"Está claro que la visita de Alexis Tsipras a Rusia y su reunión con (el presidente ruso) Vladímir Putin es ventajosa para ambas partes", dijo a la agencia Sputnik Nóvosti.
El experto precisó que para Tsipras y el nuevo Gobierno heleno las negociaciones con Rusia son una oportunidad para mostrar que su país "no es enteramente dependiente de las decisiones del Banco Central Europeo, (...) del Consejo Europeo o incluso del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Desde el punto de vista de Rusia, continuó Delwit, el intento de acercamiento con Grecia refleja la idea de que "Rusia no está tan aislada y que la decisión de las autoridades de la Unión Europea no es (...) tan unánime como a veces la presentan".
Agrego que para la parte rusa esta reunión es también "una forma de demostrar (...) que la actitud de la UE hacia el lugar de Rusia en el tema ucraniano (...) es esencialmente dictada por las principales potencias europeas - Polonia, Alemania (...), Francia también - pero ciertos países están más indecisos".

En la capital rusa Tsipras se ha reunido ya con el presidente ruso, Vladimir Putin. Su agenda prevé también encuentros con el primer ministro Dmitri Medvédev, el presidente de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento) Serguéi Narishkin y el patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Kiril.
Comentario: Parecía natural que se diera esta visita ya que ambos países comparten estrechos lazos culturales. Además, por un intento de desbloquear la situación de tensión provocada por los líderes de la UE (usados por Washington) contra Rusia.
Por otro lado, intentar dar salida a la delicada situación financiera de la propia Grecia y el tema de las absurdas sanciones que perjudican a los propios ciudadanos europeos.