Un incendio forestal entre los municipios de Arafo y Candelaria, en Tenerife, ha obligado a la evacuación de varios núcleos poblacionales y al corte de dos carreteras. El fuego, que ha comenzado de madrugada entre la carretera de los Loros-carretera Los Brezos, es muy complicado de abordar por el terreno y su potencia. "El agua se evapora con las llamas", ha dicho la alcaldesa de una de las localidades afectadas. Ya ha calcinado 800 hectáreas.

© ReutersIncendio en la isla de Tenerife.
El fuego
tiene mucha fuerza y su extinción es muy complicada debido a la
orografía del terreno, ha informado el presidente de Canarias,
Fernando Clavijo. Clavijo ha explicado en rueda de prensa que 11 medios aéreos intervienen en la extinción del fuego, trabajos a los que
ya se han unido efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
La alcaldesa de Candelaria,
María Concepción Brito, ha calificado de
"muy grave y complicada" la situación provocada por el incendio forestal, pues la potencia de las llamas en algunas zonas es tal que
los medios aéreos no pueden actuar, ya que el agua se evapora. Brito ha
pedido la colaboración ciudadana y ha subrayado que en el municipio está preparado todo el dispositivo por
si hiciera falta evacuar a las personas, según declaraciones facilitadas por el Ayuntamiento de Candelaria.
El fuego ha comenzado a las
23:36 de ayer y ha obligado al desalojo d
e varios núcleos poblacionales de la zona alta de los municipios de Candelaria y Arafo y al corte de dos carreteras. Las localidades evacuadas son
Arrate, Chivisaye, Media Montaña y Ajafoña y las carreteras cortadas la
TF 23 entre Las Lagunetas y El Portillo y la
TF 523 Carretera Los Loros, ha informado el
Cabildo de Tenerife en sus redes sociales.
Además de los cuatro núcleos poblacionales ya desalojados,
se va a proceder al desalojo de todas las viviendas a partir del kilómetro 3 de la TF 523 con carácter preventivo. La estimación inicial de la superficie
afectada es de 150 hectáreas y desde el inicio del fuego, efectivos de las
brigadas forestales y los bomberos trabajan en su extinción.
El presidente canario ha detallado que el fuego
se inició con varios focos, aunque ha pedido prudencia sobre las causas que lo originaron y que serán investigadas por la
Guardia Civil. El fuego se inició en los montes de Arafo pero ya se ha extendido al
municipio de Candelaria y no se descarta que afecte a otras localidades.
Según ha explicado el técnico
Pedro Martínez, uno de los flancos que afecta a un
barranco cercano a Chivisaya tiene gran apertura hacia la dorsal de la isla y ha provocado varios focos secundarios en la zona de La Victoria. Por ello, el objetivo en las tareas de extinción es evitar que el fuego
atraviese la dorsal y se extienda al norte de la isla, así como que baje al sur hacia las zonas pobladas.
El Gobierno de Canarias ha
elevado por su evolución el nivel de emergencia del incendio forestal declarado en los montes de Arafo, lo que permitirá la activación de más medios de extinción. El Cabildo de Tenerife, encargado hasta ahora de los trabajos de extinción, había solicitado al
Gobierno de Canarias la declaración de la
situación de Emergencia Nivel 2.Ordenan la evacuación de la zona alta de ArayaLa evolución del incendio forestal ha obligado ordenar la evacuación de la
zona alta de Araya, desde
Cruz del Camino hasta
Los Brezos.
Este desalojo se suma a la evacuación que tuvo lugar en la tarde de este miércoles de parte alta de la zona de Igueste de Candelaria, en los márgenes del Camino de La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morita y Partes Caminos.
Así lo ha informado el
Gobierno de Canarias, que agrega que las personas que necesiten
albergue deben dirigirse al pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes) en el
municipio de Candelaria.
Se intenta que no avance hacia el norte de la islaEl
jefe del servicio de Extinción de incendios forestales del Cabildo de Tenerife,
Pedro Martínez, señaló que el fuego presenta varios flancos y se ha intentado parar su avance tanto hacia las zonas pobladas como hacia la dorsal de la isla.
Aun así, el fuego ha llegado a
zonas limítrofes de los municipios de
La Victoria y
Santa Úrsula y se intenta que no avance hacia la
superficie forestal más amplia de la isla.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín