La Comisión Nacional de México de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ha detectado un ejemplar de ballena gris albina en las aguas de la laguna Ojo de Liebre, en la costa oeste de México.
En la temporada 2008/09 se encontró en las costas mexicanas una ballena gris albina hembra. Se trataba del primer y único hallazgo de estas características hasta la fecha. Todo apunta a que se trata de la misma ballena, apodada 'galón de leche' por su color. Además, el cetáceo iba acompañado por una cría, supuestamente su descendiente.
La supervivencia de estos estos mamíferos marinos ha resultado ser una auténtica sorpresa para el citado organismo ya que es extremadamente rara: por cuestiones genéticas, estas criaturas únicas sufren la ausencia o la reducción del pigmento melanina. En consecuencia, tienen un tono de piel pálido o blanco, por lo que su supervivencia en la naturaleza se hace más difícil.
La ballena gris prospera en la zona. Se pueden encontrar en todo el norte del océano Pacífico, y según CONANP, 2.211 ballenas grises - entre ellas 1.004 crías - fueron registradas en un reciente estudio realizado en la zona.
La @CONANP_mx registra ejemplar albino de #BallenaGris en la #RB El Vizcaíno, #BCS: https://t.co/3cUbNSgr3t pic.twitter.com/RhpgJZuPhY
— CONANP (@CONANP_mx) March 2, 2016
Comentario: Si bien la localidad en donde fue vista esta ballena es considerada normal para esta especie, lo llamativo es que haya aparecido nuevamente después de tantos años. ¿Tendrá algo que ver con la reciente aparición de una criatura desconocida en las costas mexicanas?