Es fácil para cualquiera decir que está en contra de los combustibles fósiles. Oponerse al carbón, al petróleo y al gas natural está de moda y en la mayoría de los lugares hará que las cabezas asientan e incluso que las manos aplaudan.
Pero, ¿es consciente la gente de hasta qué punto su vida depende de los combustibles fósiles? ¿Saben que más del 90% de las cosas que utilizan en su vida cotidiana proceden de los combustibles fósiles?
Desde su cepillo de dientes hasta el neumático de su coche, la mayoría de las cosas que utiliza hoy en día han sido posibles gracias a los combustibles fósiles. Zapatos, frigoríficos, lavadoras, cafeteras, muebles, bolígrafos, utensilios para comer, gafas, cómodas, equipos médicos, material de campamento, y la lista sigue y sigue.
Piense en el ordenador o el teléfono desde el que está leyendo este artículo. Están hechos de vidrio, metal, plástico, litio y silicona, todos los cuales requieren combustibles fósiles para su extracción, procesamiento o fabricación. Aunque algunos son derivados químicos de los combustibles fósiles, todos dependen de un modo u otro de su combustión para generar electricidad, calor de proceso o transporte.
No tendríamos el iPhone, Android o MacBook sin combustibles fósiles. Imagine la ironía de teclear "acabemos con el petróleo" desde un teléfono fabricado con combustibles fósiles. O apoyar el activismo climático transmitiendo un vídeo grabado con una cámara fabricada con combustibles fósiles. Por supuesto, este tipo de ironía se ve regularmente y se pasa por alto constantemente.
En resumen, las necesidades más fundamentales -y las comodidades más apreciadas- de la vida cotidiana son productos que dependen del uso de combustibles fósiles.
Electricidad y transporte
La era industrial fue una época de grandes cambios, y el uso de combustibles fósiles tuvo mucho que ver en ello. Desde principios de 1800 hasta mediados de 1900, el carbón fue la principal fuente de combustible para la industria y el transporte. El petróleo y el gas natural adquirieron mucha más importancia en la segunda mitad del siglo XX.
Coches, camiones, aviones, barcos y trenes utilizan petróleo. Si se opta por la electricidad, la electricidad para el vehículo se genera predominantemente a partir de carbón o gas. Incluso la energía eólica, solar, nuclear e hidráulica dependen de procesos de fabricación y minería que necesitan combustibles fósiles. Si pretende iniciar una nueva vida en el planeta Marte o en la Luna, los cohetes que utilice necesitan combustibles fósiles.
Aunque el uso de combustibles fósiles como fuente de generación de electricidad y combustible para el transporte ha sido ampliamente debatido, rara vez se destaca su papel en los sectores de la industria manufacturera y la agricultura.
Cemento, acero y plástico
El cemento, el acero y el plástico son materiales esenciales que se utilizan en la construcción, el transporte y la industria manufacturera, desempeñando un papel clave en el desarrollo de la civilización moderna.
Como ingrediente principal del hormigón, el cemento es el material de construcción más utilizado en el siglo XXI. Se utiliza en la construcción de viviendas, carreteras, puentes, edificios comerciales y otras infraestructuras. La fabricación de cemento es uno de los procesos más intensivos en energía, ya que requiere la extracción de piedra caliza y otros minerales que finalmente se calientan en hornos a temperaturas de 2.700 grados Fahrenheit (NdT: 1482 grados Celsius).
Otro material de construcción habitual es el acero, preferido por su inmensa resistencia en comparación con su volumen y peso, una cualidad deseable para los armazones estructurales de edificios altos, instalaciones industriales y puentes. El acero también se utiliza en el hormigón armado de las carreteras y en la fabricación de vehículos, maquinaria, herramientas y electrodomésticos.

Hipocresía: Es seguro que el 90% del equipamiento de estos manifestantes está fabricado con derivados del petróleo
Los combustibles fósiles se utilizan como materia prima en la producción de muchos productos químicos y plásticos. Ligeros, duraderos y versátiles, los plásticos se utilizan en una amplia gama de productos, desde envases y bienes de consumo hasta piezas de automóviles y dispositivos médicos.
Producción de Alimentos
Los fertilizantes -producidos con la ayuda de combustibles fósiles- reponen el suelo con nutrientes esenciales como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, mejorando la estructura y la fertilidad del suelo. Los fertilizantes han desempeñado un papel crucial en la satisfacción de la demanda mundial de alimentos al aumentar el rendimiento de los cultivos hasta en un 50%.
Según OurWorldInData, que recopila información de las Naciones Unidas y el Banco Mundial,
"De 1961 a 2014, la producción mundial de cereales ha aumentado un 280%. Si comparamos este aumento con el de la población total (que aumentó sólo un 136 por ciento en el mismo periodo), vemos que la producción mundial de cereales ha crecido a un ritmo mucho más rápido que la población."Los combustibles fósiles no sólo nos permiten cubrir las necesidades básicas de nuestra vida cotidiana, sino que también son la razón de la mejora mundial de la calidad de vida desde la década de 1950.
La campaña contra los combustibles fósiles se centra en su uso en la generación de electricidad. Sin embargo, todos los aspectos de nuestra vida material mejoran gracias a los derivados de los combustibles fósiles. Nos ayudan a vivir de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente, reduciendo la pobreza y ayudando a miles de millones de personas a disfrutar de una vida digna y segura.
Vijay Jayaraj es Investigador Asociado en la Coalición CO2, Arlington, Virginia. Tiene un máster en Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y reside en la India.
Yo, cada vez que veo una propaganda de un auto eléctrico, quiero lanzarle el control remoto al TV. Igual que cuando veo propaganda feminista, promoción del miedo a virus y bacterias, anuncios gubernamentales, anuncios inclusivos de cualquier cosa, etc.
La guerra contra el combustible fósil es equivalente a la guerra contra el plástico: Una pura puesta en escena. Puede que el mundo sí esté intoxicado de plástico, pero la guerra contra este no es fortuita, es programada. Lo he dicho por ahí decenas de veces, apenas tengo 40 años pero recuerdo cuando todas las cosas que eran de madera y vidrio se reemplazaron por de plástico, con bombos y platillos, y las botellas de bebida que eran de vidrio reutilizable se reemplazaron por de plástico no retornable. ¿Cómo iba alguien a no predecir que el mundo se iba a inundar de plástico? Como siempre, la gente no cuestiona sino que sigue a la manada que hace lo que esté en boga. Y el mundo ya está anegado de polímero (o eso dicen, dicen y dicen) y se ha cumplido el objetivo de tener una razón más para "salvar el planeta", lo cual es eslógan para casi todo. Casi vomito cuando veo las "super-ingeniosas" y "nobles" técnicas para lcuhar contra el plástico: Lavar plástico de empaques para llenar botellas pláticas y construir casas con... basura. Y el que tuvo la idea obtiene reconocimiento, una placa verde y un podio en la lucha contra el cambio climático. Por construir casas con basura. Si el plástico está ahogando al planeta ¿no sería mejor dejar de producirlo industrialmente y dejar de usarlo en los hogares? ¿Usar mejor vidrio?
Más encima nadie lucha contra la obsolecencia programada. Un artículo tecnológico lleno de plástico y silicona dura poco menos de año en uso y se va al basura. Pero la solución no es dejarlo que funcione por décadas, como antes, sino construir casas con basura. Solo es otra de las contradicciones de la civilización humana.
Los medios no dijeron nada hace 40 años de los peligros del plástico, cuando era tan obvio que iba a producir polución. Ahora sí. O son iguales de imbéciles que la gente a la que controlan o, lo sabían y no lo dijeron.
Por otra parte, los autos eléctricos existen desde hace unos 60 o pocos más años, pero... sí, exacto, conspiraciones: No los dejaron surgir. Si los hubieran dejado, tendrían una excusa menos hoy para "salvar el planeta", que es una excusa para terra-formar. Pero la publicidad muestra a los autos eléctricos como el logro más encomiable de la noble ciencia para salvar el mundo.
En los programas de TV donde un grupo de magnates elige proyectos de jóvenes "emprendedores" para financiarlos, el credo es la "sostenibilidad". Como bien lo dice el artículo, el desuso del combustible fósil y el impulso de la cuarta revolución industrial, arranca aplausos en donde sea. Pura carencia de pensamiento crítico. "Si lo dice la TV; debe ser cierto", cuando de hecho es lo opuesto: Si la TV lo repite como lora, debe ser mentira. Si borran de YouTube videos al respecto, debe ser porque contiene algo que no quieren que sepas.