
En charla con Sumedico, Elisa Gómez Reyes, investigadora del Instituto Nacional de Nutrición, explicó que además de ser parte de la formación de proteínas esta vitamina es base en la regeneración de glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas, así como en la producción de anticuerpos. Otras funciones de importancia, agregó la experta, se presentan en su proceso metabólico pues ayuda al mantenimiento del equilibrio de sodio y potasio en el organismo.
En resumen, este nutriente sirve de coenzima para múltiples enzimas que intervienen prácticamente en todas las reacciones en el metabolismo de los aminoácidos formadores de proteínas.
La también presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología apuntó que la privación de esta vitamina muestra síntomas de debilidad, somnolencia, neuropatías periféricas, queilosis, glositis, estomatitis y alteraciones en la inmunidad celular. La deficiencia puede ser desencadenada por la interacción de algunos medicamentos con los alimentos.
Las fuentes de vitamina B6 son diversas, se encuentra en oleaginosas como las nueces, leguminosas como el frijol, los huevos, la carne, el pescado, atún, aguacate, espinacas, los granos integrales, al igual que en los panes y cereales enriquecidos.
Dado que existe una gama de alimentos que la contienen, difícilmente podemos suplementar esta vitamina con Bedoyecta, Supradyn.
Comentario: Nuestra investigaciones y experiencias demuestran que los productos lácteos y los cereales tienen un rol importante en los problemas de salud. Para más información véase:
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos
Dieta sin gluten y sin caseína
Dieta libre de caseína, gluten y soya