
La Presidencia de Ucrania anunció hoy que se ha llegado a un acuerdo de alto el fuego permanente en el este del país tras la conversación telefónica que mantuvieron esta mañana los dos mandatarios.
"El resultado de la conversación ha sido un acuerdo sobre un alto el fuego permanente en el Donbass (zona que abarca las rebeldes regiones de Donetsk y Lugansk)", señala un comunicado publicado en la web oficial de la Presidencia ucraniana.
Poco antes, el portavoz del Kremlin adelantaba que los dos mandatarios "intercambiaron opiniones sobre lo que hay que hacer en primer lugar para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre en el sureste" de Ucrania.
El anuncio del acuerdo sobre el alto el fuego se produce en medio de una exitosa contraofensiva de las milicias prorrusas en el este del país, que en poco más de una semana han recuperado decenas de localidades controladas por las fuerzas de Kiev y han abierto un tercer frente en el sur de la región de Donetsk.
Además, el acuerdo llega en vísperas de que la Unión Europea apruebe una nueva ronda de sanciones contra Rusia por su creciente intervención en la crisis de Ucrania.
La Bolsa de Moscú reaccionó enseguida al anuncio de Kiev con una subida del 4,5 % en su índice de referencia RTS, al tiempo que el rublo, que había marcado mínimos históricos esta semana, recuperó terreno ante las principales divisas internacionales.
Comentario: Así que, de nuevo, cada palabra de Putin es manipulada para servir a los intereses de Washington que quiere crear un villano de cara a la opinión pública. Y a pesar de tener que estar desmintiendo cada mentira de Occidente y pese a las sanciones de Europa y EE.UU. contra él, Putin sigue pidiendo que se ponga fin a la masacre de civiles desarmados en el Este de Ucrania por el ejército de Kiev, que es financiado y apoyado por los EE.UU. y la OTAN. ¿Quién es el villano aquí?