
"Rusia está más interesada que otros en la eliminación de dobles estándares y el cumplimiento de los acuerdos con la UE y la OTAN", dijo. "Occidente se niega con empeño a apreciar la escala de las violaciones masivas de los derechos humanos que realizan los militares ucranianos."
"Lo más importante es que Kiev invite a todas las regiones de Ucrania a participar en un diálogo nacional inmediato", dijo Lavrov subrayando que hasta que las partes del conflicto no se sienten a la mesa de las negociaciones, no quedará claro si van a poder vivir juntas. El canciller ruso hizo hincapié en que la tregua en Ucrania no puede ser un 'rehén de las conversaciones', todos deben dejar de disparar.
El canciller ruso se refirió en su discurso al canal RT, proyecto que tachó de realmente exitoso, ya que -dijo- su popularidad es equiparable a la de la CNN y la BBC.
"No nos incomoda defender nuestros intereses. Consideramos nuestra soberanía como un valor fundamental", dijo Lavrov.
Lavrov subrayó que Rusia no está interesada en la confrontación ni en la escalada de la "espiral de sanciones", recordando que los ataques contra Rusia empezaron mucho antes de que estallara la crisis en Ucrania. Rusia no está interesada en la desintegración de Ucrania, según declaró Lavrov.
Sobre el envío de un segundo convoy humanitario, el canciller ruso se mostró confiado en que Moscú y Kiev encuentren soluciones logísticas para el suministro de la carga humanitaria al este de Ucrania.
Catástrofe humanitaria en Ucrania
El canciller ruso detalló que el número de refugiados ucranianos se acerca ya a un millón. Además, añadió que en la región de Donbáss 75 ciudades carecen de electricidad, 4 millones de personas se encuentran en zona de combates y que la gente tiene miedo a usar los pasillos humanitarios.
Relaciones con América Latina
América Latina será uno de los pilares del nuevo orden mundial, asegura el canciller ruso subrayando que su país coopera con todos los países latinoamericanos, especialmente con Brasil, Argentina, Cuba, Chile, Perú y Venezuela.
El ministro de Exteriores ruso ha destacado que la CELAC está marcando una tendencia para crear un mundo multipolar.
El Ártico
Moscú está contra de la militarización de la zona del Ártico y no quiere que esta región sea escenario de nuevas confrontaciones, declaró Lavrov. "Hay que dejar el Ártico fuera del escenario de las confrontaciones", dijo Lavrov, recordando que existe el Consejo Ártico que garantiza los derechos legales de los países en la región.
Comentario: ¡Gracias canciller Lavrov! Nos place saber que existe gente en este mundo plagado de violencia y mentiras con la valentía y el equilibrio para decir varias verdades en la cara de quienes sólo buscan mantener una hegemonía global tiránica, subyugando a todos los pueblos del mundo y sometiéndolos a su voluntad, avivados en su interior por la codicia y la avidez de control.
¡Cuantas más sean las voces que se eleven, más evidente se hará para nuestros líderes psicópatas que no somos (o no queremos ser) dóciles corderos destinados al matadero!
Recomendamos leer también esta entrevista, para leer lo que Lavrov dijo muy acertadamente acerca del vuelo MH17, entre otros temas:
Gran entrevista a Lavrov: "Hablar con Rusia en el lenguaje de ultimátum es absolutamente inaceptable"