Tormentas
El sorprendente "tornado de mosquitos" fue captado por los automovilistas que circulaban por la ruta 74, entre General Madariaga y Pinamar, que compartieron el video en las redes y se viralizó en cuestión de minutos.
El apocalíptico escenario fue captado en vídeo. Muestra claramente el macabro momento en que la parte delantera del antiguo cementerio, con su muro de urnas de siete pisos y sus cuatro capillas familiares, cayó al mar.
Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas tras ser alcanzadas por un rayo en dos incidentes diferentes ocurridos el lunes en Mangochi.
Ambos incidentes se produjeron en la noche del 22 de febrero de 2021 en las zonas de la Autoridad Tradicional de Bwananyambi y Mponda.
Según la publicista adjunta de la policía de Mangochi, Amina Tepani Daudi, en el primer incidente, John Chicha y Tiyanjane Bakali, ambos de 23 años, fueron alcanzados por un rayo en el centro comercial de Masuku.
El calentamiento de los océanos está impulsando huracanes más fuertes.
Los huracanes están azotando las Bermudas con vientos que han duplicado su fuerza en los últimos 66 años, debido al aumento de las temperaturas oceánicas en la región como resultado del cambio climático, según un nuevo estudio.
Comentario: Los océanos pueden estar calentándose y eso está probablemente relacionado con los numerosos volcanes submarinos, cuya actividad también puede estar aumentando:
- El peligro silencioso de los volcanes submarinos (vídeo)
- Miles de volcanes submarinos descubiertos en un nuevo mapa del fondo marino
- Los volcanes submarinos pueden alterar el clima emitiendo CO2 - los modelos antropogénicos deberán ser revisados
- Volcanes que derriten los glaciares de la Antártida Occidental, 3 nuevos estudios lo confirman
- Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
- Más pruebas de que el "cambio climático" afecta a todo el sistema solar: Emisión de gases en Marte - Se detectan 'fugas' de metano en el Planeta Rojo
Dentro de un radio de 62 millas (100 kilómetros) de las Bermudas, la velocidad media del viento máximo de los huracanes aumentó de 35 a 73 mph (56 a 117 km/h) entre 1955 y 2019, según los investigadores. Esto equivale a un aumento de 6 mph (10 km/h) cada década.
Los efectos de la lluvia y la nieve considerable de las montañas se sentirán a principios de esta semana. Con el suelo ya saturado por tormentas anteriores, es posible que se produzcan inundaciones incluso con los pocos centímetros de lluvia que se pronostican que producirá la tormenta.
Las autoridades filipinas evacuaron el domingo a decenas de miles de personas en el sur del país ante la proximidad de la tormenta tropical Dujuan.
Unas 51.400 personas han sido trasladadas a 331 centros de evacuación en las provincias de Surigao del Norte, Surigao del Sur, Agusan del Norte, las islas Dinagat y la ciudad de Butuan, informó la agencia de gestión y reducción de riesgos de desastres.
Una escena insólita pudo observarse este viernes en las montaña de Tabuk, en el noroeste de Arabia Saudita, después de que una capa de arena cubriera la nieve que hace unas semanas vistió de blanco el desierto.
Se han registrado múltiples tornados en la región de Lagoa dos Patos en las últimas horas. Se observaron tornados sobre el agua (trombas de agua) en municipios como Tavares y Mostardas. Los fenómenos no causaron daños ni víctimas.
Las cosas están mal en Texas ahora mismo. Hay una enorme ventisca que cubre el estado, junto con temperaturas de un solo dígito y apagones en todo el estado.
Pero tal vez nada fue tan aterrador como ver la palabra "Snownado" (tornado de nieve) en mi línea de tiempo de Twitter.
En la ciudad de Gun Barrell City, al este de Texas, los testigos registraron lo que parecía un tornado en medio de la ventisca. El ahora llamado "Snownado" se arremolinó sobre el lago Cedar Creek durante un rato antes de disiparse.
Aquí hay un vídeo que capta el suceso y que, afortunadamente, se ha subido a Internet:
Comentario: Las tormentas cambiantes están aumentando la erosión costera.