Alta Extrañeza
La imagen aparece en el minuto 1:19.
Imágenes de los disturbios en El Cairo parecen mostrar un caballo y el jinete fantasma. Vídeo extendido en cámara lenta.
En el planetario de la UCR (Universidad de Costa Rica) niegan que se trate de un satélite o de un planeta. Sin embargo, tampoco creen que sea una nave extraterrestre, aseguran que la luz parece agrandarse por efecto del foco de la cámara.
Ver el video en el siguiente enlace.
Testimonio:
"Hice este video para mostrar lo que se puede ver con sólo echar un vistazo a estas fotos en el sitio web STEREO. Con el conocimiento adecuado y las técnicas tanto detalle puede ser llevado a cabo mediante el ajuste del zoom, el brillo y el contraste...
Esta es la tercera vez que la NASA censura estos descubrimientos hechos por mí, muy importantes de estos objetos tipo OVNI. ¡Estoy perplejo y un poco abrumado por toda la situación!
Se ha publicado ya el 22 de enero 2011 y hoy 27 de enero 2011 empecé a recibir comentarios diciendo que mi vídeo era falso basado en el hecho de que el objeto de tipo UFO ya no era visible en la imagen original que se encuentra en la página web de la NASA STEREO.
Tres luces rojas similares a las del OVNI de Jerusalén fueron avistadas en el condado de Utah el pasado miércoles, según reporta ABC.
Testigos del condado de Utah reportan haber visto tres luces rojas en el cielo el pasado miércioles alrededor de las 7:15pm. Según testigos estos objetos estuvieron volando varios minutos en una formación geométrica y dejando caer unos flares blancos (luces de señalización). Dos de los testigos que dicen tener experiencia con tecnología militar señalan que nunca había visto algo así.
Se ha generado un poco de desinformación en la red: varios sitios sostienen que los OVNIs de Utah fueron observados la misma noche que la misteriosa luz de Jerusalén, algo que es falso ya que hay una diferencia de casi dos días. También se señala que la formación de luces rojas es similar a la observada después de que la luz blanca saliera disparada del Monte del Templo en el avistamiento de Jerusalén; existen ciertas similitudes pero es muy difícil decir que son las mismas.
La desaparición del helicóptero Robinson 44, matrícula LVZYO, se produjo el pasado 2 de enero. Contratado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), debía viajar hasta Santa Teresita como soporte del operativo de seguridad en las rutas. Pero nunca llegó a destino.
Hace diez días, voceros de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunciaron a la familia que "se trazaron nuevos caminos de búsqueda y se realiza un rastrillaje muy fino para dar con el paradero del helicóptero y el piloto".
El rastrillaje se amplió hasta Pinamar, hacia donde estiman podría haberse dirigido sin cargar combustible en Santa Teresita como estaba previsto, y también se dividió la zona en cuadrículas para trabajar mejor.
SANTIAGO.- Madrugada de abril de 1977, cerca de Putre, en el altiplano chileno.
Ocho jóvenes militares realizaban una guardia de pesebreras al calor de una fogata cuando fueron sorprendidos por la caída de dos fantasmagóricas luces de origen desconocido en las inmediaciones de unos cerros cercanos. Una de ellas se perdió detrás de un pequeño monte, mientras que la otra se ubicó a los pies de una loma, sobrevolando el sector y realizando movimientos de acercamiento y alejamiento ante los desconcertados soldados.
Tras varios minutos de terror, el cabo Armando Valdés, que estaba a cargo del grupo, se separó de sus compañeros y caminó en dirección a la luz. Los conscriptos lo perdieron de vista durante 15 minutos, durante los que sus llamados y búsqueda resultaron infructuosos.
En un momento dado, escucharon la voz del suboficial pidiendo ayuda y vieron que se acercaba tambaleando. Lucía una espesa barba, pese a estar afeitado momentos antes, y el calendario de su reloj digital estaba adelantado cinco días.
Comentario: Sea esto un reflejo del fuego en la lente de la cámara o el destello de la lente, es un fenómeno sorprendente y notable.