Bienvenido a Sott.net
jue, 07 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Socavones

Arrow Down

Socavón de 3 metros en una finca de Silleda, España

Amén de destrozar caminos de tierra y el firme de varias pistas, los ocho temporales de la comarca también demoraron el calendario de cultivos y en algunas parcelas, como la que trabaja José Manuel López cerca de O Castro, provocaron un socavón de tres metros de profundidad.
socavón España
© Bernabé/Luismy
José Manuel López, dentro del socavón que provocó la mina de agua en su finca.

Comentario: La mina de agua es sólo una explicación posible entre varias. Como bien se señala en el artículo, esta es la primera vez que sucede algo así. Pero no es tan extraño si lo comparamos con los tan frecuentes socavones que se han estado abriendo por todo el mundo. Vemos por ejemplo una pequeña fracción del total de socavones en lo que va del año, artículos que fueron compartidos en SOTT:




Attention

Enorme socavón se traga un coche en Quebec, Canadá

El conductor de 87 años de edad estaba asustado pero en buena condición física.

Un conductor estaba manejando sobre una calle que estaba inundada por la lluvia cuando se cayó en un socavón gigantesco en Quebec, Canadá.

Dos personas que estaban caminando sobre la vereda dijeron que no se podía ver el hoyo por toda el agua que se había acumulado en la calle.

"Mi pareja llamó al 911 y yo fui al carro para ver si el conductor estaba bien", le dijo Andréanne Gagon a la cadena de televisión canadiense CBC.

Stop

La tormenta abrió un largo cráter en una calle de Ramos Mejía, Argentina

El asfalto de una calle de Ramos Mejía, por debajo del cual corre el entubado del arroyo Maldonado, cedió y dejó un cráter de más de 40 metros de largo y hasta un metro y medio de profundidad, cuyo ancho cubre más de media calzada.
Imagen
© Desconocido
Enorme socavón en Ramos Mejía
El incidente, que tendría su origen en las intensas lluvias, se produjo alrededor de las 3.30 de la mañana en avenida Palacios al 600.

El pozo fue totalmente vallado mientras trabajaban en el lugar cuadrillas de Obras Públicas de la delegación municipal de esa localidad.

"En esta semana notamos que el asfalto se venía hundiendo, todos los vecinos sabíamos que iba a pasar esto. Están haciendo un reservorio acá a unas cuadras, que se suponía que iba a contener el agua que siempre sale e inunda toda la zona, pero directamente no se pudieron ni terminar esos reservorios, y antes deberían haber hecho un mejor mantenimiento acá", dijo uno de los vecinos desde el lugar del hundimiento

X

Aparece un socavón en la calle Cuarte de Zaragoza, España

El agujero tiene un diámetro de un metro, aunque no ha sido necesario cortar la vía.

Un socavón de un metro de diámetro ha aparecido este jueves en la calle Cuarte, en el barrio de Torrero, por causas que se desconocen, según ha informado la Policía Local.

Los agentes han recibido el aviso sobre las 8.10 y han procedido a vallar la zona. El agujero, de 40 centrímetros de diámetro, se encuentra en la calzada, aunque no ha sido necesario cortar el tráfico rodado

Health

España: rescatan a una anciana atrapada en un socavón de 7 metros de profundidad

Los bomberos del Consorcio Cuenca 112 con base en Motilla del Palancar han rescatado a una anciana de 77 años atrapada en un socavón de siete metros de profundidad que se ha abierto bajo el suelo de su vivienda en la localidad de Casasimarro. Según ha informado la Diputación de Cuenca en nota de prensa, la operación ha durado apenas unos 40 minutos aunque ha entrañado un serio riesgo para los bomberos que han rescatado a esta mujer que, al parecer, podría llevar unas 14 horas dentro del socavón.

socavón España
© Europa Press

X

Una casa termina bajo tierra por un socavón en Kazajistán (vídeo)

Una casa quedó bajo tierra como resultado del derrumbe de la parte superior de una mina cercana situada en la región oriental de Kazajistán, informan medios locales.
Imagen
© Desconocido
El socavón resultante es de 30 metros de profundidad y 70 de radio. La propietaria de la vivienda logró salvarse y sacar de la casa a su hijo de 2 años. El área fue acordonada por razones de seguridad. Además, fueron evacuados tanto los residentes de 120 viviendas, como 480 empleados de la mina.


Bizarro Earth

Pelluhue, Chile: Memorial del 27/F se desploma por socavón

En Pelluhue se produjo este lunes la destrucción del Memorial erigido en recuerdo de las víctimas del terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. El hecho se habría producido a causa de un socavón provocado por el mar.
socavón Chile
© Reproducción/Plataforma Urbana.cl
La obra realizada por Claudio Di Girólamo y ubicada en la costanera que une las localidades maulinas de Curanipe y Pelluhue, fue inaugurada en diciembre de 2010.

El Memorial es un monolito que representa la altura alcanzada por el mar durante el tsunami.

Arrow Down

España: aparece un nuevo socavón en el barrio de La Turbera, en Torrelavega

Los vecinos del barrio de La Turbera han denunciado este martes la aparición de nuevos socavones que achacan a las filtraciones de agua que padece esta zona de Torrelavega desde hace varios años, y sobre la que hay pendiente de ejecutar un proyecto para excavar zanjas más profundas con bombas de achique.
socavón España
© Palomeque
El nuevo socavón ha aparecido en el jardín de Epifanio Fernández, uno de los mayores afectados por las filtraciones
Los nuevos socavones han aparecido en el jardín de la vivienda de Epifanio Fernández, uno de los mayores afectados por las filtraciones de agua bajo las viviendas, y sus dimensiones son de casi un metro de diámetro por más de dos de profundidad.

Arrow Down

Argentina, Santa Fe: socavones reaparecen a pesar de reparaciones

socavón Argentina
© Periodismo ciudadano
Los vecinos dicen que el terreno vuelve a hundirse. Aguas Santafesinas, que “no es parte del pavimento reparado, sino una carpeta de asfalto lindera”.
En la esquina de las calles Alejandro Greca y Ricardo Busaniche, donde por más de un año hubo un profundo socavón, en las últimas semanas los vecinos advirtieron que el asfalto volvió a hundirse.

El "pozo" histórico, que generó temor a los vecinos ante la notable depresión del terreno, fue reparado a fin de año por Aguas Santafesinas como parte del Programa "Luz y Agua para la inclusión social". La reparación se realizó en el marco del tendido de 140 metros de una nueva cañería colectora cloacal de 160 milímetros de diámetro a más de 2,5 metros de profundidad instaladas para "terminar con las reiteradas obstrucciones que sufre la cañería existente", informó la empresa.

La obra fue ejecutada por la empresa Mundo Construcciones, que la semana pasada comenzó a reparar las nuevas roturas en la superficie: se generaron tres nuevos pozos con sus correspondientes "corralitos". La prestadora aclaró que "no es parte del pavimento reparado, sino una carpeta de asfalto lindera que se rompió por posible afectación durante el desarrollo de la obra, y se está reparando".

Los vecinos insisten en que el terreno se socava. "No sé cuál es el problema original, pero lo arreglan y el asfalto se vuelve a hundir". Así lo cuenta el matrimonio que vive en la ochava de Alejandro Greca y Ricardo Busaniche, que reconoce la reparación, pero argumenta que "Aguas volvió a poner corralitos y a rellenar, nuevamente, con arena: por eso se socava y se vuelve a romper la carpeta de hormigón". También se queja por la falta de velocidad: "Pusieron los corralitos y en toda la semana pasada no vinieron".

Bizarro Earth

La NASA descubre cómo predecir la aparición de socavones

Imagen

Foto aérea de la Nasa del deslizamiento de tierra de Bayou Corne.
Podría ser la trama de un cuento de terror o ciencia ficción: un tranquilo pueblito de Estados Unidos se ve sacudido por un fenómeno misterioso e inquietante. Un hoyo cenagoso que se abre de la tierra y traga todo a su paso.

Es lo que ocurrió el 3 de agosto de 2012 en Bayou Corne, Luisiana. Un socavón de una hectárea de superficie se abrió de repente y obligó a evacuar a 350 personas.

En los últimos años, enormes socavones han aparecido de la noche a la mañana en lugares tan distantes como China, Estados Unidos, Bosnia y Guatemala.

Ahora, nuevos análisis de los datos de un radar de la NASA, la agencia espacial estadounidense, recogidos en 2012 revelan que el radar detectó indicios de una dolina (gran depresión) antes de que ésta se derrumbara en Bayou Corne.

Imagen

La imagen tomada por el radar de la Nasa detectó los movimientos antes de que ocurrieran.
Los investigadores Cathleen Jones y Ron Blom, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASAa en Pasadena, California, analizaron con el radar InSAR imágenes de la zona tomadas durante los vuelos del vehículo no tripulado UAVSAR durante junio de 2011 y julio de 2012.

Los hallazgos revelan que este tipo de datos del radar, si se recogen de forma rutinaria a partir de sistemas de a bordo o satélites, podrían, al menos en algunos casos, prever los socavones antes de que sucedan, evitando desastres para personas y bienes materiales.

Las dolinas son depresiones en el suelo que se forman cuando las capas superficiales de la tierra colapsan sobre cavernas subterráneas.


Comentario: La pregunta es: ¿por qué en los últimos años se están produciendo tantos socavones en todo el mundo? ¿una señal de los tiempos?


Generalmente se forman sin previo aviso. Los datos fueron recolectados como parte de una campaña de la NASA para monitorear hundimientos del terreno a lo largo de la costa del Golfo de Luisiana.

Comentario: En SOTT hemos reportado más de 200 socavones en todo el mundo en el último año, y piensen que esto es sólo una pequeña parte, ya que no podemos registrar todos los socavones que están apareciendo. En nuestro mapa interactivo pueden hacerse una idea de lo que está sucediendo:


(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)