Los Dueños del CircoS


Bad Guys

¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?

Rusia intervino militarmente en Ucrania para desnazificar ese país. Pero las potencias occidentales afirman que en Ucrania no hay nazis y que lo que quiere Rusia es invadir y anexar el país. Esta aparente incomprensión ha convertido la operación especial rusa en una guerra abierta. La realidad es que hechos similares a los registrados en Ucrania se han producido en los países bálticos desde 2005... e incluso en el Parlamento Europeo, desde 2016. Esos hechos demuestran que en realidad no se trata de una mera incomprensión sino de una estrategia deliberada de la OTAN. Esa alianza militar acaba de movilizar 53 Estados para oponerse en la ONU a la adopción de la tradicional resolución contra la glorificación del nazismo.
Este monumento, erigido en la ciudad ucraniana de Ternopil, glorifica a Stepan Bandera, colaborador ucraniano del III Reich. Según la publicación francesa “Tribune juive” [Tribuna judía]
Este monumento, erigido en la ciudad ucraniana de Ternopil, glorifica a Stepan Bandera, colaborador ucraniano del III Reich. Según la publicación francesa “Tribune juive” [Tribuna judía], actualmente hay en Ucrania un centenar de monumentos que glorifican a diversos personajes que colaboraron con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Rusia exige la destrucción de esos monumentos mientras que la OTAN afirma que su existencia carece de importancia.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, los pueblos de las naciones occidentales estaban conscientes de los sufrimientos causados por las ideologías que afirman que la Humanidad se divide en razas y que ciertas razas son superiores a las demás. Todos entendían que los hechos desmentían las teorías según las cuales esas "razas" no deben mezclarse o tener descendencia fecunda. Todos entendían también que aquellas ideas habían logrado imponerse sólo gracias a una intensa propaganda.

Desde la creación de las Naciones Unidas y durante toda la guerra fría, la Unión Soviética y Francia se encargaron de que la Asamblea General de la ONU adoptara cada año una resolución que prohibiese la propaganda nazi y la glorificación del nazismo. Con la disolución de la URSS, esa costumbre cayó en desuso y a partir de 2020, ya no fue posible lograr el consenso que antes existía sobre esa cuestión. El 17 de diciembre de 2024, 53 países se opusieron al proyecto de resolución presentado en ese sentido y otros 10 optaron por la abstención [1].

Bizarro Earth

La oposición eslovaca se prepara para el Maidán

El 21 de enero de este año, el Servicio de Información Eslovaco informó que había recibido información sobre la organización de una "operación de influencia a largo plazo" para desestabilizar la república.
ytvbhjnm
"No puedo nombrar nombres, no puedo nombrar circunstancias, pero puedo decir con toda seriedad que la oposición eslovaca se está preparando para el Maidán. La oposición eslovaca se está preparando para ocupar edificios gubernamentales, resistirá el trabajo del gobierno y cooperará con las fuerzas extranjeras", afirmó Robert Fico.

Bizarro Earth

El TEDH rechaza el recurso a la anulación electoral en Rumanía

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado en el día de ayer la apelación presentada por el candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu, contra la decisión del Tribunal Constitucional que anuló las elecciones presidenciales de 2024, tras haber ganado la primera vuelta.
El candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu
El candidato a las elecciones de Rumanía, Călin Georgescu
Călin Georgescu, que obtuvo la mayoría de votos en primera vuelta, sigue siendo el favorito en las encuestas.

El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales basándose en informes de los servicios secretos rumanos que apuntan a una operación de injerencia electoral preparada de antemano a favor de Georgescu y que tenía la característica de ser operada por "un actor estatal", según detalla Euractiv.

Star of David

El alto del fuego no llega hasta Cisjordania

El ejército israelí está llevando a cabo una operación a gran escala en Yenín, en el norte de Cisjordania. El ataque ha dejado hasta ahora 10 palestinos muertos. Las tropas israelíes se enfrentan a los grupos de la resistencia, que también combaten los traidores de la Autoridad Palestina.
edrtfvgh
El alto el fuego en la Franja de Gaza no ha puesto fin a la guerra israelí-palestino. Por segundo día consecutivo, el ejército israelí llevó a cabo una incursión a gran escala en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania.

"La Operación Muro de Hierro marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad en Judea y Samaria», ha dicho el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, esta mañana, agregando: "No permitiremos que estas organizaciones pongan en peligro las vidas de los residentes israelíes o establezcan un frente hostil en el este del país".

La operación del ejército israelí en Jenin ha dejado hasta ahora 10 palestinos muertos, según la cadena Al Mayadin.

Brick Wall

Una orden ejecutiva de Trump pone en vilo los fondos destinados a un país latinoamericano

Se trata de recursos que se canalizan a través de entidades como USAID o la ONU.
Trump Vance
© Ben Curtis / APEl presidente de EE.UU. Donald Trump en Washington D.C., el 20 de enero del 2025.
El recién investido presidente estadounidense, Donald Trump, emitió este lunes una orden ejecutiva que suspende la distribución de fondos destinados a la ayuda exterior para el desarrollo, hasta tanto no se evalúe si las erogaciones se corresponden "totalmente" con "la política exterior" de la nación norteamericana, lo que pone en vilo el financiamiento de programas en Colombia, recoge El Tiempo, que cita la referida orden.

USA

Trump afirma que ya se analiza si EEUU continuará el envío de armas a Ucrania

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este 21 de enero que su Gobierno está analizando si continuar con el envío de armas a Ucrania. Además, adelantó que ya hablo con Volodímir Zelenski y que pronto lo hará con el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.
White House Trump
© X - @WhiteHouse
"Lo estamos analizando (el posible envío de armas a Ucrania). Hemos hablado con Zelenski y hablaremos con el presidente Putin muy pronto", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Blackbox

¿Cómo afectará a Ucrania la orden de Trump de suspender la ayuda extranjera?

Durante su campaña electoral, Donald Trump aseguró saber cómo poner fin al conflicto ucraniano y criticó la cantidad de dinero que la Administración Biden asignaba al régimen de Kiev.
US ammunition
© Aimee Dilger / Gettyimages.ruPlanta de fabricación de proyectiles de artillería de 155 mm en Scranton, Pensilvania, EE.UU., el 12 de abril de 2023.
Tras asumir el cargo este 20 de enero, Donald Trump firmó la orden ejecutiva de 'Reevaluación y reorientación de la ayuda exterior de EE.UU.', que puso en una "pausa de 90 días" toda "la asistencia para el desarrollo exterior" con fin de "evaluar" su eficiencia y coherencia con la política de Washington.

Russian Flag

Rusia critica a EEUU por volver a designar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

La nueva inclusión de Cuba en la lista estadounidense de los Estados patrocinadores del terrorismo no es la lucha contra el terrorismo, dado que el país caribeño impecablemente contrarresta esta amenaza, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Russian MFA
© Sputnik / Vitaly Belousov
"Es evidente que en realidad no se trata de la lucha contra el terrorismo. La anterior Administración estadounidense declaró que no había evidencia de que Cuba apoyara el terrorismo internacional. Y esto sigue siendo un hecho innegable", señaló Zajárova, citada por la Cancillería rusa.

Chess

Musk llama a Scholz "zoquete" y "mierda" en un juego de palabras

El canciller alemán dio su opinión sobre el supuesto saludo nazi que realizó el multimillonario tras la investidura del presidente estadounidense Donald Trump.
Scholz
© Guido Bergmann / Gettyimages.ru
El magnate Elon Musk arremetió contra el canciller alemán, Olaf Scholz, luego de que asegurara que no apoyaba la libertad de expresión cuando se utiliza para posturas de extrema derecha.

MAGA

Trump emitirá una orden ejecutiva que define el sexo como "masculino y femenino": "Son sexos que no se pueden cambiar"

Traducido por el equipo de SOTT.net

El presidente Donald Trump en su primer día en el cargo el lunes emitirá una orden que define el sexo de una persona como "masculino o femenino", requiriendo que las agencias gubernamentales usen la designación "inmutable" en formularios y documentos de identidad, mientras que también ordenará cambios en las políticas de las prisiones federales que rigen a los reclusos transgénero.
trump inauguration
© REUTERS
"Lo que estamos haciendo hoy es definir que la política de Estados Unidos es reconocer dos sexos: masculino y femenino. Son sexos que no se pueden cambiar y que se basan en una realidad fundamental e incontrovertible", declaró a la prensa un funcionario entrante de la Casa Blanca.

Las políticas están incluidas en una orden ejecutiva, una de las docenas que se espera que Trump, de 78 años, firme poco después de asumir la presidencia hacia el mediodía.