región de Paraná.
Ferreira expresó su preocupación debido a que este fenómeno se está presentando en otras ciudades. En la zona, 2.800 pescadores dependen de la pesca directa.
El caso de Paraná se suma al fenómeno de la gran cantidad de animales muertos en todo el mundo desde Año Nuevo.
Las autoridades del Departamento del Medio Ambiente de Maryland investigan la muerte de dos millones de peces en la bahía de Chesapeake Bay.
"Al parecer murieron de causas naturales por el cambio repentino de la temperatura del área que afectó las especies juveniles", aseguró el departamento gubernamental, según informó CNN.
La investigación aparece días después de que aproximadamente 100,000 peces fueran encontrados muertos en el noroeste de Arkansas. Las autoridades sospechaban en un inicio de una enfermedad, sin embargo, notaron que solo los peces juveniles eran afectados y que la calidad del agua era aceptable.
Súbitamente, además, esto se volvió un fenómeno mundial: hubo reportes de muertes masivas de pájaros y peces en Suecia, Gran Bretaña, Japón, Tailandia, Brasil y aún más.
Palomas, medusas, pargos, grajillas... parece que ninguna especie es inmune.
Entonces los fanáticos de teorías conspirativas, los apocalípticos y los extremistas religiosos comenzaron a advertir que el final está cerca.
¿Será que los astronautas están probando una potente emisión sonora para ahuyentar extraterrestres? ¿Será que el ejército de Estados Unidos está experimentando con armas energéticas alimentadas por satélite?
¿Y si fueran aerosoles químicos o lluvias de meteoritos? ¿O que los terremotos han activado elementos contaminantes provenientes del derrame petrolero del Golfo de México del año pasado?
Las autoridades haitianas investigan hoy la muerte de centenares de peces en el lago Azuei, ubicado 30 kilómetros al este de Puerto Príncipe. Según la prensa local, los ministerios de Agricultura, Medioambiente y Protección Civil prohibieron la venta y consumo de todas las especies sacadas de esa laguna salada hasta determinar las causas del fenómeno.
Expertos de esas entidades tomaron la víspera muestras de agua y de peces muertos para analizarlas en los laboratorios del país y en México. El Gobierno difundirá los resultados de ambos estudios en cuanto estén disponibles, informó la agencia Prensa Latina. En total 8.000 peces muertos.
Una gran cantidad de peces aparecieron sin vida en los últimos tres días en la superficie y orillas del lago Azuei, también conocido como el Etang Saumatre y considerado el más grande del país con 170 kilómetros de extensión. Vecinos del lugar aseguraron que varios animales murieron tras ingerir esos especímenes.
Así lo dieron a conocer el pasado 30 de diciembre las autoridades de Sao Paulo, que además reportaron la muerte de 15 toneladas de sardinas, corvinas y peces gato.
Un episodio similar ocurrió en esa misma fecha en Nueva Zelanda, donde los residentes cercanos a las playa de Coromandel (noroeste) informaron a las organizaciones de protección animal que se encontraron montones de peces pargo muertos en las costas.
Por otro lado, en Suecia, específicamente en la localidad de Falköping (sur) , este miércoles se informó sobre la aparición de aproximadamente 100 aves muertas, cuyas causas están siendo investigadas.
Parte de los pájaros descubiertos en Luisiana resultaron ser mirlos de ala roja, la misma especie de los que se encontraron muertos en Arkansas.
Mientras que las muertes parecen alarmantes, un experto en aves dijo que este tipo de pájaros tienden a anidar en grandes grupos y que cualquier sobresalto puede causar fácilmente que algunos de ellos se desorienten y choquen contra edificios o árboles. "No es sorprendente si se trata de uno o dos hechos como éste", dijo Melanie Driscoll, directora de la National Audubon Society, una organización para la conservación de aves. "Estas cosas pasan", agregó.
Los mirlos y estorninos fueron encontrados el lunes en dos zonas entre New Roads y Morganza, en Luisiana, según Bo Boehringer, secretario de prensa del Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana. Jim LaCour, un veterinario que trabaja para este departamento, descubrió que muchos de los pájaros mostraban lesiones traumáticas
El extraño objeto minutos después de ser encontrado fue publicado por varios periódicos de Victoria, Entre Ríos.
El turista, proveniente de Gualeguay, fotografío a uno de los camiones de la competencia, cerca del Vivac que instalaron en Victoria. Y allí mismo logró captar el paso fugaz de un Ovni. Según la ufóloga local Silvia Simondini, titular del Museo Visión Ovni de Victoria, es común que los Ovnis se presenten en eventos concurridos por muchas personas: "Normalmente en festivales importantes siempre aparecen ovnis, hay permanentemente en grandes eventos. Cómo lo saben, cómo se enteran, no lo sé".
Comentario: ¿Algo natural? ¿Desde cuándo? ¿Fuegos artificiales? ¿Desde cuándo? Lo que está sucediendo NO es normal, queridos lectores. Los "expertos" todavía no determinan las causas, pero algunas biopsias sí han demostrado que no se trata de enfermedades. Sott ha publicado un artículo con algunas hipótesis interesantes al respecto. ¡Pronto estará disponible en español!