Bienvenido a Sott.net
lun, 27 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa


Stock Down

Las acciones del mayor prestamista alemán se desploman por la desconfianza en el sector bancario de la UE y el temor al contagio

Traducido por el equipo de SOTT.net

Las acciones de los bancos alemanes Deutsche y Commerzbank cayeron con fuerza el viernes por el temor de los inversores a la salud del sector bancario europeo.
Deutsche Bank
© Reuters
Estatua junto al logotipo del Deutsche Bank de Alemania en Frankfurt, Alemania, 26 de enero de 2016
Las acciones de Deutsche Bank se desplomaron más de un 14% en las primeras operaciones del viernes, al dispararse los costes de los préstamos por el aumento de los riesgos financieros tras el colapso de los principales bancos en las últimas semanas, lo que hizo aumentar el temor sobre el futuro del sector bancario, informó AFP.

El valor de las acciones del mayor prestamista alemán repuntó casi un 6% en la Bolsa de Fráncfort, cerrando a 8,54 euros.

El coste del seguro de la deuda del banco contra el riesgo de impago cayó al disminuir la confianza de los inversores en el sector financiero. La quiebra del SVB estadounidense y de otros dos bancos, además de la caótica absorción de Credit Suisse por UBS, impuesta por el Gobierno suizo, dejaron a los mercados sumidos en la confusión.

Comentario:


Para más información sobre la crisis económica, echa un vistazo a la radio de SOTT: NewsReal (en inglés): ¿Trump bajo arresto? ¿Putin buscado por la CPI? Los globalistas a la caza de líderes nacionalistas





Bullseye

Irán denuncia la falta de condena occidental a la represión contra mujeres en las protestas de Francia

"Las escenas de violencia en Francia plantean interrogantes entre la opinión pública y las mujeres francesas sobre dónde están las ministras feministas de Europa, Canadá y Australia", observó el portavoz de Exteriores iraní.
Paris protests
© Twitter @IRIMFA_SPOX
Irán denunció la ausencia de condena por parte de Occidente de la represión de la Policía de Francia contra mujeres que participan de las masivas protestas contra la reforma de las pensiones del Gobierno francés.

Red Flag

Detectan un "pequeño objeto" sobrevolando Texas

El Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial envió un caza para investigar la situación.
Chinese balloon
© Chad Fish / AP
Momento en que un caza estadounidense intercepta un globo aerostático chino en el océano Atlántico a principios de febrero.
El Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés) informó que detectó este sábado un "pequeño objeto" sobrevolando el estado de Texas.

Oil Well

El Reino Unido pone fin a las ayudas estatales para la factura energética en medio de la crisis

Las ayudas estatales a las empresas británicas finalizarán el 1 de abril, declaró el canciller de la Hacienda, Jeremy Hunt. En medio de la crisis energética en la que viven los europeos, esta decisión podría provocar nuevo aumento de la inflación en el país, opina la presidenta de la Federación de Pequeñas Empresas del país, Tina Mackenzie.
UK energy
© CC0 / Unsplash/paramir
Jeremy Hunt anunció que el Reino Unido ampliará las ayudas energéticas a los consumidores, pero que las ayudas a las empresas finalizarán el 1 de abril, con exenciones limitadas para los productores que consumen mucha energía. Y aunque los precios al por mayor de la energía en Europa bajaron desde los máximos del 2022, siguen siendo el doble que antes de la crisis energética.

Nuke

Una nueva fuga de agua radiactiva provoca el cierre de una central nuclear en EE.UU.

La planta, ubicada en el estado de Minnesota, ya había sufrido anteriormente una fuga de más de 1,5 millones de litros de este material.
Xcel energy Minnesota
© Carlos Gonzalez / AP
Central nuclear de Xcel Energy en Monticello, Minnesota, EE.UU.
Un escape de agua radiactiva obligó a cerrar una planta de energía nuclear cercana a la ciudad estadounidense de Mineápolis, en el estado de Minnesota.

Megaphone

3 millones de personas asisten al 9º día consecutivo de protestas en Francia, mujer es herida por granada de gas lacrimógeno, ayuntamiento de Burdeos es incendiado

Traducido por el equipo de SOTT.net
Marseille protest
© Guillaume Horcajuelo/EPA
Manifestantes en Marsella el jueves.
Emmanuel Macron sintió toda la fuerza de la ira francesa el jueves cuando los manifestantes se reunieron en todo el país para demostrar su oposición al aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años.


Comentario: Al igual que las protestas de los chalecos amarillos, que estallaron tras la subida de los impuestos sobre los carburantes, parece que estas protestas son por la caída en picado del nivel de vida, pero la reforma de las pensiones fue el detonante.


Los sindicatos afirmaron que 3,5 millones de personas se manifestaron en todo el país, mientras que las autoridades sugirieron que la cifra era mucho menor, algo menos de 1,1 millones.


Comentario: Las autoridades minimizan regularmente las cifras, a pesar de todas las evidencias en contra.


En París, los líderes sindicales afirmaron que una cifra récord de 800.000 personas participaron en una marcha mayoritariamente pacífica a través de la ciudad - la policía dio una cifra de 119.000 - para exigir al gobierno que retire el fuertemente criticado cambio.

Comentario: Más imágenes de las protestas:





Es probable que el siguiente incendio se deba en parte a la huelga en curso de los trabajadores de la recolección de basura:






People

Crisis de régimen en la Francia de Macron

El Gobierno francés se obstina en sacar adelante la reforma de las pensiones pese a las multitudinarias protestas en contra, agravando así el déficit democrático en el país.
Manifestación de las organizaciones sindicales en Francia contra la reforma de las pensiones el pasado 19 de enero.
© Toufik-de-Planoise
Manifestación de las organizaciones sindicales en Francia contra la reforma de las pensiones el pasado 19 de enero.
El colaborador habitual de CTXT Rafael Poch ya lo había pronosticado en julio de 2017: la presidencia de Emmanuel Macron desembocaría en una crisis de régimen en Francia. Su pronóstico fue algo prematuro, pero certero. Los 'chalecos amarillos' ya habían visibilizado a finales de 2018 la indignación creciente en el país, incluso en las clases medias-bajas de territorios rurales y periurbanos alejadas del sindicalismo. Cuatro años después, esta crisis social y de legitimidad política ha estallado con una reforma tan injusta como innecesaria en estos momentos: la de las pensiones.

Francia vivió el 7 de marzo su jornada de huelgas más multitudinaria en las últimas décadas. Entre 3,5 millones de personas, según los sindicatos, y 1,28 millones, según la policía, se manifestaron en contra del aumento de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años (con 42 o 43 años cotizados para recibir una pensión completa). Desde que la policía gala empezó a dar cifras de manifestantes en 1962, nunca antes se había informado de un número tan elevado de personas en las calles. Ni siquiera en Mayo del 68, aunque la clave del éxito de esa histórica revuelta -que a menudo se olvida- fue la ocupación masiva de las fábricas.

El pulso entre Macron y la marea popular liderada por los sindicatos afronta su recta final. Tras siete jornadas de huelgas y protestas masivas -en cuatro de ellas hubo alrededor de un millón de manifestantes, según los datos austeros de las fuerzas de seguridad-, el Ejecutivo centrista se mantiene inflexible. El Senado aprobó el 11 de marzo la impopular medida. Y podría ser adoptada definitivamente en la Asamblea Nacional el jueves 16 de marzo.

Handcuffs

Ministerio del Interior en España oculta si el asesino y violador que se cambió de sexo está en una cárcel femenina

Fernando Grande-Marlaska se niega a aclarar el paradero de Jesús Robaina Santana alegando que ese dato pertenece a su «parcela más íntima y personal»
Jonathan de Jesús Robaina Santana

Jonathan de Jesús Robaina Santana, quien mató a su prima Vanessa en Fuerteventura, se hace llamar ahora Lorena en prisión.
El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska se niega a aclarar si Jonathan de Jesús Robaina Santana, que asesinó y violó a su prima Vanessa Santana en Betancuria (Las Palmas) antes de emprender un proceso de cambio de sexo, está en una cárcel femenina. La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres solicitó a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias información -vía Portal de Transparencia- sobre el paradero del violador. En la resolución, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Interior ha respondido que «los datos específicos de cada supuesto pertenecen a la parcela más íntima y personal de sus titulares, necesitándose su consentimiento expreso para proceder a su publicidad».

Comentario: Vea también: Abusa de su hermanastra como Juan y se cambia de sexo para entrar en la cárcel como Irene - España


Attention

Un tren cargado de basura se descarrila en EE.UU.

No está claro qué causó el descarrilamiento, que se produjo en el estado de Massachusetts.
massachussets train
© WCVB / AP
El tren de carga descarrilado en Ayer (Massachusetts, EE.UU.), 23 de marzo de 2023.
Un tren de carga se descarriló este jueves en la localidad estadounidense de Ayer (Massachusetts). De las vías se salieron cinco vagones que transportaban 10 contenedores de basura, que por fortuna no contenían toxinas ni productos químicos, informa CBS News.

Mr. Potato

Abusa de su hermanastra como Juan y se cambia de sexo para entrar en la cárcel como Irene - España

El agresor de una niña de 15 años cambió de sexo después de ser detenido por la Policía Nacional en la localidad malagueña de Ronda. El TSJA le ha rebajado la pena por un recurso de apelación de diez a cinco años de cárcel, lo que cambia la agresión sexual por un abuso.
La Audiencia de Málaga,
© J.J.M.
La Audiencia de Málaga, donde se condenó a Juan por agresión sexual antes de que el TSJA bajara el delito a abuso sexual
Juan, de 36 años, abusó de su hermanastra pequeña en repetidas ocasiones, fue detenido y luego se cambió de sexo. Ahora, cuando el Tribunal Superior de Justicia revisa su condena de diez años en apelación y le impone una sentencia firme de cinco años de prisión, quien entrará en la cárcel no será Juan, sino Irene. En todo el proceso judicial desde 2019, el acusado ha cambiado de sexo. La sentencia no considera probado que hubiera penetración y rebaja la agresión sexual a su hermanastra pequeña a un abuso.

Se trata de una rocambolesca historia que comienza en Antequera en 2019, el día que Juan se presentó en el domicilio de su madre y de su hermanastra de 15 años. Después de años sin verse, le aseguró que era su hijo y ella lo acogió. Ese mismo día a la madre le retiraron la tutela de la niña, que fue llevada a un centro de protección de menores en Álora.

Comentario: No es el primer caso en España de violador que cambia de sexo: