
© Desconocido
Japón prometió desmantelar los reactores nucleares dañados por el terremoto y el tsunami en Fukushima. Pero Hiroyuki Watanabe, concejal de la ciudad de Iwaki, a 30 kilómetros del lugar de la tragedia, recibió con recelo el anuncio, el día que se cumplieron dos años de la tragedia.
"Veo que las dificultades en Fukushima aumentan, no disminuyen. Uno de los mayores problemas que afronta el país es la falta de trabajadores calificados que puedan hacer frente a los enormes desafíos que tenemos por delante", dijo a IPS este lunes 11.
La ciudad de Iwaki se ubica en la prefectura de Fukushima, la que el 11 de marzo de 2011 se llevó la peor parte del desastre en cadena: terremoto, tsunami y accidente nuclear.
En esa ciudad también se encuentra J-Village, excentro de entrenamiento de fútbol y actual entrada a la zona que rodea la planta nuclear.
Unos 3.000 trabajadores van todos los días desde el nuevo campamento base hasta donde están los reactores dañados. Se ponen un traje que los protege de la radiación y se suben a los autobuses que demoran casi una hora en llevarlos al lugar de trabajo.
Watanabe dijo que debe luchar por los derechos de esos trabajadores que pasan ocho horas al día en un entorno peligroso.
"Están en riesgo de contaminación radiactiva. Son empleados de compañías que no los tratan bien en lo que respecta a las condiciones laborales y salariales. Mi trabajo es protegerlos y asegurarme de que sus empleadores y el gobierno los tratan bien", arguyó.
Watanabe, miembro del Partido Comunista de la asamblea local, no es el único con esa posición. Los problemas cada vez más difíciles en la lucha de Japón por resolver la situación de los reactores dañados hicieron que los sindicatos crearan organizaciones separadas para atender las cuestiones específicas que atañen a los empleados de la planta nuclear.
Keiji Watanabe, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Generales, dijo que urge crear una protección sólida para empleados de ese sector.
El desmantelamiento de la planta podría llevar cuatro décadas.