Fuego en el Cielo
Los habitantes de Moscú han quedado visiblemente afectados por la caída del meteorito, acontecida semanas atrás. En las últimas horas, decenas de ciudadanos de la capital rusa se comunicaron con diferentes medios de comunicación para informar sobre el avistamiento de la caída de un nuevo cuerpo celeste.
"Estaba conduciendo, no pude fotografiarlo. No fue un avión, os lo juro", relató uno de los testigos, que aseguró que se trataba de una roca de un tamaño sumamente considerable.
"No se parecía a un avión: tenía una cola demasiado ancha y desapareció muy rápido", aportó otro espectador.
Según comunican en la Universidad Federal de los Urales, los datos del procesamiento permitirán establecer la posible ubicación de grandes fragmentos del meteorito. Las dimensiones de los fragmentos que pueden encontrarse en el lago son aproximadamente de 60 centímetros de longitud y 100 kilogramos de peso.
Especialistas de Ekaterimburgo ya tiene varios fragmentos del objeto. El mayor pesa alrededor de dos libras (algo más de 900 gramos) y fue encontrado por una graduada de la Universidad que esquiaba por los lugares donde supuestamente se produjo la caída del meteorito.
El cuerpo celeste pasó a una distancia de 396.000 kilómetros de la Tierra a las 7:30 GMT. El tamaño del asteroide es de entre 10 y 17 metros, igual que el del meteorito que cayó hace una semana en Chelíabinsk, Rusia.
De acuerdo con los investigadores consultados por la cadena estadounidense, el hecho de que durante los últimos años se detecten con más frecuencia asteroides próximos a la Tierra no quiere decir que más cuerpos celestes se acerquen a nuestro planeta sino que nuestra tecnología ha mejorado mucho en la última década.
El cometa fue descubierto en junio de 2011 por el telescopio de observación panorámica que se encuentra sobre el volcán Haleakala en Hawaii, de cuyas siglas recibe su particular nombre. A principios de marzo, el cometa pasará a unos 100 millones de kilómetros de la Tierra a medida que se sumerja brevemente en el interior de la órbita de Mercurio. La mayoría de los expertos esperaba que se convierta en un objeto visible a simple vista casi tan brillante como las estrellas de la Osa Mayor.
Comentario: Para más información de la verdadera naturaleza eléctrica de los cometas vea:
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Cometas: Modelo estándar vs Modelo del cometa eléctrico

Pintura de la procesión de meteoros de 1913 realizada por el astrónomo amateur Gustav Hahn, quien estimó que las bolas de fuego pasaron entre Rigel y el cinturón de Orión.
Examinando los registros históricos de la procesión de meteoros que tuvo lugar el 9 de febrero de 1913, estos astrónomos detectives reconstruyeron la trayectoria sorprendentemente larga del extraño evento astronómico.
Observadores desde Canadá a Brasil vieron como cientos de meteoros atravesaron el cielo, pero no fue ninguna lluvia anual normal de meteoros. Debido a que estos meteoros viajaron casi en paralelo a la superficie de la Tierra, cada trozo de polvo y roca espacial se mantuvo visible por alrededor de un minuto antes de consumirse en la atmósfera de la Tierra. La procesión duró varios minutos.
"Para la mayoría de los observadores, la característica más sobresaliente del fenómeno fue el lento y majestuoso movimiento de los cuerpos; y casi igualmente extraordinaria fue la perfecta formación que mantuvieron", dijo Clarence Chant, un astrónomo de la Universidad de Toronto que observó la procesión en 1913.
El cometa C/2013 A1, más conocido como 'Siding Spring', podría chocar contra Marte el 19 octubre de 2014.
De acuerdo con el trabajo realizado por el observatorio ruso ISON-NM durante 74 días, el cometa impactaría violentamente en el planeta rojo a una velocidad de 56 kilómetros por segundo, liberando una energía de 20,000 millones de megatones y dejando un cráter de 500 km de ancho y 2 km de profundidad.
"No se descarta que la gravitación terrestre afecte la trayectoria del Apophis, por lo que se podría esperar que en 2036 pase más cerca de la Tierra e, incluso, choque con nuestro planeta", advirtió.
Los grandes asteroides son una amenaza cada vez mayor para la Tierra, por lo que habrá que invertir más en el estudio de estos cuerpos celestes, que hasta ahora no estaban en el centro de las investigaciones espaciales, afirmó este martes el científico ruso Yuri Záitsev.
"Los asteroides nunca ocuparon un lugar central en la astronomía ni en las investigaciones espaciales", dijo Záitsev, miembro de la Academia de Ingeniería de Rusia, en una entrevista con la agencia Interfax.
Agregó que esto se debe a que se consideraban ínfimas las probabilidades de que un asteroide chocase con la Tierra y, por tanto, no tenía sentido invertir enormes recursos en neutralizar una amenaza tan improbable.
Algunos de los testigos informaron que habían visto "una bola de fuego verde", mientras que otros aseguraron que había sido blanca o incluso azul. La fotógrafa Susan Lary de la Autoridad de Tiempo del Sur de California logró tomar una foto del brillante objeto.
"En realidad vi las llamas con una cola brillante de color verde unido a ellas. De tamaño muy grande", contó una ciudadana a la Asociación.
"El meteorito venía de parte del Sol, su brillo impedía detectarlo. De ocurrir eso de noche, nuestra red de telescopios MASTER habría podido captarlo", señaló.
Los telescopios MASTER son capaces de detectar llamaradas en el Universo y seguir el desplazamiento de cometas, meteoros y basura espacial. Se sitúan en el valle Tunkínskaya (cerca del lago Baikal), en la provincia de Moscú, en Kislovodsk (el Cáucaso), en los Urales y en Blagovéschensk (Lejano Oriente ruso).
Comentario: Comentan: "...el hecho de que durante los últimos años se detecten con más frecuencia asteroides próximos a la Tierra no quiere decir que más cuerpos celestes se acerquen a nuestro planeta sino que nuestra tecnología ha mejorado mucho en la última década." Más mentiras y control de daños. Para los lectores interesados en profundizar sobre el tema, recomendamos estos artículos:
Intenciones celestiales: Cometas y los cuernos de Moisés
Meteorito explota sobre una ciudad rusa: pánico generalizado y daños estructurales, más de mil personas heridas
Además de usar nuestra función de búsqueda para que pueda tomar sus propias conclusiones basadas en los hechos y la evidencia.