Volcanes
S


Arrow Up

El volcán Kilauea de Hawái entra en erupción y lanza lava a 30 metros de altura

Traducido por el equipo de SOTT.net

El volcán Kilauea de Hawái ha reanudado su erupción, marcando el cuarto episodio eruptivo. Se han observado fuentes de lava de hasta 60 metros de altura. La renovada actividad ha atraído la atención de lugareños y turistas, deseosos de presenciar el espectáculo natural.
MMMM
© Mario Tama
El Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, está situado en la Gran Isla de Hawái. Lleva décadas entrando en erupción de forma intermitente, y su actividad significativa más reciente se produjo en 2018. La erupción actual está siendo monitoreada de cerca por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y las autoridades locales para garantizar la seguridad pública.


Volcano

Indonesia evacua a 3.000 residentes cerca del monte Ibu tras una erupción

Traducido por el equipo de SOTT.net

Las autoridades han empezado a evacuar a 3.000 residentes cercanos al volcán Ibu, en la isla oriental indonesia de Halmahera, según informó el jueves 16 de enero la agencia de catástrofes, después de que una erupción esta semana enviara al cielo una nube de espesa ceniza gris de hasta 4 km de altura.
BBBBBBB
Ibu entró en erupción el miércoles 15 de enero por la mañana durante unos dos minutos, según la agencia vulcanológica indonesia, lo que obligó a las autoridades a elevar el nivel de alerta en las zonas circundantes al más grave.

Las evacuaciones comenzaron a última hora del miércoles para unos 3.000 residentes de los alrededores, a los que se estaba dando prioridad debido a su proximidad al volcán, declaró a Reuters Abdul Muhari, portavoz de la agencia de mitigación de desastres del país.

La actividad del Ibu sigue a una serie de erupciones de distintos volcanes en Indonesia, que se asienta en el «Cinturón de Fuego» del Pacífico y cuenta con 127 volcanes activos.


Volcano

El volcán Ibu entra en erupción en Indonesia y envía cenizas a 5 km de altura el 11 de enero

Traducido por el equipo de SOTT.net

El volcán Ibu envió una columna de ceniza de 5 km de altura sobre su cráter cuando entró en erupción en Indonesia el sábado por la noche. Las imágenes muestran la lava caliente que fluye desde su cima, vista desde una casa en el norte de Maluku en la noche del 11 de enero.
mmmmm
Las autoridades registraron la erupción a las 19:35 hora local, con una altura de la columna de ceniza de 5.325 metros y una densa intensidad inclinada hacia el oeste. La erupción duró más de tres minutos con una amplitud máxima de 28 mm.


Volcano

Científicos identifican el 'misterioso volcán' que enfrió el globo en la primera mitad del siglo XIX

Científicos por fin localizaron el volcán cuya erupción causó el cataclismo climático mundial de 1831. Resultó ser el volcán Zavaritski, situado en una de las islas rusas de las Kuriles. Los descubrimientos del equipo indican que los volcanes lejanos deben ser estudiados y monitoreados con mayor atención.
Islas kuriles
© Sputnik / Sergey Krivosheev
En 1831 se produjo en la Tierra una enorme erupción volcánica que provocó la pérdida de cosechas y una hambruna generalizada. Fue una de las más potentes del siglo XIX y liberó tanto dióxido de azufre en la estratosfera que la temperatura media anual del hemisferio norte descendió aproximadamente 1 °C.

Volcano

Predicen una erupción volcánica masiva que podría "provocar el caos"

Los volcanes de la Tierra están activos todos los años, pero hace varios siglos que no se producen erupciones catastróficas. Los científicos, como informa CNN, advierten de la probabilidad de un nuevo cataclismo global, que podría producirse en cualquier momento y afectar al clima, la economía y la situación geopolítica.
Volcano
© CC0 / Unsplash/Toby Elliott /
Una de las peores erupciones fue la del volcán Tambora, en Indonesia, en 1815, que provocó un invierno volcánico en el hemisferio norte. Las nubes de ceniza y gas sulfuroso ocultaron los rayos del sol, provocando una ola de frío y un "año sin verano" en 1816, acompañado de malas cosechas y hambrunas.

Volcano

La erupción del volcán Kanlaon provoca la huida de los aldeanos en busca de seguridad mientras las cenizas cubren sus hogares en Filipinas

Traducido por el equipo de SOTT.net

Una columna de ceniza caliente y gases de hasta 3 kilómetros de altura obligó a los residentes a buscar refugio tras la erupción el lunes de un volcán en Filipinas.
MMMMMMM
No hubo informes inmediatos de víctimas en la última explosión del monte Kanlaon, en la isla central de Negros, pero las autoridades cerraron las escuelas e impusieron un toque de queda nocturno después de que la ceniza caída en varios pueblos nublara la visibilidad de los automovilistas y suscitara preocupaciones sanitarias.

«Sonó como un cañón», dijo por teléfono a The Associated Press el alcalde José Chubasco Cárdenas, de la ciudad de Canlaon, situada al sureste del volcán. «Ha habido erupciones silenciosas antes, pero esta fue una muy fuerte».

Las autoridades de respuesta a desastres elevaron el nivel de peligro en torno a Kanlaon debido a «un mayor riesgo de actividad volcánica peligrosa» y ordenaron evacuar a los aldeanos en un radio de 6 kilómetros del cráter.


Volcano

El volcán de lodo Bledug Kesongo entra en erupción en Java Central, Indonesia

Traducido por el equipo de SOTT.net

La erupción del volcán de lodo Bledug Kesongo en la zona de la aldea de Gabusan, subdistrito de Jati, distrito de Blora esta mañana, martes 3 de diciembre de 2024.
mmmmmmmm
Hace cuatro días, este volcán de lodo también experimentó una erupción, pero no tan grande como la ocurrida esta mañana.


Bizarro Earth

Un supervolcán en Italia muestra signos de despertar

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los Campos Flegreos, ahora considerados un supervolcán masivo, están empezando a agitarse, inquietando a la comunidad científica.
Phlegraean Fields and Solfatara crater
© earth.comVista por satélite de los Campos Flegreos y el cráter Solfatara que muestra una gran caldera supervolcánica al oeste de Nápoles, Italia. Forma parte del arco volcánico Campaniense, que incluye el Monte Vesubio.
Estos campos volcánicos, situados al oeste de Nápoles (Italia), se encuentran entre los ocho mayores emisores de dióxido de carbono volcánico del mundo.

Desde 2005, un punto en particular -el cráter de Solfatara- ha estado liberando volúmenes crecientes de gas, llamando la atención de investigadores y lugareños por igual.

Emisiones de gas en el cráter Solfatara

Gianmarco Buono, vulcanólogo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), dirige un estudio para averiguar a qué se debe este aumento de las emisiones de gas.

«Estimar el origen del dióxido de carbono es importante para reconstruir adecuadamente lo que está ocurriendo en el sistema magmático y en el sistema hidrotermal», explica Buono.

Su equipo pretende proporcionar una herramienta que permita distinguir entre el dióxido de carbono procedente del magma y el liberado por otros procesos, un método que podría ser útil en regiones volcánicas de todo el mundo.

Volcano

Reportan erupciones fuertes en el volcán de Fuego, el más activo de Guatemala

Las autoridades de Guatemala informaron este 24 de noviembre un aumento de las explosiones en el volcán de Fuego, uno de los más activos del mundo, y la caída de cenizas en zonas aledañas a la capital, por lo cual exhortaron a adoptar medidas de precaución.
Volcan fuego
© AP Photo / Matias Delacroix
"En el cráter se observan explosiones débiles, moderadas y fuertes en rangos de 7 a 10 por hora, expulsando ceniza a 4.500 a 4.800 metros sobre el nivel del mar", informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala.

Volcano

Un volcán entra en erupción en Islandia

La hilera de cráteres de la colina volcánica Sundhnúkur, situada en el suroeste de Islandia, entró en erupción la noche de este miércoles, informan medios locales. Se trata de la séptima erupción registrada en la zona desde diciembre de 2023.
Iceland volcano
La Policía comunicó que se está llevando a cabo una evacuación en el municipio de Grindavík, ubicado en la región de Sudurnes. Se cree que hasta 60 personas se encontraban en dicha localidad en el momento en el que comenzó la erupción.