Cambios Planetarios
En una conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Pérez Molina aseguró que oficialmente solo se registra el fallecimiento de un recién nacido en un hospital del departamento suroccidental de San Marcos.
El mandatario explicó que parte del cielo falso del nosocomio se desprendió a causa del movimiento telúrico y provocó la muerte del bebé.
Pérez Molina dijo que en el departamento occidental de Quetzaltenango también se reportó la muerte de una señora de un paro cardiaco, supuestamente por la impresión que le causó el temblor, pero aclaró que se está realizando la investigación para confirmarlo.
Los cuerpos de socorro reportan, además, la muerte de otra mujer en la costa sur por las mismas causas, pero el caso también se investiga.
Comentario: Pero este "simple fenómeno" no es común. Los medios presentan anomalías como si se tratase de algo de todos los días. Esta bien puede ser otra señal de los tiempos, que indica que algo está sucediendo en nuestra atmósfera: una mayor cantidad de polvo cósmico, y enfriamiento.

Conagua detalló que aunque el fenómeno meteorológico se encuentra aislado del país, se mantendrá estrecha vigilancia.
Tormenta tropical #Fausto" del Pacífico presenta vientos máx sost de 65 km/h, rachas de 85 km/h, con el centro de 1005 mb", indicó en su cuenta de Twitter.
Una tormenta eléctrica de rápido movimiento se intensificó en Michigan el domingo sobre Kentwood, justo al sur de Grand Rapids, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Aterrizando en Byron Center, el tornado viajó poco más de 6 kilómetros y fue entre 300 y 400 metros de ancho, según el sitio web del servicio meteorológico.
Vientos del tornado alcanzaron el 100 a 110 millas por hora gama, dijo el pronosticador del servicio meteorológico Brian Meade a The Associated Press el lunes. Dijo que el impacto fue grave, pero limitado en la zona.
El tornado derribó árboles y líneas eléctricas, arrancó los techos de varias casas y envió a dos personas a los hospitales para recibir tratamiento después de que sus casas se derrumbaron, dijo Kentwood alcalde Stephen Kepley en un comunicado. Muchas carreteras quedaron intransitables lunes por la tarde a causa de los árboles caídos.
Hasta las 8:45 hrs del día 7 de julio de 2014 se habían presentado ya 9 réplicas, la mayor de las cuales fue de magnitud 4.5", detalló a través de un informe que difundió a través de Twitter.Precisó que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.
La Agencia nipona de Meteorología (JMA), ha calificado de «muy fuerte» la intensidad del tifón «Neoguri», que además ha alcanzado las islas más meridionales del archipélago de Okinawa.
El organismo meteorológico estatal ha declarado la alerta máxima en las islas de Miyako y Okinawa debido sobre todo a las ráfagas de viento y a las olas, que podrán alcanzar respectivamente los 270 kilómetros por hora y los 14 metros de altura, según informó la JMA en su web.
El tifón también provocará intensas precipitaciones que llegarán hasta los 60 milímetros por hora en algunas zonas de Okinawa.
La JMA ha recomendado a la población de estas regiones que tome «todas las precauciones posibles» para protegerse del fenómeno atmosférico, mientras que las autoridades locales han tomado medidas en este sentido en las zonas donde se prevé un mayor impacto del tifón.
Las autoridades dijeron hoy que en la provincia de Nueva Brunswick, la más afectada por el paso de Arthur, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, alrededor de 91.000 hogares siguen sin electricidad.
Otros 39.000 hogares se encuentran en la misma situación en la vecina provincia de Nueva Escocia.
Los responsables de la compañía eléctrica de Nueva Brunswick dijeron hoy que las labores para restablecer el servicio eléctrico a sus clientes están siendo dificultosas por la gran cantidad de árboles y ramas que han derribado las líneas eléctricas.
En la ciudad de Fredericton, donde casi 45.000 hogares están sin electricidad, se estima que 2.000 árboles fueron derribados por los fuertes vientos de Arthur, que llegaron a alcanzar rachas de 100 kilómetros por hora.
Por el momento, la JMA no ha decretado el máximo nivel de emergencia en las zonas afectadas, aunque estudia hacerlo en las próximas horas en función de cómo evolucione la situación, según dijo un portavoz de este organismo.
"Podría tratarse de uno de los tifones más fuertes registrados en un mes de julio", afirmó el responsable de previsiones meteorológicas de la JMA, Satoshi Ebihara, en rueda de prensa.
Comentario: Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. Recomendamos también:
Fenómeno óptico solar en la capital hondureña
Otro halo solar: esta vez en Saltillo, México (Video)
Halo espectacular sobre Finlandia
Comentario: Quizá no sea una buena idea observar todos estos fenómenos como si uno fuera un turista viendo las pirámides egipcias. Estos fenómenos constituyen el lenguage con el que el Universo se manifiesta y comunica. Todo lo que está ocurriendo nos lleva a pensar que en esta ocasión el Universo está dando claras señales de que se aproximan eventos significativos para todo el planeta caracterizados por la acumulación de "polvo cósmico" en la atmósfera, la disminución de la actividad solar, el enfriamiento de la capa superior de la atmósfera, y como consecuencia el advenimiento de una nueva era de hielo...
Recomendamos leer el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica], el tercer tomo de la serie "La historia secreta del mundo", publicado por Red Pill Press,
Una lectura imprescindible para todo aquel que esté buscando comprender las señales de nuestros tiempos
Disponible en formato Kindle y edición de tapa blanda en Amazon.com