
"La información que tenemos de los especialistas del IGP es que la actividad aún no es preocupante. Sin embargo, hemos coordinado con las autoridades de la zona para que actualicen sus planes de riesgo y también de evacuación en caso de que sea necesario. Los distritos de Maca y Achoma son los que están más expuestos", manifestó Alayza.
Según los reportes del IGP, la emisión de fumarolas y el registro de sismos volcanotectónicos evidencian actividad en el Sabancaya.
Hace un mes, aproximadamente, se reportaban 30 temblores. No obstante, en las últimas dos semanas se llegaron a registrar hasta 100 movimientos.
"No se descarta una fuerte explosión, pero es difícil predecirla. En febrero de 2013 este volcán intensificó su actividad, pero no se puede pronosticar cuándo ocurrirá una erupción", sostuvo, por su parte, el representante del IGP en Arequipa, Orlando Macedo.
Tenga en cuenta
- Al menos 20 mil pobladores viven alrededor del volcán Sabancaya.
- Se han instalado sensores para advertir del incremento de sismos en el interior de la montaña.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín