Socavones
"Tenemos identificado que hay 20 compañeros con vida" en la mina donde están soterrados en una región remota y montañosa, dijo Murillo, quien acotó que el número de mineros son 28 y que el lugar donde se encuentran está a 800 metros de profundidad.
"Nosotros recibimos el reporte hoy lunes 25 de agosto del 2014, en la madrugada, a las 3:30 de la mañana, por parte de la comandancia, que en el camino a Zoquitlán Viejo hubo un deslizamiento de un talud que abarca un carril de la carretera por lo que nos coordinamos con Obras Públicas, y ya se va a proceder el retiro de la tierra y unas rocas grandes", indicó.El funcionario, detalló que ante las intensas precipitaciones pluviales, el terreno se reblandece y por ello ocurren este tipo de deslizamientos, sin embargo, por fortuna cuando ocurrió esto no transitaba ningún vehículo, o alguna persona caminando.
"Tampoco hay viviendas cerca, se encuentran retiradas y afortunadamente esto no afecta ninguna vivienda ya que el mismo se dio en el tramo intermedio entre cabecera municipal hacia Zoquitlán Viejo y ya me coordiné con el director de Obras Públicas, Gustavo Ramos Rodríguez, para proceder a hacer el levantamiento de la tierra", reiteró el entrevistado.Agregó que para ello se requeriría el uso de maquinaria para despejar el carril, el cual estaba desde la madrugada que acudieron al lugar, debidamente abanderado para que la gente y sobre todo los autos que transiten por ese camino, tengan la debida precaución, recomendando que circulen a velocidad moderada, sobre todo porque en las curvas puede presentarse un derrape del vehículo.
"No se va a reubicar a las personas, tenemos que hacer la obra lo más pronto posible, ya están en lo que es el estudio y en los próximos días estará saliendo a licitación, este percance sucedió hace 15, 22 días, se llevó con personal de Ccapama (Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes), Protección Civil y se acordonó lo que es el área".
"Tras las fuertes lluvias que se registraron, además de la granizada del domingo de la semana pasada, se detectó un reblandecimiento y socavón en la base del puente vehicular y peatonal de San Rafael Chamapa, ubicado al cruce de la calle Cuauhtémoc esq. Roberto M. Flores", explicó Vilchis Becerra.
Tan solo un día después de que en México reportaran la aparición de una grieta gigante, al otro lado del Atlántico, en Reino Unido, vecinos de una zona rural del condado de Durham aseguran que en cuestión de días ha aparecido un gran socavón cerca de su casa.
Los vecinos de la población Lomas de San José de Tomé, a la altura del liceo Polivalente, ya no pueden dormir tranquilos desde que, hace tres semanas aproximadamente, la ladera adyacente comenzó a desmoronarse.
El deslizamiento de tierra se extiende por unos 50 metros, llegando hasta 10 metros de profundidad, y las grietas se multiplican, lo mismo que el profundo miedo de los vecinos, porque el derrumbe está a cuatro metros de la casa de dos pisos más cercana.
Un tubo fracturado fue la causa del escurrimiento de agua y el reblandecimiento de tierra que provocó el hundimiento.
El socavón, de tres metros de profundidad , se ubica en la calle Talismán esquina con Norte 84-A, en la colonia San Pedro el Chico.
Vecinos de la colonia llamaron a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal para atender esta emergencia y prevenir algún incidente con peatones o automovilistas que utilizan esta vialidad.
Es un problema que inició la tarde del miércoles y este jueves al amanecer aún continuaba.
Fue necesario abrir una coladera para dirigir ahí la corriente de agua.
Según residentes del lugar y trabajadores, fue la noche del martes cuando descubrieron la grieta que atraviesa un camino rural que comunica la Carretera 36 Norte, unos 4 kilómetros al norte de Suaqui 'La Candelaria', en la zona de la Costa de Hermosillo.
La mañana de hoy 19 de agosto de 2014, cerca de las 08:50 el caudal del río parecía volver a la normalidad. Sin embargo, la fuerza con la que regresó a su cause provocó la afectación de la menos tres hectáreas de los sembríos ubicados en las riveras.
Asimismo se registra el taponamiento de la toma del canal de Ambuquí, que es la que abastece de agua a toda la parte de Charguayacu, Carpuela, Ambuquí y parte del ingenio Natabuela.
Hasta el momento no se registran víctimas mortales.
Al lugar llegaron técnicos y personal de Protección civil de la delegación para supervisar el sitio afectado y analizar si hay más escurrimientos.
Ya realizan la reparación del terreno dañado.
Protección Civil de la delegación acordonó la zona, por el hundimiento de tierra, para prevenir cualquier incidente.
Comentario: Y hace muy poco Nicaragua sufría por la sequía, no por deslaves e inundaciones.
Fuertes lluvias y descargas eléctricas en plena sequía en Nicaragua
Estas variaciones extremas se están volviendo cada vez más comunes.