Alta Extrañeza
Sus declaraciones, formuladas a Silvia Pérez Simondini, fueron subidas en video al sitio Youtube, donde el inspector identificado como Mario (supuestamente para evitar problemas en su trabajo), comenta que alrededor de las 21:30 se encontraba con su compañero de trabajo cumpliendo una guardia en la zona de los corrales del puerto cuando vivió una experiencia que lo "sorprendió".
-Cuando entramos por la calle que va detrás del camping, como sabemos que están los corrales municipales, mi compañero iba alumbrando el margen derecho del camino, y yo voy mirando junto a él si se veía algo, cuando volví a retomar la mirada hacia el camino puedo ver, que lo vi muy patente, unos pies largos, no tan finos, pero largos como los de un animal, una vaca, pero tenía un pelaje extraño.
Avistajes de Ovnis
La investigadora en estos fenómenos, expresó que "en verdad hace unos 20 días a un mes que casi todas las noches hay testimonios de gente que los ve, incluso yo también los he visto".
Silvia Pérez Simondini, especialista en investigación de prodigios y acontecimientos no convencionales y directora del Museo del Ovni de Victoria, aseguró que "es impresionante la cantidad de cosas que están apareciendo en el cielo. Nunca se han visto tantos avistamientos como en este 2010, sobre todo concentrados en este último mes", dijo y luego indicó que les es muy difícil llevar una estadística de la cantidad de avistajes de este tipo de fenómenos, porque en Victoria son permanentes.
Sí aseguró que "en estos momentos estamos frente a una oleada muy fuerte de avistamientos. Y esto no sólo está ocurriendo en Victoria, también en otros lugares del mundo como México y Brasil, por ejemplo", indicó Pérez Simondini a Uno.
Una lectora de MDZ envió esta foto a nuestra redacción, con toda la sorpresa del caso.
"El domingo, en las canchas de polo de Tupungato Winelands, tomamos esta foto. Nos sorprendimos cuando la bajamos a la computadora. Tampoco sé si es un ovni, pero es bastante rara la 'mancha'" reza el e-mail.
Por esa razón, nos contactamos con Jorge Suárez, director del Centro de Informes OVNI, quien respondió de manera rápida y efectiva que se trata de un Objeto Volador No Identificado.
El departamento Victoria, y la ciudad de la Siete Colinas; algunos dicen que es un punto energético; otros más aventurados, que su topografía y ubicación, es el lugar propicio para el descenso; pero sin dudas y por los documentos y testigos que se formaron a través del tiempo, es el lugar de la Argentina donde se avistan mayor cantidad de OVNIS.
El relato de José Carlos
Un albañil que tiene como especialidad realizar obras en la zona rural, se contactó con Diario Victoria la pasada semana, luego de haber mostrado la fotografía que figura debajo ( N del editor en este caso arriba a la derecha) a varios amigos quienes le insistieron que la misma debía ser publicada, siendo que la toma y su crónica era sumamente interesante para quedar solo en un comentario.
El meteorito cayó cerca de Carancas, en el departamento de Puno, 590 millas al sureste de Perú, donde el jefe de Salud de Puno, Jorge López, dijo que al menos 200 personas, de una población de alrededor 1,500 habitantes, habían sufrido dolores de cabeza, mareos y problemas respiratorios.
El objeto se estrelló contra un suelo fangoso del lugar, muy cercano al lato Titicaca, frontera con Bolivia, y dejó un cráter de 65 pies de diámetro, con 16 pies de profundidad, cubierto con agua turbia.El asesor científico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, José Macharé, dijo que "luego de las primeras observaciones hechas en el lugar se ha ratificado que se trata de un meteorito rocoso... definitivamente es un meteorito", al comentar acerca del trabajo en la zona de la geóloga de esa institución Luisa Macedo.
Según el sitio www.portaldemelipilla.cl, los hechos comenzaron a desencadenarse la semana de Fiestas Patrias, cuando se registraron diversos amagos de incendio, que afectaban a distintos muebles de la vivienda, como un ropero, un sillón, un colchón y otros artículos, lo que movilizó a personal de bomberos de Pomaire, quienes tras realizar los peritajes correspondientes, no habrían llegado a una conclusión, que aclare la causa basal del fenómeno.
Comentario: La otra posibilidad es que fuera un fragmento de roca espacial. Para más información, lea El Peligro de las Bolas de Fuego y los Cometas para la Civilización