Hemos decido aprovechar esta oportunidad para ofrecerles un repaso de los acontecimientos ocurridos desde que SOTT.net comenzó a publicar la serie de artículos Atando Cabos, a mediados del año 2008. Este es el cuarto artículo de la serie, que esperamos encuentren tan relevante como los demás, con la perspectiva que da repasar acontecimientos pasados desde el presente sabiendo que varios aspectos de los mismos son aún de actualidad en nuestros días. Cada editorial resume lo ocurrido en un mes, con un análisis profundo realizado por el equipo de editores de SOTT.net.
Les invitamos a que realicen con nosotros este viaje a través de las noticias de estos últimos años en los que el mundo ha cambiado tanto. Esperamos que esta serie les resulte interesante y que nos ayude, en conjunto, a observar las señales de los tiempos para así estar mejor preparados para el futuro. Recomendamos leer los editoriales por orden cronológico a medida los vamos publicando, pero también podrán leer aquéllos cuyos temas les sean de mayor interés.
Para facilitar el seguimiento de esta serie podrán encontrar al final de cada artículo un enlace al siguiente una vez este sea publicado.
¡Les deseamos unas muy Felices Fiestas y un Año Nuevo lleno de conocimiento y de buena salud!
Reciban un saludo afectuoso de parte del equipo de SOTT.net en español
Comentario: Traducción al español por El Averiguador

"Tú tomas mi peón y yo tomaré tu caballo."
"Si, pero pueden hacernos jaque en el Medio Oriente.Ya veremos eso. Qué bonita ceremonia."
Como es habitual, la gente común y corriente pagó un elevado precio por este mortal juego de ajedrez global.
Cómo juegan al ajedrez con Rusia a expensas de la raza humana
Hace un mes, observamos (inglés)(español) las señales de una nueva "Guerra Fría". La primera movida parece ser la guerra de poder en Osetia del Sur y Georgia, que no se diferencia de Afganistán cuando los talibanes eran los "guerreros de la libertad" y el "cuartel del terrorismo" se hallaba en la Moscú comunista. La dinámica básica que está en juego es bastante obvia y ha sido explicada por numerosos escritores cuyos artículos fueron reproducidos en SOTT en los últimos días. Pero para dejarlo claro como el agua, debemos mostrar a nuestros lectores al menos cinco piezas clave de información, si desean obtener el panorama completo:
1. Georgia ingresó en Osetia del Sur antes de que Rusia ingresara en Georgia, aunque los medios occidentales intenten convencer al mundo de que sucedió exactamente lo contrario.