Cambios Planetarios
Los llamados "arcoíris de fuego" ni son de fuego ni son arcoiris, pero de seguro que son impresionantes.
Son conocidas técnicamente como nubes iridiscentes, un fenómeno relativamente poco común causado por nubes de gotitas de agua de tamaño casi uniforme, de acuerdo con un comunicado de la NASA. Estas nubes difractan, o curvan, la luz de una manera similar, lo cual separa la luz en diferentes longitudes de onda o colores.
Autoridades buscan una explicación al fenómeno de extrañas burbujas emergiendo desde los pantanos y que al parecer se relaciona a otro en la misma localidad donde las casas han comenzado a crujir y a desnivelarse.
En un pequeño paseo por Bayou Corne se pueden observar burbujas de todos los tamaños emergiendo a lo largo de la vía acuática.
"Nos informaron de una fuga de tubería, lo que nos hizo venir a investigar el burbujeo en Bayou Corne", dijo el director de Seguridad John Boudreaux.

Alerta. El presidente Barack Obama pidió ayer al Congreso aprobar un proyecto para apoyar a los agricultores.
En su primer informe basado en sondeos en la zona central estadounidense, el Departamento de Agricultura (USDA) confirmó los reportes de que la peor sequía desde 1998 ha devastado los mayores campos de maíz del mundo, extendiendo un periodo de inventarios muy bajos a un tercer año.

Dos hombres se agarran a una canasta de baloncesto en un barrio de manila inundado al desbordarse un río.
En una villa miseria en el norte de Manila, 18 personas, entre ellos nueve miembros de una misma familia, murieron en un deslizamiento de tierra que sepultó cuatro casas, según Maribel Mendoza, de la Defensa Civil.
Sólo en Shanghái, de 23 millones de habitantes, se ha trasladado a distintos refugios, en estadios y escuelas, a unas 374.000 personas.
"Haikui", que podría ser el primer tifón que pone en apuros a la capital económica del país desde 2005, también ha obligado a la evacuación preventiva de más de 467.300 personas en la provincia de Zhejiang y de 74.300 en Jiangsu.

Las fuertes lluvias que azotaron China el fin de semana causaron la muerte de al menos 14 personas, mientras que otras cinco se reportan desaparecidas y cientos más quedaron atrapadas p...
La agencia de noticias oficial Xinhua informó que cinco personas murieron y una más se encuentra desaparecida en la provincia céntrica de Hubei, donde las tormentas y los deslizamientos de tierra destruyeron 512 viviendas y obligaron a la evacuación de más de 180.000 habitantes. La lluvia fue producto del paso del tifón Saola.
En la provincia nororiental de Liaoning, el tifón Damrey mató a nueve personas y se desconoce el paradero de otras cuatro, de acuerdo con Xinhua.
El funcionario explicó que los hechos se registraron durante la noche del lunes, cuando un rayo alcanzó la unidad automotriz en la que viajaban un grupo de militares, que realizaban un recorrido terrestre se vigilancia en la comunidad del Ocotito, al sur del municipio de Chilpancingo.
Se trata del soldado José Ángel Mijangos Silva, de 22 años, quien falleció cuando era trasladado en una ambulancia hacia el hospital militar con sede en esta capital.

Monte Tongariro es un multiple estrato volcán (muchos cráters) por eso tiene mesetas, llanuras y colinas.
El volcán se encuentra en una fase de erupción hidrotermal con generación de vapor en lugar de lava. Los expertos predicen que de continuar las explosiones derivarán a la expulsión de lava y rocas, informó el medio Stuff.

El volcán Popocatépetl registró actividad mediana en las últimas 24 horas, con 25 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ceniza
De acuerdo con el registro del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), correspondiente a las 11:00 horas, el volcán también tuvo 'aislados segmentos de tremor de baja amplitud'.
Según el reporte de las últimas 24 horas, la más importante de las exhalaciones tuvo lugar el sábado a las 14:12 horas y estuvo acompañada por una columna de vapor de agua y gas que alcanzó 1.5 kilómetros por encima del cráter.
En un primer informe, el Instituto de Geofísica de la Universidad de Chile, informó de una magnitud de 5,5 grados.
La misma entidad indicó que el temblor de tierra se sintió a las 20.39 hora local (00.39 GMT del martes), y su epicentro se localizó 71 kilómetros al sur de Caldera, 870 kilómetros al norte de Santiago y 34 kilómetros de profundidad.