Salud y Bienestar
No es la primera vez, ni la segunda, que mencionamos que los huevos han tenido durante muchos años una mala fama completamente inmerecida.
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de enfermedades de las encías, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas, afirma un equipo de científicos estadounidenses en un estudio publicado en la revista Microbiome.
La luz de espectro azul es aquella que emiten la mayoría de luces LED de tipo blanco y muchas pantallas de tabletas y teléfonos móviles. Los resultados se han dado a conocer en la revista Environmental Health Perspectives.
"La Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS (IARC) ha clasificado el trabajo en turno de noche como probable cancerígeno en humanos. Existen evidencias que apuntan a una relación entre el trabajo nocturno expuesto a la luz artificial, que implica disrupción del ritmo circadiano, y los cánceres de mama y de próstata. En este estudio queríamos averiguar si la exposición a la luz durante la noche en las ciudades puede tener alguna influencia en la aparición de estos dos tipos de cáncer", declara Manolis Kogevinas, investigador de ISGlobal y coordinador del estudio.
"Las estrellas solo pueden brillar en la oscuridad" - D.H. SidebottomEvolucionamos en un planeta que gira sobre su eje cada 24 horas, alternando períodos de luz y oscuridad. Este ritmo natural está integrado en nuestros genes, sincronizando el reloj biológico que coordina todos los procesos fisiológicos.
La premisa de la dieta paleolítica es que estamos mejor adaptados a los alimentos con los que convivimos más tiempo, pero al menos tuvimos varios miles de años para adaptarnos a nuevos alimentos como cereales y lácteos. Sin embargo, nuestra relación con los ciclos naturales de luz y oscuridad se remonta al inicio mismo de la evolución, y cambió en mucho menos tiempo que nuestra alimentación.
La invención de la luz eléctrica a finales del siglo XIX alargó artificialmente el día. El resultado fue excelente para la economía, pero no tanto para nuestra biología.
Hace años hablé de la importancia de los ritmos circadianos y su impacto en el descanso. Hoy profundizamos en los peligros de la luz artificial nocturna.
Comentario: Al respecto, puede leer también:
- ¿La luz artificial durante la noche está haciendo que usted y sus hijos engorden y se enfermen?
- ¿Cómo bloquear la luz azul en la noche para ayudar a transformar su sueño?
- La sobreexposición a la luz eléctrica están mermando severamente nuestra salud
- Luz artificial azul trastorna el ciclo circadiano y puede causar depresión
- Cómo el uso terapéutico de la luz de espectro completo podría mejorar su salud
En palabras del doctor Diego Bellido, uno de los investigadores principales del estudio y Jefe de Servicio en la Unidad de Endocrinología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, "esperamos que la reciente publicación de esta investigación contribuya a desestigmatizar la cetosis como mecanismo fisiológico dentro de un proceso de pérdida de peso llevado a cabo con control médico, pauta dietética, de actividad física y apoyo emocional, para poder empezar a hablar seriamente de los beneficios que aporta al paciente".
Así, según los resultados de este estudio, la seguridad de este estado metabólico fisiológico y natural en el que cualquier persona puede entrar tras un periodo de ayuno queda totalmente evidenciado.
Las pesquerías actuales se enfrentan a un sin número de problemas graves, desde la pesca excesiva hasta la contaminación química y mutación genética por exposiciones tóxicas. Como señalaron los productores de la película, "debido a la producción intensiva y contaminación global, la carne del pescado que consumimos actualmente se ha convertido en un cóctel químico mortal".1
A pesar de eso, hay un auge en la comercialización de pescado, en parte, debido al esfuerzo para mantener ocultos los malos manejos de las pesquerías actuales.
La acuicultura se promueve a sí misma como una solución sostenible para la pesca excesiva. No obstante, en realidad las granjas pesqueras causan más problemas de los que resuelven. En términos de contaminación ambiental, hay muy poca diferencia entre los corrales de engorda terrestres y acuáticos.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos, va más allá e indica que esto también influye en la salud del cerebro, hasta el punto de que puede perjudicar regiones que son fundamentales para la formación de la memoria.
El estudio, publicado en la revista PLoS ONE, señala que un abuso en esta posición -permanecer sentado- afecta al lóbulo medio temporal, una zona cerebral que es crítica en la formación de la memoria.
Los investigadores quisieron analizar este tema, porque son muchos los estudios que se han hecho sobre las consecuencias del sedentarismo para la salud física.
También se realizaron varios sobre cómo la actividad física beneficia la actividad cerebral y baja el riesgo de trastornos neurológicos como el alzhéimer. No obstante, hasta el momento no se habían explorado las consecuencias para el cerebro de permanecer sentado durante gran parte del día.
El estudio
En la investigación reclutaron a 35 personas de entre 45 y 75 años y les preguntaron sobre sus niveles de actividad física y el número promedio de horas por día que pasaron sentados la semana anterior.
Cada persona fue sometida a una resonancia magnética de alta resolución, que proporciona una vista detallada del lóbulo temporal medial, o MTL, una región del cerebro involucrada en la formación de nuevos recuerdos.
Los investigadores encontraron que el sedentarismo es un importante predictor de adelgazamiento de la MTL y que la actividad física, incluso a niveles altos, es insuficiente para compensar los efectos nocivos del sedentarismo durante periodos prolongados.
Resultados
Este estudio no prueba que pasar demasiado tiempo sentado provoque estructuras del cerebro más delgadas, sino que las dos cosas están relacionadas.
Además, los investigadores se centraron en las horas que pasaron sentados, pero no preguntaron a los participantes si hicieron algún paréntesis durante este tiempo.
En concreto, Goldman Sachs se refiere al sector de la biotecnología, especialmente aquellas empresas involucradas en el tratamiento pionero de la terapia génica, tal y como se conoce el proceso de substituir genes defectuosos por genes sanos, agregar genes nuevos para ayudar al cuerpo a combatir o a tratar enfermedades, o desactivar genes problemáticos.
Comentario: Vea también:
- Salud y capitalismo: 35.000 personas mueren al día en el mundo porque la industria farmacéutica dice que padecen "enfermedades no rentables"
- Las farmacéuticas quieren que sigas enfermo (desenmascarando a Big Pharma)
- Premio Nobel Thomas Steitz: Farmacéuticas retiran inversión de fármacos que curan
- Médico de Harvard advierte que las farmacéuticas están deteriorando la salud
- Ex ejecutivo de Eli Lily & Co revela las atrocidades de la industria farmacéutica
El intestino cumple un rol fundamental para evitar el paso de un antígeno a la sangre. Precisamente la primera línea defensiva consiste en la secreción de anticuerpos (inmunoglobulina A), generados por el tejido linfático en la mucosa intestinal. Hemos visto que la superficie de absorción intestinal es amplia (unos 600 m2) y también es abundante la diaria ingesta de antígenos alimentarios, por lo cual es enorme la demanda de anticuerpos necesarios para neutralizar estos antígenos.
Cuando este mecanismo defensivo se agota, y la mucosa es excesivamente permeable, las moléculas extrañas atraviesan la mucosa y alcanzan el flujo sanguíneo sin ser neutralizadas. Allí se hace necesario el concurso del hígado para desactivarlas; pero si el hígado está sobrecargado y no puede neutralizarlas, pasan al bazo, donde actúan los linfocitos T supresores. Si la actividad neutralizante del hígado y del bazo se hace insuficiente, entonces las moléculas extrañas pueden depositarse en la pared de los capilares y en el líquido intersticial o extracelular. Este material intentará ser drenado a través de la orina, sobrecargando finalmente a los riñones y generando el contexto para las habituales infecciones a repetición y el colapso renal.
Comentario: para más información sobre la leche de vaca, vea:
- 30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas
- La leche de vaca es veneno para el ser humano en 7 minutos (Vídeo)
- Enfoque SOTT: ¿Por qué la leche es tan mala?
- El lado oscuro del trigo - Nuevas perspectivas sobre la enfermedad celíaca y la intolerancia al trigo
- Abriendo la caja de Pandora: el rol crítico de la lectina de trigo en la enfermedad humana
- Entrevista con el doctor Tom O'Bryan: Todo sobre el gluten, parte 1
- No son las grasas, es el azúcar quien está causando la epidemia de obesidad
- El veneno más dulce de todos, el azúcar
- El cáncer se alimenta de azúcar, pero lo grave es que los pacientes no están siendo informados de este peligro
Los niveles elevados de hidrógeno o gas metano indican que hay un crecimiento excesivo de bacterias, y se usa como evidencia para apoyar la adopción de un protocolo diseñado para matar dichas bacterias. Los protocolos típicamente involucran agentes procinéticos, enzimas digestivas, destructores de biofilm, hierbas botánicas antimicrobianas, antibióticos como la rifaximina, y quizás también probióticos. Aparte de la prescripción de una amplia gama de suplementos, a menudo se les dice a las personas que adopten una dieta baja en FODMAP o un protocolo más restrictivo del tipo GAPS para "matar de hambre a las bacterias", minimizar los síntomas y apoyar la integridad de la barrera intestinal.
Sin embargo, el SIBO es una afección notoriamente difícil de tratar exitosamente a largo plazo.
Comentario: Para más información vea: