Una confederación de siete tribus sioux de EE.UU. creó una criptodivisa similar al bitcóin que adoptarán en un intento de sustituir al dólar en sus transacciones comerciales.
© www.facebook.com/Mazacoin
El pueblo Ogala Lakota lanzó mazacóin el 20 de febrero, según informa el portal de Internet
btcmarket, con la esperanza de que ayude a sacar a la tribu del estado de pobreza.
Mazacoin fue aprobada como divisa nacional del pueblo Lakota, según un artículo de '
Forbes' sobre el tema.
Los sioux, también llamados siux, dakotas, nakotas y lakotas, son una tribu de nativos americanos en los territorios de lo que ahora es EE. UU. y el sur de las praderas canadienses. El diseñador de la nueva criptodivisa y miembro del
pueblo lakota, Payu Harris, dice que quiere aprovechar la ventaja que les da la situación de soberanía limitada de su pueblo para ver si es posible sustituir el dólar por una divisa más adecuada.
"Quiero enseñar a mi pueblo y mostrarle el siguiente nivel de finanzas", dice Harris. "Haremos que el mundo nos siga. Seremos líderes en economía y la reconstruiremos según nuestras condiciones", agrega. "Pienso que las divisas digitales pueden servir como los bisontes que usábamos ántes", sigue Harris. "Nos servían para todo: como comida, los usábamos para cambiar por ropa, por cualquier cosa, fue una parte imprescindible de nuestra economía. Mazacóin podría servir con igual propósito", explica.
Comentario: Si bien es algo temprano para afirmarlo, ¿podría este suceso ser de una naturaleza similar al del vuelvo 447 de Air France, en 2009, que también perdió contacto con la torre de control y cuyas circunstancias nos hacen pensar que se trató de una bola de fuego?
¿Qué esconden? El Vuelo 447 y eventos de tipo Tunguska