Radio SOTT


Ice Cube

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de cambios planetarios - Febrero 2025: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego

resumen sott
© SOTT.net
Japón experimentó una extraordinaria nevada que puso al país en el punto de mira mundial cuando un frente frío que batió récords azotó Hokkaido (Japón), vertiendo 120 cm de nieve en sólo 12 horas, perturbando los desplazamientos e impulsado por un potente frente frío que barrió la región. La base de Polkus también registró la asombrosa cifra de 6 metros de nieve, una de las más profundas del mundo en los últimos años. Estaciones como Happo-One, en el valle de Hakuba, también presumieron de enormes bases, con profundidades cercanas a los 5,5 metros, mientras que Tengendai Kogen alcanzó posteriormente los 7,2 metros a finales de febrero.

Esta acumulación récord formó parte de una ola más amplia de clima invernal extremo, impulsada por fenómenos como el Expreso de Siberia, que canalizó aire frío y fuertes nevadas por todo Japón.

Mientras tanto, Mammoth Mountain, en California, recibió 91 cm de nieve en un solo día, y Montreal batió su récord de nevadas con 75 cm en cuatro días, lo que obligó a sus habitantes a permanecer en casa.

Estos acontecimientos, unidos a la perturbación de la corriente en chorro y a la actividad de La Niña, cambiaron el guión de los lugares en los que suele nevar, lo que hizo que el mes de febrero de 2025 fuera memorable. Si este patrón continúa, es probable que veamos temperaturas inusualmente frías y nieve incluso a principios de la primavera.

Además del frío, febrero trajo consigo inundaciones y precipitaciones devastadoras. En Bahía Blanca (Argentina) se produjeron tormentas de granizo extremas que convirtieron un día rutinario en un caos, ya que enormes granizadas -algunas de las cuales rivalizaban con las más grandes jamás registradas- arrasaron la región. Una potente supercélula desató vientos violentos, lluvias torrenciales y un granizo tan intenso que arrancó el techo de un supermercado de la Cooperativa Obrera, obligando a los compradores a buscar refugio mientras el hielo y los escombros inundaban los pasillos. Este acontecimiento poco frecuente puso de relieve la reputación de la zona como foco de tormentas eléctricas, similar al Tornado Alley de Estados Unidos, y los meteorólogos señalaron su potencial para producir granizo sin precedentes debido a la extrema inestabilidad atmosférica. La tormenta dejó 16 muertos, miles de desplazados y un reguero de daños materiales.

En Queensland, Australia, llovió 990 mm en 48 horas, causando inundaciones generalizadas, mientras que graves inundaciones repentinas afectaron a Sydney después de que cayeran 76 mm de lluvia en sólo una hora, 13 veces la cantidad normal de febrero. En Brasil, São Paulo y Pariquera-Açu tuvieron que hacer frente a lluvias incesantes: en esta última ciudad cayeron 100 mm en una hora, el 63% del total normal de febrero.

Europa y Oriente Medio tampoco se libraron. La isla italiana de Elba sufrió graves inundaciones repentinas con 50 mm de lluvia en una hora, mientras que las zonas desérticas de Irak, poco acostumbradas a estas condiciones meteorológicas, recibieron 150 mm de lluvia en 24 horas, provocando inesperadas inundaciones repentinas. En Ecuador, inundaciones mortales devastaron la ciudad meridional de Cuenca, donde 40 mm de lluvia en sólo 30 minutos mataron a dos personas y dejaron un rastro de destrucción. Estas inundaciones mundiales pusieron de relieve los erráticos y potentes patrones meteorológicos del mes.

Todo esto, y mucho más, en el Resumen de los Cambios Terrestres de SOTT de este mes:


SOTT Logo

Enfoque SOTT: El llamado de Trump y Putin, Gaza bajo fuego y revelaciones sobre JFK - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Los movimientos históricos por parte de Donald Trump continúan adelante. Esta semana tuvo una conversación de más de una hora con su contraparte rusa en la que siguieron adelante con sus negociaciones sobre el alto al fuego en Ucrania.

Al parecer los dos líderes y sus comitivas ven con buenos ojos terminar el conflicto, sin embargo se les oponen los líderes de Europa y del estado profundo en EEUU. Algo que se dejó ver muy claro luego del anuncio de no atacar a las mutuas infraestructuras energéticas, ya que Kiev decidió hacer precisamente esto en Rusia.

Por otra parte, EEUU decidió iniciar ataque contra los hutíes en Yemen, al unísono del reinicio del genocidio en Gaza por parte de Israel. Trump entre sus aciertos comete una gigantesca cantidad de errores en Medio Oriente.

Cumpliendo con sus promesas, Trump decidió liberar 80 mil páginas de archivos sobre el asesinato de JFK, RFK y MLK. Una revelación que ocasiono más preguntas que respuestas, días antes de iniciar la clausura del departamento de educación en EEUU.


SOTT Logo S

Enfoque SOTT: Ucrania pierde Kursk y Putin evade la trampa del cese al fuego - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Tuvo lugar la reunión entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudita, luego de la desastrosa visita de Zelensky a Washington, todos estábamos a la espera del resultado de este reencuentro entre los líderes y negociadores de ambas naciones.

El mismo día se anunció un acuerdo en el que Ucrania aceptaría un cese al fuego por 30 días, y que ahora la decisión está en las manos de Rusia, ante esto Putin respondió dándole las gracias a Trump por los esfuerzos y por su preocupación pero agregando incógnitas sobre garantías, y agregando que lo más importante para Rusia son las razones originarias del conflicto.

Preguntas que Putin planteaba mientras visitaba la recientemente liberada región de Kursk, después de meses de batalla y operaciones de película.

Mientras esto ocurre, Europa continúa con sus amenazas de rearme, con su retórica agresiva en contra de Rusia, a pesar del descontento de sus poblaciones y de la oposición de varias naciones dentro del bloque, castigando de manera grosera también a líderes como Georgescu de Rumania.

¿Cómo podemos interpretar los eventos esta semana? Especialmente cuando Ucrania lanzo un ataque sobre Rusia a horas de iniciar sus negociaciones. Parece que nos encontramos en una situación en la que Trump y Putin desean poner fin al conflicto pero son conscientes de que existen fuerzas que se oponen a este esfuerzo y son grandes, poderosas y monolíticas alrededor del mundo.

Todos estamos a la espera de que los dos líderes puedan maniobrar el pantano venenoso y conseguir poner fin al conflicto.


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Macron juega a Napoleón y el genocidio llega a Siria - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Continua galopante el descenso europeo a su peor posición diplomática en décadas. Después de la horripilante visita de Zelensky a la Casa Blanca, Starmer y Macron lo recibieron con los brazos abiertos y le dijeron todo lo que él deseaba escuchar, prometiéndole apoyo financiero militar.

Europa luego inició un proceso de retórica agresiva en contra de Rusia, haciendo llamados a enviar tropas de paz al territorio ucraniano, e incluso llegando a amenazar a Moscú con armamento nuclear, algo que Rusia denunció como una amenaza a su seguridad. Mientras sus líderes juegan con millones de muertes, los europeos han empezado a protestar en contra de las ideas de enviar soldados europeos a Ucrania.

Una protesta que resuena con la negativa de Italia a participar en esta iniciativa y con las posiciones de líderes como Orban o Fico, quienes se vuelven objetivos políticos de Bruselas, tal y como ocurrió en Rumania.

Mientras Europa apuesta una pésima mano por la tercera guerra mundial, Trump continúa sus métodos de negociación con sus vecinos, volviendo a amenazar a México y Canadá con aranceles, que una vez más volvió a retirar cuando consiguió lo que deseaba. Este parece convertirse en un patrón de comportamiento con sus vecinos.

En Panamá, el control de los puestos en ambos extremos del canal, fue comprado por inversores que le arrebataron el control a China de los mismos.

Mientras todo esto ocurre, la primera señal de lo que significó la caída del gobierno de Bashar Al-Assad en Siria se hizo sentir esta semana, con el nuevo gobierno llevando a cabo una violenta y sangrienta represión de sus ciudadanos. Como era de esperarse, no hemos escuchado ni una sola palabra condenando la represión por parte de la prensa occidental.



SOTT Logo Radio

Enfoque SOTT: Los tres chiflados en la Casa Blanca: Macron, Starmer y Zelensky - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Esta semana fuimos testigos de varios eventos históricos, en primera instancia vimos casi sin creerlo que Rusia y EEUU se encuentran alineados ante el resto del mundo occidental en las Naciones Unidas, algo que parecía imposible hace tan solo dos meses.

Este evento fue el aperitivo para lo que vendría a finales de la semana, precedido por la visita de Emanuel Macron y Kirk Starmer, Vladimir Zelensky visitó la Casa Blanca y tuvo una desastrosa reunión frente a los medios de comunicación justo en la oficina oval del presidente de los EEUU.

En un evento nunca antes visto, de agresiones y acusaciones, Zelensky se comportó tal vez como el visitante más irrespetuoso que jamás haya visitado el recinto.

¿Cómo podemos interpretar este evento? Zelensky parece ser el punto de fractura entre la UE y Washington, un Washington que parece determinado a encontrar la paz mundial y hacer negocios con Rusia, algo que Putin mismo ha bienvenido, y una Unión Europea que parece determinada en mantener el mundo sumido en conflictos bélicos destructivos.

Parece que un mes después de la inauguración de Donald Trump, el mundo se encuentra en una realidad completamente diferente, y la UE se encuentra a la vanguardia de intentar mantener la vieja realidad viva.

Desde Washington también hemos visto los primeros movimientos de Tulsi Gabbard y Robert F Kennedy Jr, dando pasos contundentes sobre el mandato que recibieron del pueblo norteamericano.



SOTT Logo

Enfoque SOTT: Zelensky, el chicle pegado en la suela de Trump; Milei cómplice de una criptoestafa - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
La semana pasada la primera reunión bilateral entre EEUU y Rusia en Arabia Saudita tuvo lugar, el tema central de la misma es el conflicto en Ucrania y cómo llevarlo a su fin. El mundo empieza a reaccionar de diversas maneras, particularmente Volodimir Zelensky.

Este último no fue invitado a la cumbre, lo cual generó una desintegración por parte del líder del régimen de Kiev, lanzado acusaciones y comportándose de manera errática y agresiva con Donald Trump, el cual respondió lanzando sus propias aserciones vergonzosas sobre la realidad en Ucrania.

El conflicto parece destinado a terminar de una manera u otra, Ucrania pareciera ser solamente una moneda de cambio, tal y como lo ha sido durante más de una década, y Europa continua siendo irrelevante ante los designios de los encargados de negociar.

Desde Argentina, la última estafa de las criptomonedas fue gestionada de manera pública por el presidente Javier Milei, el cual negó todas las acusaciones sobre su conocimiento cuando cientos de millones de dólares fueron arrebatados de las manos de los inversores que confiaron en su consejo de invertir en Libra, y que perdieron todo.

Esta semana nos dejó presidentes acercándose para tomar decisiones significativas para el destino de millones, e idiotas útiles haciendo idioteces con poderes que no les corresponden.


SOTT Logo S

Enfoque SOTT: Trump se acerca a Rusia y Europa se moja los pantalones - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
No llevamos ni un mes de la presidencia de Donald Trump y el ritmo récord con el que el presidente número 47 de Estados Unidos está consiguiendo cambios es difícil de seguir. La semana pasada nos cuestionábamos las intenciones de Donald Trump para la población de la franja de Gaza. Esta semana un momento con tintes históricos tuvo lugar ante la mirada de todos.

A pesar de haber tenido avisos sobre las intenciones de Trump y Putin de iniciar contactos oficiales, la llamada de Donald Trump con el presidente ruso generó una ola de reacciones a nivel global. Una simple llamada entre adversarios para encontrar una solución a un problema común, donde hay intereses encontrados, parece haber hecho volar la cabeza de toda la prensa occidental y los líderes de Europa.

Este descongelamiento tiene el potencial de cambiar el rumbo del conflicto en Ucrania, Medio Oriente, la desdolarización, e incluso la guerra armamentista entre las naciones. Algunos interpretan este movimiento como el siguiente paso en la creación de un mundo tripolar, en el que EEUU, China y Rusia se dividirían las esferas de influencia global.

Por su parte, JD Vance les otorgó un ejemplar regaño a los líderes europeos en la cumbre de seguridad de Munich, demostrando las señales del drástico cambio de realidad del que todos fuimos testigos, con su enfoque en la debilidad y la falta de democracia en Europa occidental.


SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Nuevos terremotos Trump: Gaza y el escándalo de la USAID - SRN en español

Continuamos con nuestras observaciones y discusiones de la presidencia de Donald Trump. Un par de semanas en el trabajo y ya ha dejado una gran cantidad de medidas y órdenes llenas de controversia.
radio sott
© SOTT.net
Esta semana Donald Trump declaró públicamente sus intenciones para manejar el conflicto en Medio Oriente y el genocidio de Israel en Gaza, tomaría control de la franja y reubicaría a millones de personas a países vecinos. Esto fue obviamente mal visto en muchos lugares del mundo. ¿Qué implica esta decisión de Trump? ¿Es tan pésima e infantil como lo parece?

Netanyahu parecía poco contento con este anuncio y ha dejado ver sus intenciones al regalarle a Donald Trump un beeper, como los que estallaron en Líbano hace un par de meses, una amenaza poco velada.

Las revelaciones sobre el destino de miles de millones de dólares, canalizados a través de la USAID, se han convertido en un escándalo en EEUU. Revoluciones de colores, medios de comunicación, terapias de cambio de género, y muchos más, fueron puestos al descubierto durante la limpieza del pantano que Trump viene realizando con velocidad y fuerza.

Por otro lado, desde la semana pasada, tuvimos una "guerra" comercial en América del norte que duro un par de días y que resultó en un convenio entre Canadá, EEUU y México sobre la actitud que tomarían en contra de los cárteles del narcotráfico, y Panamá no renovó el acuerdo que tenía con China desde 1997. Todas las declaraciones de Trump parecen haber dejado buenos resultados para Washington sin derramar una gota de sangre y sin utilizar a la USAID y sus mentiras disfrazadas de apoyo.

Seguiremos analizando a Donald Trump y su gabinete mientras transcurren los días, su presencia en la escena global parece ser una fuerza de la naturaleza con la capacidad de generar caos y destrucción, pero esta destrucción tal vez no es algo negativo, tal vez es lo que se requiere para iniciar una limpieza de la influencia negativa que ha tenido EEUU en el mundo entero.


SOTT Logo Radio

Enfoque SOTT: La histeria del senado de EEUU, tragedia sobre el Potomac y DeepSeek irrumpe en el mundo - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
Una semana llena de eventos interesantes desde varios ámbitos, en primera instancia tuvimos la irrupción de DeepSeek en el mercado de IA disponibles a nivel mundial, justo después del anuncio de la administración de Trump sobre la gigantesca inversión en su proyecto Stargate.

Desde China llega una alternativa desarrollada a un costo extremadamente bajo y que es además "open source" lo cual le roba la hegemonía del siguiente campo de evolución tecnológica a Occidente. Los mercados colapsaron y los gobiernos del mundo se dieron cuenta de que no sólo hay un camino hacia el futuro.

En Washington DC, un extraño accidente aéreo dejó un sinfín de dudas en redes, un helicóptero black hawk se estrelló con un avión de pasajeros sobre el río Potomac, considerando la cantidad de control aéreo, y la experiencia de los pilotos, esta eventualidad se hace extremadamente poco probable, ¿qué ocurrió en realidad?

Este evento fue seguido por un avión en Filadelfia que se desplomó sobre la ciudad un par de días después. Mientras las audiencias del Senado para ratificar el gabinete de Donald Trump tienen lugar.

Donald Trump continúa adelante con sus políticas francamente miopes a nivel internacional, las deportaciones y las tarifas han sido el tema central de sus primeros días en la oficina oval. Esta semana se generó tensión policial entre EEUU y Colombia, la cual se disipó en un par de horas, pero fue otro de estos eventos que puede llegar a inspirar al mundo a decir que no al acoso del patio.

Todo mientras Israel prosigue con su genocidio y Ucrania continúa colapsando y llevándose a Europa consigo.


SOTT Logo

Enfoque SOTT: Trump, una extraña combinación de arrogancia, provocación y decencia - SRN en español

Por fin tuvo lugar la inauguración de Donald Trump, y la incertidumbre sobre sus promesas de campaña empezó a colapsar en una maratoniana serie de órdenes ejecutivas, algunas predecibles y otras muy polémicas.
radio sott
© SOTT.net
A nivel doméstico, Trump declaró un estado de emergencia en la frontera sur del país, inició deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, así como una emergencia energética para buscar la extracción de hidrocarburos e intentar reducir el costo energético en Estados Unidos. También firmo una orden que retira la ciudadanía automática para recién nacidos de padres ilegales.

Retiro al país de la OMS, detuvo las ayudas a países a través de USAID por 90 días, y realizó varias declaraciones sobre sus intenciones de poner fin al conflicto ucraniano así como de reunirse con Vladimir Putin.

Las amenazas de aranceles, de reformar el canal de Panamá, hacerse con el control de Groenlandia, así como de renombrar el Golfo de México como Golfo de América todas tomaron fuerza después del 20 de enero.

¿Cómo podemos interpretar las primeras horas de la última presidencia de Donald Trump? ¿Podrá cambiar el rumbo inevitable hacia el colapso de Estados Unidos?

Al día de hoy, sólo nos queda esperar e interpretar el resultado de sus acciones mientras esquivamos la polémica de sus declaraciones por los próximos cuatro años.