
La presidenta de la Organización Mundial de Autismo, María Isabel Bayonas, ha aseverado, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que el primer pilar de integración de una persona diagnosticada con este trastorno es la familia, en tanto si no está respaldado por su entorno más cercano, no conseguirá una mayor integración en la sociedad.
Así se ha explicado la también presidenta de la Asociación de Padres de Personas Con Autismo (APNA), quien ha matizado que, a pesar de que se ha avanzado mucho en el tratamiento e investigación de este trastorno, todavía queda mucho por hacer, sobre todo en lo relativo a la necesidad de que la ciudadanía y familiares de autistas conozcan las causas y consecuencias para fomentar su integración en la sociedad.
La reivindicación que hace en este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es que éste "sea más visible"; por lo que ha reclamado al Ejecutivo que "se implique más" en la creación de servicios, colegios y demás instalaciones destinadas a este colectivo, que sobrevive, explica, gracias a iniciativas de las asociaciones privadas.
Comentario: No se pierdan el siguiente artículo sobre la curación del autismo: Cómo un médico curó el autismo de su hijo
Es muy interesante esta consideración de la flora intestinal anormal como causa principal del autismo y otros síndromes relacionados, ya que, a nivel internacional, la mayoría de las diferentes asociaciones y grupos implicados en el autismo tienen como base del tratamiento una dieta libre de gluten y caseína, lo que quiere decir que, por los resultados positivos obtenidos a través de la misma, ha sido adoptada como método principal para hacer frente a estos problemas del desarrollo infantil.
Muchos niños y adultos alrededor del mundo se han beneficiado solamente por dejar de consumir estos alimentos, sin embargo, como menciona la Dra. Campbell, el problema de un intestino dañado y sin suficiente flora intestinal puede requerir más cambios alimenticios que solamente dejar el gluten y los lácteos. Quizás sea necesario empezar a ver la alimentación de una manera completamente diferente a la que estamos acostumbrados...
La dieta paleolítica revisada
Dieta cetogénica ¿camino de la transformación? [en inglés]