Traducido por el equipo de Sott.net en español
Generalmente considerados como feroces guerreros a caballo, los escitas fueron una multitud de culturas de la Edad de Hierro que gobernaron la estepa euroasiática, desempeñando un papel importante en la historia de Eurasia. Un nuevo estudio publicado en Science Advances analiza los datos de todo el genoma de 111 individuos antiguos que abarcan la estepa de Asia Central desde el primer milenio a.C. y d.C. Los resultados revelan nuevos conocimientos sobre los acontecimientos genéticos asociados a los orígenes, el desarrollo y el declive de los legendarios escitas de la estepa.

© Zainolla Samashev
Vista aérea de enterramientos de la cultura Hun-Xianbi. Se pueden identificar tanto caballos como guerreros.
Debido a sus interacciones y conflictos con las principales civilizaciones contemporáneas de Eurasia, los escitas gozan de un estatus legendario en la historiografía y la cultura popular. Los escitas ejercieron una gran influencia en las culturas de sus poderosos vecinos, difundiendo nuevas tecnologías como las sillas de montar y otras mejoras para la equitación. Los antiguos imperios griego, romano, persa y chino dejaron multitud de fuentes que describen, desde sus perspectivas, las costumbres y prácticas de los temidos guerreros a caballo procedentes de las tierras del interior de Eurasia.
Sin embargo, a pesar de las evidencias de fuentes externas, se sabe poco sobre la historia de los escitas. Sin una lengua escrita ni fuentes directas, sigue sin estar claro el idioma o los idiomas que hablaban, de dónde procedían y hasta qué punto las distintas culturas que se extendían por una zona tan extensa estaban de hecho relacionadas entre sí.
Comentario: Ver también (en inglés):