
"Para lo que resta de la semana continuará el tiempo caluroso, sin lluvias y temperaturas del orden de los 36 a 38 grados, con picos de 40 grados centígrados, la probabilidad de lluvias son pocas, más bien aisladas, asociadas con un poco de humedad, pero de hecho mayo va a terminar seco", argumentó.
En ese sentido, estimó que Teapa sería el municipio que continúe siendo impactado por estas condiciones del clima.
"Mientras no se presente un régimen de precipitación como debería de ser, podría mantenerse al menos 15 días más. Se vislumbra que podamos tener lluvia en la primera quincena de junio", destacó.
El funcionario federal comentó además que la región de cierta manera está influenciada por el fenómeno "El niño".
Explicó que este patrón climatológico evoluciona en las aguas del Pacífico y hace cambios significativos climatológicos en muchas partes del país en específico para la región sur sureste, lo que genera retraso en el régimen de precipitación.
Sin embargo, dijo que esto no significa que no vaya a llover pero si las cantidades previstas puede estar muy por debajo de los valores de lo normal.
En ese sentido, consideró que es necesario permanecer muy atentos de este fenómeno que está generando un descenso muy significativo en cuanto al régimen de precipitación, por lo que recomendó cuidar el agua.
Agregó que el fenómeno El Niño ocasionará un incremento en la temperatura de un grado en el Océano Pacífico, esperándose que el régimen de lluvias sea de la media nacional hacia abajo.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín