Google ha reconocido que apoyar a una organización política que rechaza el cambio climático fue un error que intentará no repetir. Según su presidente ejecutivo, Eric Schmidt, el cambio climático "es un hecho" y rechazarlo es mentir.
© Reuters / RT
Google ha sido objeto de fuertes críticas por ser miembro del American Legislative Exchange Council (ALEC), el consejo de intercambios legislativos americano, una ONG de orientación conservadora que elabora proyectos de ley que pueden ser introducidas en los órganos legislativos estadounidenses, con posibilidad de entrar en vigor, informa el portal de noticias '
Ars Technica'. Entre otros miembros se encuentran Facebook y Yahoo, y, hasta hace poco, Microsoft. Y Google fue criticado porque la organización rechaza el papel negativo de la influencia humana en el cambio climático.
El presidente ejecutivo de
Google, Eric Schmidt, anunció este martes a la cadena NPR que la empresa ha puesto fin a su cooperación con ALEC, cuya financiación por parte de Google se debía a una campaña política que no tuvo que ver con cuestiones del cambio climático, explico Shmidt. "Creo que el consenso dentro de la empresa es que fue una especie de error, así que intentaremos no repetir este error en el futuro", afirmó. Asimismo, explicó que la política de Google es tomar decisiones basándose en hechos, y el hecho -
dijo es que "el cambio climático no se cuestiona ya más".
Según él,
todo el mundo entiende que el cambio climático está sucediendo, y los que se oponen a ello "perjudican a nuestros hijos y nietos" y "hacen el mundo mucho peor". "No podemos alinearnos con estas personas. Simplemente están mintiendo", concluyó.
La presidenta de ALEC, Lisa Nelson, respondió a la decisión de Google, afirmando que está motivada por "
la presión pública por parte de individuos y organizaciones izquierdistas". La posición de ALEC es qué la actividad humana puede tener consecuencias tanto nocivas como "posiblemente beneficiosas" para el cambio climático. Asimismo, cree que
hay demasiada incertidumbre entre los científicos y que la regulación del mercado puede dañar a economía.
La decisión de Google coincide con la cumbre sobre el cambio climático de la ONU y las
marchas multitudinarias por el clima en Nueva York.
Comentario: A ver... aquí hay una mezcla de afirmaciones mezcladas que siguen el patrón de mezclar verdades con mentiras y confundir a todos aún más. Parece que tanto a Schmidt como a Nelson les falta usar un poco más el buscador de Google (o cualquier otro) para informarse más acerca de la realidad del cambio climático. Aunque gracias a los filtros de Google, quizás es más difícil encontrar información real y seria al respecto.
Lo interesante es que ambos se acusan de presiones políticas para afirmar una u otra cosa ¿será que a alguno le interesa la verdad? Pues, no parece ser el caso. Al parecer todas las afirmaciones de muchas organizaciones como el IPCC y otras, se basan más en la política y los negocios que en la ciencia; y es la gente que tergiversa la información de esta manera, de acuerdo a sus intereses, la que hacen del mundo mucho peor. Vea:
* La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
* El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
* Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
* La situaciónglobal no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable El cambio climático ES real, y negarlo sería mentir, sí, pero hay mucho más a todo eso. Negar el calentamiento global no es negar el cambio climático, por ejemplo, sino atenerse a los hechos y la realidad. Muchos grupos ambientalistas que hablan del cambio climático siguen hablando de calentamiento global, el deshielo del ártico, el CO2, etc... siendo que
no hay calentamiento global, el
hielo del ártico está aumentando y nuestras
emisiones de CO2 no tienen mucho que ver con el cambio climático que experimentamos. Para comprender mejor los cambios planetarios y cuál es nuestro papel en el mismo es imprescindible leer el libro que ha sido publicado recientemente por la editorial
Pilule Rouge, "
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica".
Les invitamos también a leer los siguientes artículos:
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
* La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
Comentario: A ver... aquí hay una mezcla de afirmaciones mezcladas que siguen el patrón de mezclar verdades con mentiras y confundir a todos aún más. Parece que tanto a Schmidt como a Nelson les falta usar un poco más el buscador de Google (o cualquier otro) para informarse más acerca de la realidad del cambio climático. Aunque gracias a los filtros de Google, quizás es más difícil encontrar información real y seria al respecto.
Lo interesante es que ambos se acusan de presiones políticas para afirmar una u otra cosa ¿será que a alguno le interesa la verdad? Pues, no parece ser el caso. Al parecer todas las afirmaciones de muchas organizaciones como el IPCC y otras, se basan más en la política y los negocios que en la ciencia; y es la gente que tergiversa la información de esta manera, de acuerdo a sus intereses, la que hacen del mundo mucho peor. Vea:
* La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
* El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
* Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
* La situaciónglobal no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
El cambio climático ES real, y negarlo sería mentir, sí, pero hay mucho más a todo eso. Negar el calentamiento global no es negar el cambio climático, por ejemplo, sino atenerse a los hechos y la realidad. Muchos grupos ambientalistas que hablan del cambio climático siguen hablando de calentamiento global, el deshielo del ártico, el CO2, etc... siendo que no hay calentamiento global, el hielo del ártico está aumentando y nuestras emisiones de CO2 no tienen mucho que ver con el cambio climático que experimentamos. Para comprender mejor los cambios planetarios y cuál es nuestro papel en el mismo es imprescindible leer el libro que ha sido publicado recientemente por la editorial Pilule Rouge, "Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica".
Les invitamos también a leer los siguientes artículos:
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
* La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI