Traducido por el equipo de SOTT.netMaule y Santiago se vieron sacudidas por un terremoto de magnitud 6,4 que se produjo el viernes en la zona central de Chile. Debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego, Chile es vulnerable a los terremotos. En los últimos diez años se han producido más de 10.000 seísmos, siendo 2015 un año especialmente activo. En 1960, el terremoto reciente más potente tuvo una magnitud de 9,5.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,4, según el USGS, sacudió el viernes el centro de Chile, sacudiendo la región del Maule y enviando temblores hasta la capital, Santiago. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) estimó que el seísmo se inició a una profundidad considerable de 100 kilómetros (62 millas) bajo la superficie.
Este último seísmo ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la región a los terremotos. El infame «Anillo de Fuego», una zona en forma de herradura de extrema actividad geológica que rodea el Océano Pacífico, es donde se encuentra Chile.