La Ciencia del Espíritu
Según los últimos estudios, la razón principal del estrés y la decepción que algunos sienten durante ocasiones especiales tales como cumpleaños, navidades o Año Nuevo, es la búsqueda constante de felicidad.
Pero los estudios científicos dicen que esta búsqueda exacerbada de la felicidad también tiene consecuencias profundas en nuestro bienestar a largo plazo y ofrecen algunas pautas muy útiles para conseguir objetivos mucho más amplios.
Esta idea fue implementada por Iris Mauss, la profesora de la Universidad de Berkeley, en California. De acuerdo con la sicóloga, la gente puede marcarse estándares muy altos para lograr su propia felicidad.
Para obtener respuestas, Mauss decidió llevar a cabo un experimento con la ayuda de Maya Tamir, Nicole Savino y Craig Anderson. Tras realizar el experimento, ellos llegaron a esta conclusión que el deseo de querer ser feliz, incluso cuando uno atraviesa momentos difíciles, no es lo que necesariamente nos hace más miserables, pero ese mismo anhelo puede hacer que no sepamos sentirnos satisfechos con nuestra felicidad cuando atravesamos un momento bueno.
Por eso, la sicóloga aconsejó a todos adoptar una actitud más estoica ante los altibajos de la vida, en la cual se acepten los malos sentimientos como momentos fugaces en lugar de tratar de eliminarlos por completo.
Sin embargo, esto no quiere decir que no haya pequeños trucos para aumentar el bienestar propio. Algunos de ellos incluyen mantener un "diario de gratitud" o ser bondadoso con los demás. Pero no esperes que tu estado de ánimo mejore de manera inmediata e intenta no seguir cuestionando constantemente cómo te sientes.
Comentario: A veces, la presión que nos ponemos por ser "felices" es una forma en que nos decimos a nosotros mismos que en realidad no somos felices, cuando bien podría ser el caso que el ideal de felicidad al que aspiramos pueda ser ilusorio, o bien, que si nos dedicásemos a reflexionar acerca de las cosas buenas que sí tenemos, nos diésemos cuenta de que en realidad somos más "felices" de lo que pensamos.
Sin embargo, muchos han comentado acerca de que poner la "felicidad" como un objetivo en sí mismo normalmente no nos lleva a la misma, sino todo lo contrario.
"La felicidad es como una mariposa: mientras más la persigues, más se escapará de ti, pero, si vuelves tu atención hacia otras cosas, entonces vendrá y se posará delicadamente sobre tu hombro". - Henry David Thoreau
No busque directamente el éxito -cuanto más lo busca y lo convierten en un objetivo, más se va a perder-. El éxito, como la felicidad, no puede ser perseguido; debe producirse, y sólo ocurre como el efecto secundario no deseado de la dedicación a una causa mayor que uno mismo, o como subproducto de la propia entrega a una persona que no sea uno mismo. La felicidad debe suceder, y lo mismo vale para el éxito: hay que dejar que suceda sin preocuparse por ello. Quiero que escuches lo que tu conciencia te ordena hacer, ve y llévalo a cabo con lo mejor de tu conocimiento. Entonces verás que en el largo plazo -¡y digo, en el largo plazo!-, el éxito te seguirá, precisamente porque te has olvidado de pensar en el. - Viktor FranklRecomendamos leer también:
- Jordan Peterson: "La búsqueda de la felicidad es una meta sin sentido. Necesitas un OBJETIVO"
- Kant y su antídoto contra la moderna obligación de ser feliz
- La triste obligación de tener que ser feliz
- Lo positivo del pensamiento negativo
--Los tiempos del "nowdays every one is happy"
han pasado a la historia.
--Hoy, el Ministry of Truth ha decretado la Ley
de que Everyone Must Be Happy, EMBH.
--Todos los que desobedezcan ésta Ley
seran procesados: o por delicuentes o por locos.
--Es por eso que no hemos tenido más remedio
que pasar a la clandestinidad.
--En ella, al fín, hemos encontrado la felicidad,
y desde aquí, desde éste escondite dónde ahora vivimos,
nos hemos enteradao que THE NATIONAL ENDOWMENT
FOR DEMOCRACY : "SUPPORTING FREEDOM
AROUND THE WORLD", ha cambiado su nombre
por: "SUPPORTING HAPPINESS AROUND THE WORLD"
--A partir de ahora no se haran las guerras coloniales
para traerle la libertad a los pueblos, sino la felicidad.
--A pesar de ello nos resistimos salir de nuestra existencia
clandestina porque nuestro concepto de la felicidad
sigue siendo distinto al oficial. Y aquí nos quedaremos
a ver como se desarrollan los acontecimientos
que creemos que cada vez se complicaran
y se anamórficaran más y más..