En un día de intenso calor, tras las lluvias que se han registrado en las últimas horas, los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga observan este lunes el fenómeno meteorológico conocido como halo solar.

© Félix Quintero / EL TIEMPOTras el eclipse de luna, el Sol sorprendió a los bumangueses con un intenso halo.
Lo que pareciera ser una especie de arcoíris, es definido por los expertos como un efecto óptico causado
por partículas de hielo en suspensión en la troposfera que refractan la luz generando un espectro de colores alrededor del sol.
El fenómeno ocurre después de que en una despejada noche los bumangueses apreciaran el eclipse de luna que se observó en toda su magnitud.
El halo son los anillos de color blanco o pálido y el mecanismo que los produce, de acuerdo con las tesis de los astrónomos, está relacionado con la reflexión y refracción en los cristales de hielo que constituyen las nubes altas.
Comentario: Y el mismo día, también en
California, San Francisco. Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. La clave son los cristales de hielo en la atmósfera. ¿Qué nos dice eso acerca de la probable era de hielo?
Comentario: Y el mismo día, también en California, San Francisco. Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. La clave son los cristales de hielo en la atmósfera. ¿Qué nos dice eso acerca de la probable era de hielo?