Cambios Planetarios
Kansas y Misuri ya están sufriendo el temporal. Según los pronósticos, primero habrá hasta 3 centímetros de lluvia, luego unos 12 centímetros de nieve con lluvia, y después en estos estados caerán hasta 40 centímetros de nieve. En Misuri y Oklahoma se ha declarado el estado de alarma.
Ya los primeros copos de nieve han comenzado a caer en Chicago, la ciudad que según las previsiones será una de las más afectadas. Los expertos advierten que allí se registrarán las mayores nevadas desde 1999, informa EFE. Se espera que la tormenta que azotará el Estado de Illinois con vientos polares de hasta 100 kilómetros por hora deje unos 60 centímetros de nieve, así como gruesas capas de hielo.
Los equipos de emergencias están preparados para enfrentar la tormenta. Las autoridades emiten recomendaciones para la población y advierten que la tormenta puede obligar a cerrar escuelas el miércoles y a suspender el servicio de transporte escolar.
El Shinmoe, que entró en erupción el pasado jueves por primera vez en los últimos 52 años, registró en la madrugada de hoy una gran explosión que causó daños en los cristales de una treintena de edificios en la ciudad de Kirishima, a unos tres kilómetros de distancia.
Según NHK, una mujer de 92 años que se encontraba en un hospital resultó con heridas leves en la cabeza a causa de la ruptura de uno de los vidrios.
La erupción provocó una columna de humo de unos 3.000 metros de altitud y llevó a la Agencia Meteorológica de Japón a ampliar la zona de exclusión alrededor del cráter hasta los cuatro kilómetros, uno más que hasta ahora.
Según el pronóstico oficial, las probabilidades de actividad geomagnética el 31 de enero fueron menores del 10%. Eso fue lo suficientemente bueno para Kjetil Skogli de Troms, Noruega. "Fuimos a echar un vistazo a pesar de las bajas expectativas, ¡y allí estaba!" Una aurora boreal justamente arriba de nosotros:
El ciclón 'Yasi', que amenaza el noreste de Australia, alcanzó la catergoría cinco, el máximo nivel posible.
De acuerdo con el diario The Sydney Morning Herald, se espera que esta noche toque tierra, propiciando lluvias torrenciales y vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora.
"El impacto tiende a ser más mortal que cualquiera que se haya experimentado en las últimas generaciones", advirtió el Servicio Meteorológico.
Las autoridades del estado de Queensland ordenaron a casi nueve mil personas de la turística ciudad de Cairns abandonar sus hogares y ponerse a salvo en los centros de evacuación en las próximas hora.
El estado todavía trabaja en recuperarse de las recientes inundaciones, en las que al menos 35 personas murieron, 30 mil viviendas fueron dañadas y destruidas y Brisbane, la tercera ciudad de importancia en el país, quedó bajo el agua por varios días.
Una potente tormenta ya calificada por los meteorólogos estadounidenses como "monstruosa", lleva nieve y 'lluvia congelada' a tres cuartas partes del territorio del país norteamericano. Como informó el Servicio Nacional de Meteorología, mientras que en los estados del norte y el este de EE. UU. se esperan fuertes nevadas y agua nieve, el sur enfrentará lluvias torrenciales y tornados.
Kansas y Misuri ya están sufriendo el temporal. Según los pronósticos, primero habrá hasta 3 centímetros de lluvia, luego unos 12 centímetros de nieve con lluvia, y después en estos estados caerán hasta 40 centímetros de nieve. En Misuri y Oklahoma se ha declarado el estado de alarma.
Ya los primeros copos de nieve han comenzado a caer en Chicago, la ciudad que según las previsiones será una de las más afectadas. Los expertos advierten que allí se registrarán las mayores nevadas desde 1999, informa EFE. Se espera que la tormenta que azotará el Estado de Illinois con vientos polares de hasta 100 kilómetros por hora deje unos 60 centímetros de nieve, así como gruesas capas de hielo.
Los equipos de emergencias están preparados para enfrentar la tormenta. Las autoridades emiten recomendaciones para la población y advierten que la tormenta puede obligar a cerrar escuelas el miércoles y a suspender el servicio de transporte escolar.
Asimismo, se espera una fuerte tormenta de nieve en el noreste de EE. UU., donde los habitantes todavía se están recuperando de la última que azotó la región la semana pasada. En total, la tormenta castigará 20 estados, de Vermont en el noreste a Nuevo México en el sur, donde viven decenas de millones de personas.
Las aerolíneas cancelaron preventivamente 2 mil 428 vuelos previstos para el miércoles, reportó el sitio FlightAware.com, y cerca de 800 vuelos ya habían sido cancelados el lunes.
El aeropuerto Dallas-Fort Worth, un importante centro neurálgico del tráfico aéreo del país, cerró brevemente el lunes debido a la tormenta de hielo y registraba retrasos de unas tres horas cuando reabrió.
El O'Hare de Chicago, uno de puertos aéreos de mayor tráfico del mundo, canceló cerca de 800 vuelos el martes.
También fueron cancelados 700 vuelos de Dallas (Texas), 640 en Newark (estado de New Jersey) y 780 en los aeropuertos LaGuardia y JFK de la ciudad de Nueva York.
"Esta tormenta tendrá un impacto significativo en las aerolíneas, en particular las que hacen escala en Chicago (United y American) y en Newark (Continental)", advirtió la página web.
Las temperaturas en Corea del Norte se han mantenido este invierno bajo cero durante 40 días consecutivos, en algunos casos inferiores a los 6 grados bajo cero, un fenómeno que no se producía desde 1945, cuando los termómetros marcaron en negativo 62 días seguidos, recuerda el diario, citado por la agencia surcoreana Yonhap.
En algunas zonas el frío ha llegado a congelar la tierra hasta una profundidad de 42 centímetros, 10 centímetros más que el año pasado, lo que puede causar un importante retraso en las cosechas, advierte el periódico.
Las bajas temperaturas han congelado incluso la superficie del río Taedong en algunas zonas a su paso por la capital, Pyongyang, además de las aguas de algunos puertos de la costa occidental, añade la fuente, que cita al meteorólogo norcoreano Ryu Ki-yeol.
Ayer, la temperatura máxima de la Comunitat se registró en la localidad alicantina de Rojales, con 16 grados, por encima de Alicante con 13, Valencia con 11 y Castellón con sólo 1,8.
Acorde con el Instituto de Geología y Minería, el movimiento telúrico ocurrió a las 02:13, hora local (07:13 GMT), con epicentro a 16,70 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Clima, departamento de Valle del Cauca.
El sismo, según la fuente, tuvo una profundidad de 65,4 kilómetros y se sintió en varios departamentos aledaños.
Por su parte, el Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres no reportó ningún tipo de afectación.
Geológicamente, Colombia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico que hace a la región propensa a terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas por estar posicionada en la convergencia de las placas de Nazca, del Caribe y Suramericana.
El temblor más reciente, con una magnitud de 4,1 grados en la escala abierta de Ritcher, se registró a las 04.23 hora local (11.23 GMT) de hoy, a 35 kilómetros al sur de la zona conocida como la Barra Salada, frente a las costas del departamento de Sonsonate (oeste).
El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 32,8 kilómetros y registró en San Salvador una intensidad de un grado en la escala de Mercalli Modificada, que va del uno al doce.
Poco antes, a las 01.41 hora local (7.41 GMT) de este lunes, se sintió otro sismo en la zona de Los Naranjos, también en Sonsonate, con una magnitud de tres grados, a una profundidad de seis kilómetros, y que alcanzó en esa área una intensidad de dos grados.