Socavones
Sobre las nueve de la noche de este miércoles se abrió el suelo en la calle Santa Fe. Un socavón, cuya causa se desconoce por el momento, apareció en medio de la calzada, obligando a cortar el tráfico rodado. Al momento, varios efectivos de la Policía Local se desplazaron a la zona y acordonaron el hueco, según testigos presenciales.
El agujero ha estado en este lugar desde que se tiene memoria y es el resultado de un tubo de lava abierta, una característica geográfica que se encuentra por toda la región, según la información concedida por el portavoz del Bosque Nacional Willamette, Jude McHugh, al diario local 'The Bulletin'.
Es decir, suficiente energía para abastecer de electricidad a toda Noruega durante un año (115.600.000 megavatios hora consumidos en 2008). Y según el geólogo indio Harsh Gupta, el seísmo solo liberó un 5% de la energía acumulada en la región. Si algún día fuéramos capaces de evitar la devastación ocasionada por estos fenómenos y lográramos convertirla en energía utilizable, podríamos llegar a considerarnos una verdadera civilización.
Comentario: Sin duda, la tierra está pasando por cambios planetarios que amenazan nuestra existencia. Vea el siguiente vídeo:
John Pesántez, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, comunicó que este fin de semana se presentaron deslaves en la vía principal Zamora-Loja, en los kilómetros 26, 37, 38, 44 y 49, los cuales inhabilitaron la vía, MTOP limpia los escombros.
"Ante el congestionamiento de vehículos hemos establecido que un patrullero encabece el tránsito por la vía antigua", dijo Víctor Guamán, gobernador de Zamora, quien adivritó que si bien la antigua vía Zamora-Loja está habilitada, esta tiene un horario establecido de funcionamiento, qu ees de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Una abertura en la superficie terrestre en la localidad de Solotvino (región de Zakarpatska, oeste de Ucrania) de 100 metros de diámetro y 60 de profundidad surgida a raíz de la acción del agua sobre las minas de sal tiene preocupados a sus residentes, informa 'The Daily Mail'. Los lugareños, que han pedido a las autoridades locales que intervengan, afirman que existen al menos cinco agujeros con estas características.
Comentario: Es increíble el tamaño de este socavón, estas últimas dos semanas la corteza terrestre ha tenido un movimiento bastante significativo y los socavones no se quedan atrás, le invitamos a ver nuestro enfoque SOTT al respecto: Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
Caminar por las calles de una gran ciudad ya reviste un gran riesgo. La gran cantidad de vehículos, la delincuencia y los peatones son parte del paisaje diario de quien transita por las avenidas de una capital. Sin embargo, en Londres se agregó otro peligro.
Comentario: Si a usted, lector, le parece normal esta noticia, nos preguntamos si también le parece normal los 53 socavones aparecidos en el planeta en el último mes. Sin duda, más que nunca, en estos tiempos extraños, uno debe mirar bien dónde pisa. Vea nuestro mapa interactivo:
La aparición de un agujero ardiente en el noroeste de China ha dejado anonadados a los lugareños. Los científicos aún no han estudiado la abertura, ya que no han podido acercarse a ella debido a sus alta temperatura, que incluso a una distancia de dos metros alcanza los 792 grados Celsius. Aún se desconoce la profundidad del agujero, pese a que apareció hace unas semanas.
El diámetro de la "puerta al infierno" como la han bautizado algunos internautas chinos, ese de 0,9 metros, según el diario 'Daily Mail'. En las fotos tomadas en el lugar se puede ver cómo arden instantáneamente ramas de árboles colocadas en los bordes del agujero.
Comentario: Las empresas mineras generalmente descuidan la protección del medio ambiente por razones financieras. Es barato dejar morir a la Naturaleza después de tomar todos los recursos minerales. Lo primero que notas es el polvo en el aire que causa enfermedades en los seres humanos y los animales. Los acuíferos de agua se agotan, porque la mina bombea demasiada agua para limpiar el carbón, lo que provoca que las aguas subterráneas y los pozos artesianos se sequen.
"Las plantas eléctricas de carbón, que producen casi la mitad de la electricidad del país, tienen impactos significativos sobre la cantidad y calidad del agua en los Estados Unidos. El agua se utiliza para extraer, lavar y, a veces, transportar el carbón; para enfriar el vapor utilizado para producir electricidad en la planta de energía y controlar la contaminación de la planta. Los actos de la minería y la quema de carbón, así como hacer frente a los residuos, también pueden tener efectos importantes sobre la calidad del agua."
En una noche, el desierto de Atacama en Chile, el "lugar más seco de la Tierra", se convirtió en uno de los más húmedos. La nieve derretida combinada con lluvias fuera de temporada inundaron partes del norte de la India, los EE.UU., el Medio Oriente y Occidente de Europa, mientras que las inundaciones también golpearon el este de África y Australia. Uno de los ciclones más fuertes en el Pacífico Sur devastó Vanuatu, mientras que el súper tifón Maysak se abalanzó sobre Filipinas a finales de mes. Justo cuando los estadounidenses que viven en el "callejón de los tornados" se preguntaban donde estaba la "temporada de tornados", un poderoso tornado multi-vórtice azotó Moore, Oklahoma (de nuevo).
Con nieve sobre el suelo en 49 de los 50 estados de Estados Unidos el 1 de marzo, continuaron las nevadas durante todo el mes pasado a través de la mitad oriental de América del Norte. Boston rompió su récord de nieve de invierno - casi 3 metros de nieve... ¡y la misma cantidad cayó en un día en el centro de Italia el mes pasado! El frío extremo en el noreste de los EE.UU. continuó marcando temperaturas récord, y llevó al hielo marino a niveles nunca antes vistos. No importa la temporada o ubicación, ya sea en los trópicos o el desierto, el granizo cayó en todas partes: de varios centímetros en el sur de California y Arabia Saudita, casi un metro en Bogotá, Colombia... y granizo del tamaño de bolas de béisbol en el este de Australia.
Desde el espacio, grandes bolas de fuego fueron vistas en toda el área de Mountain West de los EE.UU., Europa Central y Australia Occidental, mientras que el planeta fue bañado en verde y rosa con las auroras más fuertes durante este ciclo solar que alcanzaron latitudes extremas en ambos hemisferios.
Los incendios forestales en el hemisferio sur golpearon a Valparaíso, Chile (de nuevo), y "tornados de fuego" de varios pisos de altura se formaron en las afueras de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Las espectaculares erupciones volcánicas del mes pasado incluyeron al volcán Villarrica en Chile, que arrojó lava de 1 kilómetro hacia el cielo nocturno, el volcán Turrialba en Costa Rica, que tuvo su erupción más poderosa en 20 años, y el volcán Colima en México, que lanzó cenizas a 3 kilómetros de altura. Los efectos combinados de estos fenómenos climáticos extremos están dando lugar a la muerte de animales cada vez más masiva, hubo notables muertes de peces y de aves a lo largo de las Américas occidentales durante mes el pasado. Mientras tanto, en Holanda, un lobo fue visto por primera vez en 150 años, a medida que la especie continúa esparciéndose hacia el oeste por toda Europa.
Esas fueron las señales de los tiempos en marzo de 2015...
Los reportes señalan que trabajadores de la construcción cargaban cascajo de una obra en un camión de carga en las esquinas de Chiapas y Orizaba de la colonia Roma, cuando el camión se hundió al romperse un registro de la Comisión Federal de Electricidad.
Sus dos llantas traseras y casi la mitad del camión cayeron al socavón.Los servicios de emergencia trabajaron por más de media hora para poder liberar al camión, la zona fue acordonada y cerrada a la vialidad.
La grabación de video impresiona y asusta. Un bus de pasajeros, que recorría un camino rural del norteño estado brasileño de Pará, entre las ciudades de Itaituba y Rurópolis, cayó en un agujero que se abrió en el camino y fue tragado por el río que pasaba por debajo.
Comentario: Vea muchos de los tantos socavones que se han formado en el último año alrededor del mundo, gracias a nuestro mapa interactivo, Worldview:
Comentario: Finalmente, el ayuntamiento de Sevilla informó que el motivo puede deberse a un «fallo puntual» en la red de saneamiento. Seguramente ese sea el caso... pero en SOTT estamos cansado de la excusa de las "tuberías viejas" como forma de explicar este tipo de eventos. ¿Puede haber otra explicación? Vemos más y más instancias de lo mismo por todo el mundo.
Sin descartar que el socavón de Sevilla se deba a un fallo puntual, los socavones, y en especial los que han ido apareciendo exponencialmente a partir del 2004, es muy posible que se deban a cambios planetarios.
Para entender lo que realmente está causando estos cambios, le animamos a que lea el libro (en inglés) de Pierre Lescaudron:
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica.
Vea muchos de los tantos socavones que se han formado en el último año alrededor del mundo, gracias a nuestro mapa interactivo, Worldview