Animales

TONELADAS de peces muertos eran retirados el pasado martes de la Laguna de Cajititlán.
Un documento de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente revela que han realizado tres visitas en los últimos meses y se han encontrado con serias fallas en las plantas de tratamiento. Mientras tanto el Ayuntamiento de Tlajomulco como la Semadet insisten en que se trata de un evento natural.
Y es que todo sigue apuntando a las plantas de tratamiento construidas en la administración de Emilio González Márquez en torno a la laguna, que son tres, y que desde hace tiempo no funcionan ni al 50 por ciento.
En torno a la laguna, además de Cajititlán, se encuentran cuatro localidades más como son: Cuexcomatitlán, San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista.
Tras numerosos e infructuosos intentos para hacerlo salir al exterior, personal del zoológico local le disparó varios dardos con narcóticos y acabó así con el espectáculo, que había atraído a multitud de curiosos a la zona.
Comentario: ¡Hasta los animales se dan cuenta de que podrían gobernar mejor que los políticos!

Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?
Estos son solo algunos de los casos que han llegado a desconcertar a la propia comunidad científica y que han suscitado gran cantidad de teorías paras explicar lo imposible. Y de nuevo una misteriosa criatura acuática ha aparecido en una playa, esta vez en Mudjimba Beach, Queensland, Australia.
Comentario: La aparición de animales extraños en las costas de varios lugares del mundo es un fenómeno creciente que despierta nuestro interés, y no particularmente porque nos gusten las historias de monstruos o porque nos guste pensar que los mundos imaginarios de Julio Verne son reales, sino porque este fenómeno parece tener una fuerte conexión con cambios planetarios que permanecen invisibles a nuestros ojos hasta que ya es demasiado tarde.
El comportamiento extraño de animales o la repentina proliferación de avistamientos en la superficie terrestre de extraños "monstruos" que muy posiblemente han vivido cientos de miles (o millones) de años al margen del mundo visible del hombre, nos hace pensar que algo esta cambiando en el planeta, algo que los obliga a abandonar su habitat y arriesgarse a una muerte casi segura.
Vea nuestro reciente reporte al respecto aquí.

La mortandad no fue causada por vertidos de contaminantes durante la onda tropical que transcurrió por Puerto Rico durante el viernes y el sábado.
La mortandad fue causada por la reducción en el nivel de oxígeno disuelto disponible en el agua. Previo a la tormenta, el embalse La plata tenía bajos niveles de agua y oxígeno. La mezcla de gran cantidad de agua y oxígeno que entró al embalse con la que estaba disponible crea momentáneamente una columna con muy poco oxígeno que provoca la muerte de los seres vivientes que quedan atrapados en esa área.
Una mañana, como siempre, me levanté y fui a ver los animales. Me encontré con un cuadro desolador: el caballo estaba muerto, caído sobre su flanco izquierdo. La visión era increíble: no había sangre, ni moscas, ni rastro de que alguien se hubiese acercado. Ni siquiera huellas de que el equino se hubiese movido en sus últimos momentos de vida. Parecía que había caído fulminado. Los otros caballos estaban lejos y no se acercaron nunca al cadáver como no lo habían hecho cuando estaba vivo. Era septiembre de 2002", contó, aún sorprendido, Carlos Taballione, un geólogo con amplia experiencia, andariego y profundo conocedor de los más alejados recovecos del territorio de la provincia.
El mero guasa, conocido como mero gigante, es una especie de pez que mide, de media, 175 centímetros de longitud y puede llegar a pesar hasta 300 kilos, aunque se han registrado ejemplares que superan los 400. Habita en arrecifes o praderas submarinas, a menos de 100 metros de profundidad. Habita en el Atlántico (Caribe, costa de Brasil, Florida o la costa central de África) o en el Pacífico (desde el Golfo de California a Perú). Su alimentación incluye crustáceos, tortugas, pulpos, rayas y tiburones.
Comentario: Se dice también que el mero guasa habita en promedio a 46 metros de profundidad y generalmente a menos de 100 metros. Por lo que tal vez sea algo extraño que haya subido a la superficie, como tantos otros peces. En cuanto a qué tan seguido comen tiburones, nadie parece saberlo.
Según la familia, afirma que mataron a tiros a al mítico "chupacabras", animal famoso por su reputación de succionar la sangre de animales por toda América.
Según con lo que informa ABC News, Doug Ohrt y su esposa se encontraban en su rancho del condado de Victoria, cuando se encontraron frente a frente con un animal similar a un coyote.
Comentario: A quienes se interesen en estos temas, recomendamos leer la serie de La Onda, de Laura Knight-Jadczyk:
* La Onda - tomo I
* La Onda, tomo II: Los hackers del alma
Los expertos afirman que la falta de oxígeno está provocando la mortandad.
Las autoridades verificaron que los peces muertos están en una extensión de cinco kilómetros del río, por lo que la pérdida es considerable.
Los biólogos de la gobernación beniana y científicos del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) sospechan que el material que arrastró las inundaciones que afectaron al departamento a inicios de año terminó afectando al río y los peces.
La población urbana de San Ramón, donde viven aproximadamente siete mil personas, es la más afectada por esta situación debido a que el consumo de pescado es parte de su dieta alimenticia.
La pesca y venta de los animales de río fue prohibida por las autoridades del Municipio y la Gobernación del Beni.

Josiah Ryan from Soho films the beast approaching him from across the 42nd St. station at Bryant Park.
Josiah Ryandice que aún se encuentra "traumatizado" por el aterrador encuentro que pasó en la estación de la calle 42, afuera del parque Bryant.
Comentario: La aparición de animales en las costas de varios lugares del mundo es un fenómeno creciente que despierta nuestro interés porque este fenómeno parece tener una fuerte conexión con cambios planetarios que permanecen invisibles a nuestros ojos hasta que ya es demasiado tarde.
El comportamiento extraño de animales o la repentina proliferación de avistamientos en la superficie terrestre de extraños "monstruos" que muy posiblemente han vivido cientos de miles (o millones) de años al margen del mundo visible del hombre, nos hace pensar que algo esta cambiando en el planeta, algo que los obliga a abandonar su habitat y arriesgarse a una muerte casi segura.
Vea nuestro reciente reporte al respecto aquí.