
En cualquier caso, se trata de la temperatura más baja registrada en un 7 de enero, según el canal de televisión «NY1». Las autoridades han advertido de que los ciudadanos salgan muy abrigados con varias capas superpuestas, gorro y guantes, y de que estén en la calle lo menos posible.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, con estas temperaturas se pueden sufrir congelaciones en las zonas corporales no abrigadas a partir de 30-45 minutos de exposición.
«La exposición prolongada a un tiempo extremadamente frío puede ser mortal», ha advertido la Oficina de Emergencias de la ciudad.
Sin embargo, la actividad en Nueva York se mantiene sin trastornos severos, salvo algunos problemas en los aeropuertos (JetBlue ha suspendido sus actividades en la ciudad hasta las 15:00 GMT), y todas las actividades públicas y privadas se mantienen.
Estados Unidos y el frío
Por otro lado, a nivel nacional, los termómetros en Estados Unidos han marcado récords de bajas temperaturas. Se trata de una ola de frío polar tiene congelado a medio país como no se recordaba en las últimas dos décadas. Las mínimas quedan por debajo de los 30 grados bajo cero y se están registrando rachas de viento que causan una sensación de frío de hasta menos 50 grados.
El frente, que afectará a unos 140 millones de personas de 26 estados, ha provocado ya casi 4.000 cancelaciones de vuelos y más de 9.000 retrasos, según el portal «Flightaware», y ha dejado sin luz a cerca de 100.000 personas, según el canal meteorológico «The Weather Channel».
Esta ola de frío se debe a lo que los meteorólogos han descrito como un «vórtice polar», un ciclón de aire extremadamente frío situado normalmente en el norte de Canadá, pero que estos días se ha desplazado hacia el sur y que llega acompañado de fuertes ráfagas de viento que pueden suponer un riesgo para la salud.

El vórtice se instaló este fin de semana en el norte del Medio Oeste estadounidense, donde ya se han registrado las mayores heladas de los últimos años y hay numerosas carreteras congeladas.
Ahora avanza en dirección sureste, de modo que lo peor del frente ártico, con temperaturas máximas bajo cero, se sentirá en la costa este a partir de esta noche local, con caídas repentinas del mercurio y una sensación de frío acentuada por el viento.
Casi medio país podría alcanzar temperaturas bajo cero el miércoles, cuando se espera que empiece a remitir la ola de frío, según el canal CNN.
En el aeropuerto O'Hare de Chicago se ha superado el récord de la temperatura mínima más baja, que databa del siglo XIX
De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Prevención Ambiental, en Montana se llegó la pasada madrugada a la sensación térmica más baja del país, con menos 52,7 grados en Comertown, y en Minesota, Iowa, Dakota del Norte y del Sur y Wisconsin se descendió por debajo 45 grados bajo cero.
También en ciudades más al sur, como Atlanta (Georgia) y Nashville (Tennessee), se han registrado las temperaturas más bajas de los últimos 20 años e incluso en el norte del estado de Florida se ha decretado una alerta por frío.
Ante esta situación, el Gobierno federal recordó el peligro de hipotermia y lesiones por congelación cuando el efecto térmico baja de menos 25 grados, y las diferentes autoridades estatales y locales están adoptando medidas de prevención excepcionales.

El alcalde de Indianápolis, Greg Ballard, ha decretado la alerta roja, lamáxima advertencia de tráfico, que prohíbe circular con vehículos excepto en casos de emergencia o para buscar refugio, por primera vez desde 1978.
En el estado de Nueva York el gobernador, Andrew Cuomo, anunció el cierre de parte de una autovía que une la ciudad de Buffalo con el estado de Pensilvania para vehículos comerciales a partir de las 8 de la tarde, por el frío intenso.
En colegios y universidades de Illinois y Minesota se han suspendido las clases y, también en Minesota, la multinacional 3M mandó a sus trabajadores a casa.
En otras partes del país las autoridades han recomendado a los viajeros que carguen las baterías de sus teléfonos móviles y que lleven a bordo suministros para casos de emergencia, como mantas y algunos víveres.
Pese a que no está previsto que el vórtice polar traiga precipitaciones, su llegada se produce cuando parte de Estados Unidos aún está cubierta por el manto de nieve que dejó la tormenta «Hércules» la semana pasada y que provocó la muerte de 16 personas.
Que fotos impresionantes! Realmente debe estar dura la cosa por allá...
Me pregunto lo mismo... ¿Llegó la Era de Hielo?
Realmente esto se ve similar a la película el día después de mañana.