Ministro @navasveracesar preside reunión con autoridades nacionales y de la provincia de #Pichincha | #VolcánCotopaxi pic.twitter.com/sWgQ8V78Yl
— Seguridad Ecuador (@Seguridad_Ec) septiembre 30, 2015
Las declaraciones las dio durante la reunión que mantuvieron hoy en el ECU911 con los alcaldes de Mejía, Rumiñahui y Quito, el presidente del COE, la Secretaría de Riesgos, las entidades de socorro y en la que también participó el Instituto Geofísico (IG), en la que analizan las acciones ante la actividad del volcán.
Patricia Motes, directora de Vulcanolgía del Instituto Geofísico, se refirió a la actividad del volcán que, de acuerdo al boletín 93 del Ministerio de Seguridad de esta mañana, se mantiene en interna moderada y superficial baja.
"Hemos tenido un cambio abrupto en el comportamiento de los sismos, hemos ido registrando los colores rojos, que son tipo volcano tectónicos, mejor dicho son asociados con el fracturamiento del medio, adentro del volcán, problamente por las presionexs internas por el empuje del magma que puede ser todavia en profundidad", dijo Motes.
El ministro Navas indicó que se hacen estudios tanto en el Cotopaxi como en el Pichicha para ver qué obras serían las prioritarias. "Recordemos que para nosotros, cuando hablamos de obrad de mitigación, no solo estamos viendo la provincia de Pichincha, sino el impacto más fuerte que tiene también es en la provincia de Cotopaxi. Estamos viendo en todo ese contexto y cómo y cuándo prodríamos intervenir", refirió.
De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico, desde las 17:00 del martes hasta las 06:00 de este miércoles se contabilizaron 70 eventos volcano tectónicos, 10 de largo periodo y 1 episodio de tremor de emisión. (I)
Comentario: Noticia anterior: Volcán Cotopaxi tiembla: 100 sismos por día
"Los expertos avisan que el volcán ecuatoriano podría hacer erupción en las próximas semanas."