
Arqueólogos excavan la habitación de una familia de esclavos hallada cerca de Pompeya, Italia.
Según destacó este sábado el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, este nuevo e importante descubrimiento enriquecerá la comprensión sobre la vida diaria de los habitantes de la antigua ciudad, "especialmente de esa clase social, de la que aún se sabe poco".
La habitación, de 16 metros cuadros, fue encontrada cerca de los establos de una antigua villa en Civita Giuliana, a unos 700 metros al norte de las murallas de la antigua Pompeya. En su interior se encontraron tres camas de madera, así como objetos de uso cotidiano, como ánforas o jarras, y un orinal, evidencia que sugiere que el lugar fue ocupado de forma continua, probablemente por una pequeña familia de esclavos.
Sobre las camas los científicos encontraron un cofre de madera con diversos objetos de metal y tela, que se sospecha pudieron haber formado parte de arneses de caballos, así como el eje de un carruaje.
La antigua Pompeya era el hogar de unas 13.000 personas antes de ser arrasada por la violenta erupción del Vesubio en el 79 d.C, cubriendo personas y casas con lavas, barro y ceniza, elementos que permitieron que, en muchos de los casos, los vestigios y restos excavados de esta zona presenten un "extraordinario" estado de preservación.