Cambios Planetarios
De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad, en su sitio web portalbanjir.mkn.gov.my, un total de cuatro mil 248 personas fueron trasladadas a 30 centros de ayuda durante la noche, pero la cifra podría acrecentar ante el desfavorable pronóstico del clima.
Johor es la zona más afectada con mil 979 evacuados, seguido de Selangor con mil 957, Perak con 203, y Malaca con 109.
Un rayo caído durante la tormenta que este lunes afectó por breves minutos nuestra ciudad, cortó en tres partes una línea de media tensión de la Usina en calle Aeronáutica Argentina, a la altura de la planta de La Serenísima, provocando la interrupción del suministro de energía eléctrica al norte de la Ruta Nacional 226.
El poderosos terremoto de 5,9 grados en la escala abierta de Richter fue localizado a una profundidad de 10 kilómetros en aguas del Océano Indico a las 06:17 hora local (03:17GMT), acorde con un reporte del Observatorio Sísmico de la provincia de Dhamar.
La ubicación exacta del movimiento telúrico fue a unos 400 kilómetros al sureste del archipiélago de Socotra, una zona que suele experimentar este tipo de eventos, precisó la fuente. Los efectos del seísmo no fueron percibidos en esta capital, ubicada en el norte del país, estremecido por combates entre movimientos islamistas que propugnan la separación del país en dos Estados independientes.
El epicentro fue localizado a 16 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, a 136 kilómetros al norte de la ciudad de Gorontalo, en Célebes, informó el Servicio Sismológico de Estados Unidos, según despacho de EFE.
Al difundir la cifra, el IGP precisó que casi todos los temblores fueron de menor intensidad y el mes con más seísmos fue julio, con 25.
El minucioso informe indica también que Lima es la región con más movimientos telúricos, un total de 39 y siete solo en los últimos cinco días, el más reciente esta madrugada, de 3,9 grados en la escala de Richter, es decir moderado.
El epicentro del mismo se ha situado en Mindanao, la segunda mayor isla y la más oriental del archipiélago filipino (a unos 832 kilómetros de la capital, Manila), a una profundidad de 63 kilómetros, según los datos difundidos por el USGS.
No se ha difundido información sobre daños o víctimas causadas por el sismo, que se produjo a las 2.17, hora local (18.17 GMT) del viernes.
Durante el período de transición entre los años 450 y 750 d.C, y el período de transición que precedió a la conocida 'pequeña era glacial' entre los años 1140 y 1520, se observó una gran cantidad de estos eventos dramáticos que llevaron a grandes desastres ambientales.
Al contrario, en el período de calor medieval, entre los años 1000 y 1140, y el período de la 'pequeña era glacial' entre los años 1600 y 1700, los estudios demostraron que las inundaciones eran menores.