OF THE
TIMES
"Ahí estaba. Este enorme penacho de turbulencia por encima de los pájaros de Beebe justo antes de comenzar su vuelo frenético," dijo Johnson.Habiéndose enfocado en la probable causa, Johnson empieza a decir tonterías.
La turbulencia aparece por encima de los pájaros entre los 2,000 y los 3,500 metros. Johnson se dio cuenta de que sólo había unas pocas posibles explicaciones para este fenómeno.
"Los pájaros no vuelan tan alto," dijo y rápidamente descartó "acción militar, un estruendo sónico, lluvia de meteoritos o invasión alienígena."Aunque podemos comprender por qué Johnson descartara la acción militar o un estruendo sónico (no había vuelos sobre esa zona en ese momento), Johnson nunca explicó por qué había descartado una "lluvia de meteoritos," aunque sí, podemos comprender la inclusión de una "invasión alienígena" - para ridiculizar por asociación la idea de una "lluvia de meteoritos" u otros fenómenos relacionados con los meteoritos.
"Algo en la atmósfera, algo misterioso ocurrió sobre Beebe, Arkansas aquella noche... y yo creo que fue parte de lo que causó que volaran y que después murieran."Pues sí, pero con la respuesta delante de sus narices, Johnson pierde el argumento por completo.
La investigación de Johnson capturó una inversión inadvertida de temperatura justo por encima del lugar donde dormían los pájaros a unos 450 metros. Esta inversión de temperatura funcionó como un megáfono amplificando todos los ruidos que ocurrían en Beebe en ese momento. Mientras los fuegos artificiales explotaban, el sonido fue amplificado y sonaba mucho más fuerte de lo normal. Esto parece haber asustado los pájaros y causó que todos se echaran a volar a la vez, chocando el uno con el otro y con edificios cercanos. Miles de pájaros, ahora desorientados, cayeron al suelo y murieron por el traumatismo del impacto.¿Inversión de temperatura? ¿A los 450 metros? Pero antes Johnson había dicho que la turbulencia ocurrió entre los 2,000 y 3,500 metros. Incluso mostró un gráfico de las imágenes del radar Doppler que demuestra esto. Aunque las inversiones de temperatura ocurren y pueden amplificar el sonido, cuando los pájaros se asustan no suelen colisionar los unos contra otros y contra los edificios, en grandes cantidades. Lo que es más probable es que la muerte de aves en Enero del 2011 (y posteriormente) fuera causada por la explosión de un fragmento de meteorito o cometa (FdMC o "MoFC" en inglés), resultando en la muerte de las aves o bien, por la onda de choque, o por los efectos eléctricos relacionados que "frieron sus circuitos." Este efecto eléctrico también podría explicar las muertes masivas de peces durante el mismo tiempo. Consideren este reportaje, que ha salido hoy, de dos niños que misteriosamente murieronelectrocutados mientras nadaban en un lago en Misuri el 4 de Julio. Los miles de peces que fueron encontrados muertos río arriba de Beebe en la víspera del Año Nuevo 2010, también podrían haber tenido sus circuitos "fritos" por una descarga significativa de electricidad que acompañaba la explosión FdMC aérea. Ahora échenle un vistazo a este simulacro de la explosión Tunguska por el laboratorio Sandia. Una bola de fuego entrante explotando por encima le cortaría la respiración a cualquier cosa dentro del radio de la extensión de su onda expansiva. Probablemente podría hacer caer a un avión del cielo - abajo más sobre esto.