
© SOTT.net
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, cerca de Mandalay, causando la muerte de más de 5.350 personas, heridas a casi 8.000 y destruyendo miles de edificios, entre ellos el palacio real de Mandalay y el puente de Ava. Los daños se vieron agravados por la guerra civil que azota el país y el deterioro de las infraestructuras. La ayuda internacional de países vecinos como China, India y Tailandia llegó a Myanmar para colaborar en las labores de socorro.
En Tailandia, el terremoto se sintió en 77 provincias, lo que provocó evacuaciones y causó interrupciones temporales en el transporte y los servicios. Las ondas sísmicas de baja frecuencia provocaron el derrumbe de un edificio de 33 plantas en construcción en Bangkok, causando la muerte de 51 personas y dejando decenas de desaparecidos.
El temblor se sintió en el este de la India, especialmente en Calcuta y Bengala Occidental, causando daños estructurales menores, pero no se registraron víctimas mortales. En Bangladesh se registraron temblores en Daca y Chittagong, que provocaron evacuaciones y cortes temporales de electricidad, con al menos dos personas heridas en las estampidas causadas por el pánico.
Una fuerte tormenta, inusual en esta época del año, dejó hasta 91 cm de nieve en Flagstaff, Arizona, y sus alrededores, paralizando la región. Las autopistas interestatales permanecieron cerradas durante más de 24 horas, dejando varados a cientos de vehículos. Los cortes de electricidad afectaron a miles de personas, y las escuelas y los negocios cerraron durante varios días.
Una prolongada nevada provocada por el efecto lago causó una tormenta de nieve que duró 12 horas en la península superior de Míchigan, con una intensidad de 5 a 7 cm por hora. Marquette y Houghton recibieron hasta 76 cm de nieve, lo que provocó trastornos en el tráfico y el cierre de autopistas. Las máquinas quitanieves tuvieron dificultades para mantener las carreteras despejadas y los servicios de emergencia se vieron desbordados. Las condiciones extremas se debieron a la interacción del aire frío del Ártico con las aguas más cálidas del lago Superior.
Una tormenta nocturna dejó 48 cm de nieve, con 40 cm en solo 6 horas en la provincia de Gangwon, en Corea del Sur. La rápida acumulación dejó atrapados a cientos de vehículos en las autopistas y las carreteras heladas ralentizaron las labores de rescate. Las zonas rurales sufrieron cortes de electricidad y las estaciones de esquí cerraron temporalmente a pesar de que la temporada ya había terminado. La Administración Meteorológica de Corea afirmó que se trataba de un fenómeno inusualmente intenso para finales de marzo, provocado por un frente frío procedente de Siberia.
También se registraron nevadas inusuales para esta época del año en las provincias orientales de Turquía, con acumulaciones de hasta 30 cm. Se cerraron las principales carreteras, lo que interrumpió las rutas comerciales y dejó a los viajeros varados. Los aeropuertos del este de Turquía sufrieron retrasos y las aldeas rurales quedaron aisladas, lo que requirió la ayuda del ejército para retirar la nieve.
Los Alpes franceses y algunas zonas de Auvernia-Ródano-Alpes también registraron nevadas inesperadas de 10 cm, que interrumpieron el tráfico en las principales carreteras. El aeropuerto de Lyon informó de cancelaciones de vuelos y los trenes de alta velocidad TGV sufrieron retrasos. Las nevadas se debieron a un frente frío que barrió Europa occidental y pilló desprevenida a las infraestructuras.
Marzo también estuvo marcado por tormentas e inundaciones inusualmente fuertes en todo el mundo:
- Bolivia: Las graves inundaciones afectaron a los nueve departamentos, causando la muerte de más de 50 personas, desplazando a 100.000 y afectando a 370.000 familias.
- India: El ciclón Fengal y las inundaciones relacionadas con el monzón afectaron a 1,7 millones de personas, desplazando a miles y causando la muerte de 20.
- Medio Oeste de Estados Unidos: Las lluvias torrenciales causaron 32 muertos en varios estados, siendo Iowa y Nebraska los más afectados.
- Sumatra Occidental, Indonesia: 300 mm de lluvia en 6 horas causaron la muerte de 26 personas, desplazaron a 80.000 y dañaron 30.000 viviendas.
- Bahía Blanca, Argentina: Las lluvias de un año provocaron riadas repentinas, arrasaron coches y causaron la muerte de 16 personas.
- Mozambique: El ciclón Jude descargó 200 mm de lluvia en 24 horas y causó la muerte de 14 personas.
- Australia: El ciclón Alfred dejó a 300.000 personas sin electricidad tras 220 mm de lluvia y vientos de 160 km/h.
Y granizo inusualmente grande:
- Kerrville, Texas: Granizo del tamaño de pelotas de béisbol daña viviendas, vehículos e infraestructuras.
- Provincia de Fujian, China: Granizo del tamaño de pelotas de golf daña cultivos y vehículos en zonas rurales.
- Málaga, España: Una tormenta inusual a finales de marzo descargó granizo intenso, interrumpiendo el tráfico.
Todo esto y mucho más en nuestro Resumen SOTT de Cambios Planetarios para marzo de 2025:
Comentario: También recientemente, más al sur, a lo largo de la costa occidental: Una ballena gris muerta aparece en la playa de Alameda, California, la cuarta en la zona de la bahía en lo que va de año